Tecnologías Emergentes. Tecnologías emergentes Entorno / Industria Contexto organizacional Estrategia Recursos Mercado Desarrollo de procesos Administración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTUALIZACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
Gestión Tecnológica en la Empresa
ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
“Compartiendo Saberes para el Manejo Forestal Comunitario”   Proyecto para el Fortalecimiento de Capacidades de Pueblos Indígenas en Selva Central,
ESTRATEGIA COMPETITIVA EN SECTORES NACIENTES
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
La Gerencia Tradicional
E Empresa Virtual: Opción real de emprendimiento ¿Pensaste alguna vez en dirigir tu propia empresa? Hacerlo será tomar una decisión muy importante, ello.
Organización Empresarial
Administración y Planeación
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Departamento Académico de Administración
Tecnologías de Información y Comunicación II
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Administración de la Producción.  Los nuevos productos sirven para aumentar las oportunidades de la empresa y para proporcionarle una ventaja competitiva.
PLANEACIÓN UNIVERSITARIA : U N COMPONENTE DE LA D IRECCIÓN E STRATÉGICA Mayo de 2010.
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
S.S.D. Toma de Decisiones “ Identificación y elección de un curso de acción entre alternativas, para tratar un problema concreto o aprovechar una oportunidad.
Tamaño Organizacional
CONTRIBUCION AL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA SERICICULTURA EN LA REPUBLICA ARGENTINA Ing. Agr. Carlos M. Vieites.
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Diseño de Sistemas de Trabajo de Alto Desempeño
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que mejor responde al cambio” Charles Darwin.
Tema VII: La Organización Empresarial I
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
©Copyright 2013 ISACA. Todos los derechos reservados Personal El gerente de seguridad también debe considerar los riesgos relativos al personal:
Modelos para Gestionar la Tecnología a Nivel Organizacional
Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Centro de Investigaciones Económicas FundamentaciónAdministrativa.
Estructura Organizacional y Estrategia
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Grupo Direcció-CAT
Capítulo #7: Estructura Organizacional Global
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
R e c u r s o s H u m a n o s.  E F I C A C I A  E F I C I E N C I A $ E C O N O M I A T R E S ‘‘E” GESTION / ADMINISTARCIÓN.
Programa de Administración de Riesgos.
Materia: DISEÑO Y COMERCIALIZACIÓN DE nuevos productos
RECURSOS HUMANOS Definición:
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Toma de decisiones Plataforma.
ANÁLISIS COMPETITIVO DEL ENTORNO GENERAL
VENTAJA COMPETITIVA.
El Ambiente Organizacional y la Globalización
CLIENTE “MERCADO” “OCEANO ROJO” Lleva a las empresas a competir en espacios de mercado existentes (muy explorados, y en los cuales la competencia es feroz.
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
LAS COMPETENCIAS.
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
Jorge Etkin. La capacidad de gobernar en organizaciones complejas
 DOCENTE: LUZ MERY CHALA SANCHEZ  CONTADORA PUBLICA  ESPECIALISTA TECNOLOGICA EN CONTABILIDAD DE COSTOS  DIPLAMADA EN PEDAGOGIA PARA PROFESIONALES.
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
1 Sistema de Administración de Riesgos (SAR) – Coomeva EPS “ Contamos con nuestros aliados para alcanzar la excelencia” 2009.
Políticas públicas para la erradicación del trabajo infantil LA ORIENTACIÓN ACTUAL DEL ANALISIS DE LAS POLÍTICAS PUBLICAS Y POSIBLES ESCENARIOS EN RELACIÓN.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Tecnologías Emergentes

Tecnologías emergentes Entorno / Industria Contexto organizacional Estrategia Recursos Mercado Desarrollo de procesos Administración de personas Ganancias

Tecnologías emergentes DominioTecnologías Actuales Tecnologías Emergentes Entorno / Industria Incertidumbre y riesgo manejable Impredecible Volátil Alta complejidad Ambiguo Ambiente Estable Predecible Turbulento Incierto Retroalimentación Estructurado Lineal Causalidad ambigua Involucrados Familiares Nuevos Desconocidos Terreno Claramente definido En formación Evolucionando

Tecnologías emergentes DominioTecnologías Actuales Tecnologías Emergentes Contexto Organizacional Rutinas establecidas Reglas conocidas y aceptadas No hay reglas “Sentido común”. Irrelevante Fronteras Rígidos Bien definidos Se apoyan en los recursos existentes Permeable Apoyo de recursos externos Socios que tengan los recursos necesarios Toma de decisiones Procesos y procedimientos bien establecidos Evitación de conflictos Toma de decisiones acelerada Intuición Crítica constructiva

Tecnologías emergentes DominioTecnologías Actuales Tecnologías Emergentes Estrategia Ventaja competitiva Apalancamiento en recursos actuales Herramientas estratégicas “tradicionales” Pensamiento convergente Conjunto múltiple de estrategias Tiempo real Desarrollo de diversos escenarios Pensamiento divergente Recursos Criterio Manejo tradicional de flujo de efectivo Creación de valor por socio Opciones de valor real Heurísticas Procesos y responsabilidades Procedimientos bien definidos Procesos informal e iterativos Monitoreo Indicadores claros Indicadores relativos

Tecnologías emergentes DominioTecnologías Actuales Tecnologías Emergentes Mercado Investigación estructurada en un contexto definido Atributos, demandas y competidores conocidos Experimentación Prueba y error Investigación de necesidades latentes Enfoque en demanda secundaria Desarrollo de procesos Procesos estables que se puedan replicar (pasos, especificaciones, tiempo) procesos adaptativos que desarrollan a través de la experimentación. Alternativas múltiples Administración de personas Reclutamiento tradicional Selección Supervisión Promoción, compensaciones Rompimiento de reglas, sistemas de compensación, etc Énfasis en la diversidad Ganancias Ventajas sostenibles basadas en duración, barreras, negociaciones confiables Mecanismos como patentes, privacidad, control