REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Evaluación por Competencias
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
¿De dónde se nutre el curriculum?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Formación por competencias
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Reforma Curricular de la Educación Normal
Diseño Curricular de Franciscanismo
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Métodos Didácticos y Curriculares
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Autor: Dr. MSc. Arturo Chi Maimó
3. Tecnología y Proceso Educativo
EL DOCENTE IDEAL.
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
EL TRABAJO INDEPENDIENTE DE LOS ESTUDIANTES
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Marco de Buen Desempeño Docente
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL SUR DE SINALOA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROBLEMAS DEL APRENDIZAJE ESCOLAR PROFRA. ALINA MORALES ACOSTA ALUMNA: LISVIER.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Funciones, formación y conocimientos
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Universidad de Valparaíso
Funciones, formación y conocimientos
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO – TÁCHIRA.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Investigación Educativa del
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Funciones del psicólogo educativo
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Copyright © 2002, por McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A de C.V.
Marco Para la Buena Enseñanza.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
LOS ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
GPC-FESI (2008) REFLEXIÓN EN LA PRÁCTICA Crítica de la visión de la competencia profesional como aplicación de teorías y técnicas derivadas de la investigación.
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
Jessica Janeth López Villanueva
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
HERRAMIENTAS PARA PLANIFICAR EN LA ESCUELA
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Y su relación con ....
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TACHIRA ROL SOCIALIZADOR DEL DOCENTE DENTRO Y FUERA DEL AMBITO ESCOLAR EN CONTRASTE CON OTRAS PROFESIONES Autores: PEÑA DADILA PEÑA ANDERSON VELASCO LUZ

QUE ES UN DOCENTE? Es una persona que enseña una determinada ciencia o arte, que posee habilidades pedagógicas para hacer agentes efectivos del proceso de aprendizaje .

ROL DEL DOCENTE Actúa como mediador o intermediario entre los contenidos del aprendizaje y la actividad constructiva que despliegan los estudiantes para asimilarlos.

ROL DEL DOCENTE Debe poseer diferentes saberes a fin de contar con marcos de referencia teóricos - prácticos. Que le permitan fundamentar su práctica a partir de la reflexión cotidiana sobre su tarea y la dinámica institucional Estudiantes con problemas de aprendizaje

ROL DEL DOCENTE la habilidad del docente está en percibir la realidad educativa del aula tal cual se presenta. del modo la institucional. del medio sociocultural.

ROL DEL DOCENTE Diseño, y puesta en práctica de evaluación y reelaboración de estrategias adecuadas para el desarrollo integral de la personalidad .

ROL DEL DOCENTE RESPONSDOCENTE ABILIDAD PROMOTOR SOCIAL CREATIVO DINAMICO INOVADOR HUMANISTA FACILIADOR CRITICO ORIENTADOR REFLEXIVO TOLERANTE MOTIVADOR LIDER TRASNFORMACIONAL

ROL DEL DOCENTE Valores Espirituales: puede carecer de una profunda formación académica, pero no puede carecer de valores morales. Si carece de éstos, no es un docente. Los valores morales en el docente están por encima de los intelectuales

ROL DEL DOCENTE Debe estar en formación permanente llevando implícito dos factores una preparación teórica en un a disciplina concreta y unos sólidos conocimientos en la pedagogía didáctica

CON OTRAS PROFESIONES En consecuencia, a la docencia no se la puede mirar en pequeño, porque es una actividad integral. Todo, necesariamente, está comprendido por la educación: a modo de ejemplo: (mirado desde los deberes indelegables tanto del Estado como de los padres, que son cuatro: Justicia, Salud, Seguridad y Educación)

CON OTRAS PROFESIONES La educación forma médicos, jueces y funcionarios y agentes del orden, vale decir; que estas tres funciones dependen de la educación y no existe dependencia alguna de la educación con esas funciones.

CON OTRAS PROFESIONES Educación es la mayor actividad integradora de la Nación, lo es también de una escuela, de un aula y de una familia, de la persona que aprende y de la que enseña, de los conceptos, de los procedimientos, de las actitudes efectivamente enseñados y aprendidos.

CON OTRAS PROFESIONES El artista tiene ante sí un caso concreto: le encargan una obra, tiene los materiales e instrumentos, todo lo necesario. Él debe darle vida, esa es la solución que buscará si es pintor o escultor

CON OTRAS PROFESIONES se aprende integralmente. Porque enseñar es un hecho eminentemente educativo, no se puede enseñar a una persona en partes, debido a su integralidad intelectual, volitiva, afectiva y corporal; individual y social; inmanente y trascendente, en suma, material y espiritual.

CON OTRAS PROFESIONES Porque al docente le dan un grupo de alumnos heterogéneo, contenidos básicos curriculares, un contexto sociocultural, un proyecto institucional.

CAMBIOS DEL ROL DEL DOCENTE ANTES Era quién poseía la información Trasmisor de conocimientos Su forma de enseñar era directa Trabajaba con un currículo fijo No evaluación docente Escasa relación con los alumnos AHORA Todos tienen acceso a la información Los conocimientos se construyen Trasformación directa Trabaja con un currículo flexible Evaluación docente elemento clave para un buen desempeño Asesor y tutor de los alumnos.

GRACIAS