ACREDITACION DE LABORATORIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
USAID - EPA - OPS/CEPIS Mejoramiento de la Capacidad de los Laboratorios de Control y Vigilancia de la Calidad del Agua para Consumo Humano Programa de.
“La Universidad por el Desarrollo Sostenible”
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
Comisión Intersectorial de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Junio 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero a Mayo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
PLAN DE ACCIÓN COMPROMISOS AMBIENTALES
Registro y medición de la satisfacción a usuarios Informe Ejecutivo Enero – Marzo 2012 Dirección de Difusión, Mercadeo y Cultura Estadística.
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Facultad: Administración y Negocios
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
Licda. Johanna Acuña Loría.
Sistema de Gestión de Laboratorios FING – IIQ - Marzo 2010.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Sistema Nacional de Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Primera Reunión.
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Simposio LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
¡Bienvenido al curso AUDITORES 17020:2012!
Tema: Mecanismos endógenos de gestión de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo. Oficina Proyectos Internacionales Universidad de la.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
CONTROL Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS DATOS
ASOCIACIÓN DE QUÍMICOS DE MURCIA COLEGIO OFICIAL DE QUÍMICOS DE MURCIA Del 9 al 12, 16 y 17 de marzo de 2015 La norma internacional ISO es aplicable.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
Avances y perspectivas de la Cuenta Satélite de Medio Ambiente del DANE Colombia Santiago de Chile, 20 de octubre de 2010 Departamento Administrativo Nacional.
Aseguramiento de la Calidad Analítica
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLAYA DE CALA GALDANA BASADO EN LA NORMA UNE-EN ISO 14001:2004.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Resultados Autoevaluación A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008,
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
Organismo Internacional de Energía Atómica
Dirección y mejora de procesos
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Klklk{ñk Ml,ñll.
Proyecto SEGUIMIENTO A GRADUADOS INSTITUCIONALIZACIÓN DEL SEGUIMIENTO A GRADUADOS Bogotá D.C., Septiembre 4 de 2008.
Método Visualizar negocio Rediseña Procesos negocio Necesidades cliente Tecnología Recursos COSTOS CALIDAD SERVICIO RAPIDEZ No Si Divisiones Funciones.
HISTORIA DE LA EMPRESA Seguridad Atlas Ltda. fue fundada el 10 de Octubre de 1974 con el nombre “VIGILANCIA ATLAS SOCIEDAD LIMITADA” por un grupo de oficiales.
GD-FM-016.V4 ¿Qué es?: Standard Alliance es un proyecto de cooperación entre los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia que busca mejorar las capacidades.
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
LA CALIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA LOS SISTEMAS NACIONALES DE CALIDAD EN LATINOAMÉRICA Prof. Ing. Marcelo Tavella Prof. Ing. Mario Bartolomeo Universidad.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
CLIENTES Satisfacción del Cliente ALIADOS Obtención de Sinergias Oportunidades de Negocio OPERADORES DE SERVICIOS Y TERMINALES DE MERCANCÍAS. Oferta Portuaria.
LABORATORIO DE SALUD PUBLICA
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA MONITOREAR Y EVALUAR EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN – SIG CONCEJO DE BOGOTA D.C. EVA MARIA BARROS ACOSTA.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
1 USO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE UNA ORGANIZACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO GERMAN LOMBANA A. ICONTEC- COLOMBIA Convenor CASCO WG 26.
RESULTADOS AUDITORIAS INTERNAS COMBINADAS MECI – NTCGP 1000:2009, ISO 9001:2008, ISO 17025:2005 CICLO VIGENCIA 2014 Oficina de Control Interno Septiembre.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
INDICADOR GLOBAL DE COMPETITIVIDAD DE LAS CIUDADES COLOMBIANAS,
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
1 Ventajas de la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en Laboratorio de Análisis Toxicológico. Experiencia en el CEQUIMTOX Dra. Nelly Mañay.
Transcripción de la presentación:

ACREDITACION DE LABORATORIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL IDEAM ACREDITACION DE LABORATORIOS PARA LA GESTION AMBIENTAL Bogotá, junio de 2006

Ley 99 de 1993 (Crea el MMA y Organiza el SINA) MARCO NORMATIVO NACIONAL Ley 99 de 1993 (Crea el MMA y Organiza el SINA) Decreto 1277 de 1994 (Organiza y Establece el IDEAM) Decreto 3100 de 2003 (Reglamenta las tasas retributivas por la utilización directa del agua como receptor de los vertimientos puntuales)

MARCO NORMATIVO NACIONAL Decreto 1600 de 1994 (Reglamenta los Sistemas Nacionales de Investigación Ambiental y de Información Ambiental) ART 5. De los Servicios de Laboratorio para Apoyar la Gestión e Información Ambiental. Para efectos de la normalización e intercalibración analítica de los laboratorios que produzcan información de carácter físico, químico y biótico se establecerá la red de laboratorios para apoyar la gestión ambiental a la que pueden pertenecer los laboratorios del sector público o privado.

MARCO NORMATIVO NACIONAL Parágrafo 1. Los laboratorios de la red estarán sometidos a un sistema de acreditación e intercalibración analítica que validará su metodología y confiabilidad mediante sistemas referenciales establecidos por el IDEAM. Para ello se producirán normas y procedimientos especificados en manuales e instructivos Parágrafo 2. Los laboratorios, deberán poseer certificado de acreditación correspondiente otorgado por el IDEAM

ESQUEMA Y COMPONENTES DEL SISTEMA NACIONAL DE INFORMACION – SIN - El Estado requiere de laboratorios ambientales para: Caracterizar la oferta ambiental para la planeación del desarrollo sostenible Hacer seguimiento al estado de los recursos naturales para evaluar la sostenibilidad del desarrollo Hacer seguimiento a la contaminación para control y ejercicio de la autoridad ambiental Decide crear una red público-privada de laboratorios para aportar la información, pero se requiere acreditación para garantizar los estándares del sector ambiental.

SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL DE COLOMBIA – SIAC - Se requiere de mediciones en matrices ambientales que sean confiables y de la más alta calidad para la toma de decisiones y la formulación de políticas y normas.

RED MUNDIAL DE ACREDITACION ILAC (Internacional Laboratory Accreditation Cooperation) es la cooperación internacional de los organismos de acreditación de laboratorios y organismos de inspección a nivel mundial. IAAC es la Cooperación Interamericana de Acreditación, la cual es una asociación de organismos de acreditación y de otras organizaciones interesadas en la evaluación de la conformidad en América.

CUERPO ACREDITADOR DEL IDEAM BASADO EN LA NORMA ISO/IEC 17011 Dirección General del IDEAM Coordinación del Programa de Acreditación Asistencia Técnico -Administrativa Banco de Auditores Comité de Asesoría Técnica Comisión de

LABORATORIOS ACREDITADOS (a junio 2006) Acreditación de 12 laboratorios pertenecientes a Autoridades Ambientales y 15 laboratorios particulares: Laboratorios de Autoridades Ambientales: 1. CORNARE - El Santuario, Antioquia 2. CORANTIOQUIA - Medellín, Antioquia 3. CORPOCALDAS - Manizales, Caldas 4. CARDIQUE - Cartagena, Bolívar 5. CORPOCHIVOR - Garagoa, Boyacá 6. CORPONOR - Cúcuta, Nte Santander 7. CRQ - Armenia, Quindío 8. INVEMAR - Santa Marta 9. CDMB - Bucaramanga 10. CORALINA - San Andrés Isla 11. CORPOBOYACA – Tunja 12. CVC – Cali

LABORATORIOS ACREDITADOS (a junio 2006) Laboratorios Privados: BOGOTA: 6 Laboratorios MEDELLÍN : 4 Laboratorios BARRANQUILLA : 3 Laboratorios BUCARAMANGA : 1 Laboratorio MANIZALEZ : 1 Laboratorio

AVANCES EN EL PROCESO DE ACREDITACION CAPACITACION 7 Seminarios sobre el Proceso de Acreditación 250 Participantes de las CARs, Universidades, Empresas de Acueducto y Laboratorios Privados. Temas: Implementación de Sistemas de Calidad basados en la Norma ISO/IEC 17025. Sistemas de Muestreo de Matrices Ambientales. Aseguramiento de Calidad, Metrología Química, Trazabilidad, Validación de Métodos Analíticos, Cálculo de incertidumbre de las mediciones. Formación de Auditores Internos en la Norma ISO/IEC 17025. CONFORMACIÓN DEL BANCO EXTERNO DE AUDITORES 2 Auditores Líderes y 10 Auditores Asistentes

AVANCES EN EL PROCESO DE ACREDITACION PRUEBAS DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO (PT) Realización de 4 ejercicios de evaluación del desempeño a partir del año 2003 hasta la fecha Participación de 112 laboratorios 72 Variables Fisicoquímicas ofrecidas Muestras adquiridas con proveedores altamente reconocidos. Trazabilidad NIST, Preparadas y Certificadas mediante las Guías ISO 43, ISO 34 e ISO 35

PRUEBAS DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

PRUEBAS DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

PRUEBAS DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO

TRAZABILIDAD EN LAS MEDICIONES AMBIENTALES

GRUPO DE ACREDITACION DEL IDEAM Carrera 10a No. 20-30 Bogotá, D.C. - Colombia e-mail: acreditacion@ideam.gov.co Página web: http:// www.ideam.gov.co