Nora Gatica Universidad Nacional de San Luis - Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alfabetización tecnológica en la escuela
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y SU ENFOQUE PEDAGOGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Utilización educativa de Internet
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Escenarios de Aprendizaje Efectivos en Educación a Distancia. Equipo de Producción Necesario Equipo de Producción Necesario. Conchita Montero ABRIL 16,
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
COMPETENCIAS DEL PROFESOR PARA EL SIGLO XXI Fuente: Diplomado competencias docentes para el siglo XXI (ITESM, 2006)
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Las TIC’s en la educación
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
Aulas virtuales.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
EL CORREO ELECTRÓNICO PRODUCTO ¿QUÉ ES EL CORREO ELECTRÓNICO? : Es un medio de comunicación asincrónica de la Internet que permite enviar mensajes.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Las tipologías multimedia se clasifican según el tipo de proyectos: Multimedia Educativa Multimedia Comercial Multimedia Informativa Multimedia Publicitaria.
- Trabajar con mayor autonomía (individual y en grupo). - Poder estar más activos y participar (implicarse) en clases más dinámicas. - Mayor atención y.
INTEGRANTES: DR. REMY URIONA DR. LUIS ARANCIBIA LIC. BETAZBE VILLA DRA. NOEMY VILLARROEL.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
La techné atraviesa la paideia
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
COMPETENCIAS DIGITALES
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Nora Gatica Universidad Nacional de San Luis - Argentina

...Estuve en la escuela matemática, donde el maestro enseñaba a sus alumnos según un método casi inimaginable para nosotros. La proposición y la demostración estaban claramente escritas sobre una fina oblea, con tinta compuesta de tinte gráfico. El estudiante debía tragarla con el estómago en ayunas y continuar durante tres días, sin comer otra cosa que pan y agua. Una vez digerida la oblea, el tinte ascendía a su cerebro, llevando consigo la proposición. Pero, hasta entonces, el éxito no había sido el que correspondía, en parte debido a algún error en la cantidad o composición y, en parte, por la perversidad de los muchachos, a quienes esta píldora les resulta tan nauseabunda, que generalmente se escabullen y la arrojan antes de que pueda actuar; tampoco se les ha convencido para que practiquen una abstinencia tan larga como requiere la receta. Viajes de Gulliver Jonathan Swift ( ) La receta fantástica para enseñar matemáticas

Gail Burrill: Asegúrese que su sistema – currículo, enseñanza y evaluación - está listo para preparar a los estudiantes para el mundo que vivirán, no para el que Ud. vive

Siglo XX: el mundo experimenta un cambio radical Características: almacenamiento, proceso y transporte de gran cantidad de información en formato digital a través de las tecnologías de la información y comunicación. Actualmente imprescindible - presencia masiva en todos los ámbitos laborales - accesible en cualquier punto del planeta

Revolución IndustrialMáquina de vaportangible Revolución TecnológicaElectricidad intangible Información y conocimiento AbundanciaProblemas Establecer redes de búsqueda Selección de los contenidos

1- Determinar cual es la información adecuada en cada caso 2 - Necesidad de formación continua para adaptarse a los continuos cambios que se producen en nuestra sociedad

Limitaciones - Problemas técnicos: desde incompatiblidades hasta insuficiencia de velocidad, falta de computadoras, internet, etc. - Conocimientos teóricos y prácticos tanto de los profesores como de los alumnos. - Actitud favorable, resistencia al cambio

Redes de comunicación amplias y veloces, mundialmente accesibles: Autopistas de la información ¿Cómo se interrelacionan Internet y las matemáticas? ¿Cómo podemos utilizar Internet en nuestras aulas?

Se hace necesario desarrollar nuevas capacidades relacionadas con el acceso a nuevas tecnologías de la información y comunicación desde el aula Aprender a enseñar

¿Qué puede ofrecer internet a un profesor de matemáticas? Personal - Personal: documentos de información, documentos de consulta, ampliación, comunicación con colegas, eventos, etc Docente - Docente: acceso a material y documentación útil, participación de alumnos en experiencias educativas

Correo electrónico: comunicación privada Lista de distribución de correo: facilita una comunicación global con todos los usuarios en el mismo tema News o tableros de anuncios: son áreas de distribución de mensajes públicos. No se remiten a los miembros de una lista sino que se almacenan en determinados servidores. IRC: sistema de multiconferencia creado en 1988 que permite que diferentes usuarios dialoguen por escrito en grupos temáticos.

Son documentos web, documentación multimedia y entrelazada. Son de fácil acceso y visualización sobre miles de temas diferentes que se almacenan en computadoras de todo el mundo conectados a internet. Es el servicio de internet que presenta mayor crecimiento - Documentación sobre asociación de profesores - Documentación sobre revistas en línea - Documentos con información matemática - Páginas personales de profesores de matemática - Información sobre actividades a realizar en el aula - Información sobre eventos

Documentación y/o información no significa conocimiento, es trabajo personal transformarla en conocimiento útil para él. En este aspecto, la orientación del educador es fundamental. Destrezas: - Saber buscar información - Una vez encontrada, saber valorarla críticamente - Seleccionarla en función de nuestras necesidades - Estructurarla - Procesarla para incorporarla a la red de conocimientos de cada alumno

Tarea escolar en la que el medio tecnológico e informático estimula y mediatiza el aprendizaje - La creación de un entorno interactivo de trabajo - La creación de un aula virtual, ampliación de la física mediante la comunicación a internet que se convierte en una comunidad de aprendizaje en la que docentes y alumnos aprenden. - La utilización de la herramienta tecnológica como un poderoso medio de expresión

En el diseño de cualquier tarea telemática debemos tener en cuenta cuatro aspectos fundamentales: - Los contenidos que se van a trabajar: matemáticos pero no exclusivos. - Los medios empleados: computadora y conexión a la red. - La actividad que va a realizar el alumno a lo largo de la tarea. - Los procesos desencadenados a lo largo de su ejecución.

- El alumno puede investigar, descubrir y construir su conocimiento gracias a sus propios esfuerzos. - Debe ser consciente de que aprender es un acto personal que exige esfuerzo y voluntad. - La motivación es el primer paso pero no es suficiente. - Mediante esta estrategia de trabajo en el aula, es necesario desarrollar los valores de solidaridad, cooperación y colaboración. Plantea nuevos retos a los docentes Plantea nuevos retos a los docentes: comprensión del aprendizaje como un proceso de interacción social, la búsqueda de nuevos modos de contenidos matemáticos y el desarrollo de nuevas habilidades para la enseñanza de las matemáticas