CAIE FAMAILLA Coordinadora: Prof. Graciela San Martín Colaboradora: Prof. Nelba Contreras Proyecto: Convivencia Escolar Año: 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRUCTURA FAMILIAR Y ESTILOS DE VIDA
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 209
“Comportamientos que deben ser fortalecidos”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Dirección General de Educación Secundaria
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
Programa Integral de Formación Cívica y Ética
Educación para la Democracia en Bolivia
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR RESEMS-Zacatecas Julio
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
COLEGIO UNIVERSITARIO SOCORRO SEDE “A”
“Pensamiento y acción para la transformación social”
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
Educación para la Ciudadanía
ORACIÓN A MANERA DE REFLEXIÓN. PRESNTACIÓN DEL PR0YECTO INTEGRANTES
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DISTRITAL MARIA MONTESSORI
RED "Escuela: Espacio de Paz". IES MURILLO Proyecto Paz y convivencia para una ciudadanía democrática Para una Ciudadanía democrática Nos afecta a todos.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Construcción de Ciudadanía
Abelardo de la Rosa Díaz
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
Capacitación Asignatura Estatal
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Ámbito Familia y Comunidad
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Ética, Trabajo docente, Derechos Humanos y Ciudadanía
CULTURA DE PAZ Escuela Secundaria Oficial No “Leo Guzman”
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
Tema: convivencia pacífica
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
Provincia de Buenos Aires 2014
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
PUERTAS DE ENTRADA DE LA ESI EN LAS ESCUELAS
FORMACION CIVICA Y ETICA
Ley 1620 del 15 de marzo de El objeto de esta Ley es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad.
Convivir, participar y deliberar
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
REFLEXIÓN CONJUNTA: VALORES, NORMAS Y EXIGENCIA ACADÉMICA
TPI Filosofía – Marcelo Tapia Velásquez
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
CREACION DE CONDICIONES PARA PODER ABORDAR LA CUESTION DE LA CONVIVENCIA Equipo 1 María del Carmen Rivas Lorena del Carmen María Martina Jesús.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

CAIE FAMAILLA Coordinadora: Prof. Graciela San Martín Colaboradora: Prof. Nelba Contreras Proyecto: Convivencia Escolar Año: 2012

Convivencia Escolar La convivencia como problemática actual del escenario educativo – Prof. Graciela San Martín La ESI (Educación Sexual Integral) Prof. Noemí Álvarez Los Valores en la adolescencia – Prof. Nora Díaz de De Arcos. Apoyo en Matemática – Prof. Teresa Herrera TICS: Prof. Nelba Contreras.

La Convivencia como Problemática Actual del Escenario Educativo La Escuela como Institución Educativa, es una formación social en 2 sentidos: Esta formada a partir de la Sociedad. Y a la vez expresa a la Sociedad. Por lo que No es ajena a la crisis socio – política, en la que estamos inmersos.

Por esto la Escuela generan Tiempos y Espacios Donde circule La Palabra y no los silencios. El Dialogo y la Discusión y no la sumisión y acatamiento. El Análisis y la Reflexión sobre las acciones compulsivas y violentas.

La Función socializadora de la Escuela Debe permitir El consenso y el discurso. El Aprendizaje y la Practica de Valores democráticos. La promoción de la:  Solidaridad  La Paz  La Justicia  Responsabilidad social e individual.

¿Es posible un adecuado aprendizaje sin una adecuada convivencia? ¿Se puede lograr una buena convivencia sin aprendizaje? ¿Qué función le corresponde a la Escuela en relación a Convivencia y Aprendizaje?