PROMOCION DE LA CALIDAD DE VIDA Dr. Renán Horna Figueroa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la comunicación y qué disciplinas la estudian?
Advertisements

Dr. Agustín Anaya García Maestro en Salud Pública
Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
El papel y la importancia de la investigación
PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 4 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
ODONTOLOGÍA.
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR
TEMA 2.2: COMPROMISO DE LA PAREJA: MATRIMONIO O VIDA EN COMÚN.
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y FILOSOFÍA DE LA ENFERMERÍA
TEMA : N° 3 LA COMUNIDAD.
¿A qué nos referimos con DESARROLLO SUSTENTABLE? ¿Qué implica? -GESTIÓN -BIENESTAR.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA – UNIVERSIDAD CES FACULTAD DE PSICOLOGÍA 2009.
¡¡¡ son las personas !!! Bachillerato de HH. & CC.SS. materias de modalidad itinerario 1 Perfil SOCIO-LINGÜÍSTICO (Humanidades) itinerario 2 Perfil SOCIO-ECONÓMICO.
CONCEPTOS ESCENCIALES  Planeación: Proceso de establecer objetivos y escoger el medio mas apropiado para desarrollarlo antes de la acción.  Estrategia:
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
CULTURA Y CIUDADANIA.
Instituto de Gobierno Lima, marzo 2008 Propuesta del Instituto de Gobierno USMP al Fondo Minero Fondo Minero de Solidaridad con el Pueblo Presentación.
TIPOS DE VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERÍA Cátedra de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría ENTORNOS EDUCATIVOS.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Aprendizaje y Servicio Solidario
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
Educación Secundaria Orientada
REINGENIERIA DE LA MALLA CURRICULAR DE LA EDUCACION MEDIA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Finalidad e importancia de los procesos
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
No se es uno mismo al nacer ; uno nace con un montón de expectativas encima ; con un montón de ideas de otros. Y hay que abrirse caminos a través de todo.
Las tareas pendientes en la investigación ¿Qué hemos hecho y qué hemos descuidado en la investigación estomatológica guatemalteca? Manuel González Ávila.
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
SI A LOS TLC!!! MUERTE A LA CORRUPCION!!! SI AL ALBA!!!
DÉCALOGO POR EL CONOCIMIENTO ABIERTO Colectivo por el Conocimiento Abierto en El Salvador.
LTA.
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
Formar ciudadanos íntegros con un alto componente humano y ético que participen socialmente en el mejoramiento de los niveles de salud individuales y colectivos,
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
MEDICINA CENTRADA EN EL PACIENTE
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Fundación Ciudadanía Plena
El desarrollo de una concepción humanista del hombre, independientemente de la ocupación, disciplina o profesión objeto de su formación. La fundación se.
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Instituto Abdón Cifuentes Departamento de Historia Electivo de Ciencias Sociales 3º Año Medio.
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
Centro de Bienestar Institucional
Derechos del adulto mayor
Filosofía de la Ciencia Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Alumnas: Itzel Olivia Reyes Angulo María Concepción Figueroa Melchor.
Interdisciplinariedad entre Biológico y Social en la formación del medico Dr. Gerardo García, MD,MSC, Salud Publica y Epidemiologia.
OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN Departamento de Educación Continua.
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Programa Vínculos Propuestas Psicológicas que contribuyen al mejoramiento en la calidad de la educación y la salud mental de una comunidad Fundación Centro.
Valores humanos.
UNICAUCA Facultad de Artes Facultad de Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
MODELO MÉDICO SOCIAL SEMINARIO DISCIPLINAR ÁREA TRABAJO Y TIEMPO LIBRE
Objetivos Específicos Presentar el Nuevo Plan y Programa Especifico del Bachillerato Técnico en Salud, la malla curricular, las disciplinas que componen.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
Categorías teórico - metodológicas
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
Transcripción de la presentación:

PROMOCION DE LA CALIDAD DE VIDA Dr. Renán Horna Figueroa

CALIDAD DE VIDA IMPLICA: OOOObservar las condiciones de vida del poblador y su entorno en todas las áreas: SSSSalud EEEEducación TTTTrabajo EEEEcología PPPPsicológico, etc.

CONCEPTO  Expresión personal y material alcanzada por una persona y que le permite lograr un nivel de vida confortable en sus áreas física, (económica),intelectu al, emocional, espiritual y social.

LA T7 DE LA CALIDAD  La Calidad y yo somos uno solo  No hay calidad gratis  Compromiso con la calidad  Responsabilidad con la calidad PPPP  La calidad también pertenece al mundo de lo invisible  Persistencia, perseverancia, status

LIMITACIONES DEL CONCEPTO DE CALIDAD DE VIDA  Se trata de un concepto abstracto, no es fácilmente evidente y requiere ser explicado  Es multidimensional  Indicadores indirectos son económicos, sociales, culturales, emocionales.

Disciplinas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas  Las ciencias de la salud (medicina, odontología, psicología, obstetricia, etc.)  Las ciencias humanas (Educación, literatura) (Educación, literatura)  Las ciencias Sociales (Antropología, derecho) (Antropología, derecho)  Las ciencias Económicas (Administración, economía) (Administración, economía)  Otras ciencias: Filosofía, Etica, lógica

CALIDAD DE VIDA Y SALUD MENTAL  La salud mental es el principal componente de la calidad de vida