Promoción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ING. JOSE LUIS HERNANDEZ CABRERA Fundamentos de Marketing
Advertisements

Capítulo 18 Dirección de estrategias de comunicación y marketing
Capítulo 20 Dirección de la fuerza de ventas Dirección de Marketing
Capítulo 19 Dirección de programas de publicidad, promoción de ventas
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
Estrategia de comunicación de marketing integrada
No se precipiten a juzgarme por mi aspecto
ESTRATEGIA DE PROMOCION Y PUBLICIDAD
GERENCIA DE LAS COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
COMUNICACIÓN EN AMBOS SENTIDOS: LA PROMOCIÓN
Venta Personal y Administración de Ventas
Universidad Católica del Táchira
Marketing Introducción al Capítulo 11
Publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas
El programa promocional
INTRODUCCIÒN A LAS COMUNICACIONES DE MARKETING INTEGRADAS
Promoción de ventas.
Elementos de la mezcla de Promoción
Módulo de mercadeo clase 10
Publicity o propaganda
“aProgresar para microempresas” MERCADEO GENERALIDADES
ASPECTOS BASICOS DE LA ADMINISTRACION DE VENTAS
LA PUBLICIDAD Y … la propaganda, el marketing y la comunicación comercial.
Venta personal y administración de ventas
MEZCLA PROMOCIONAL : PUBLICIDAD
Estrategia y Planeación de Medios
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LA EMPRESA
LAS DECISIONES SOBRE COMUNICACIÓN
Dirección de Marketing Duodécima Edición
Estrategia de comunicación de marketing integrada
Introducción a la Publicidad Prof. Andrea Cataldo
Estrategia de Marketing de los Servicios: Publicidad
CAPITULO 12 LIBRO FUNDAMENTOS DE MERCADO PHILIP KOTLER/8va EDICION __________________________ LIC. MABEL CALVO ALUMNA: GABRIELA MORA Prof. Mabel Calvo.
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN
MARKETING EN LA EMPRESA
Plan Inicial de Negocios
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS
NESTOR VANEGAS GALEANO AGOSTO DE 2011
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
© 1997 South-Western College Publishing LHM Transparencias diseñadas y creadas por Apple Mountain Software, Inc. Marketing.
Marketing para Tecnología de Información
Promoción La comunicación es la manera por la cual la empresa transmite la información de sus productos y su imagen misma a los clientes. 15/04/2017.
La Promoción de Productos
15.1 Introducción 15.2 La mezcla promocional
Administración de Operaciones (ADO)
Promoción.
Center.
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Estrategia de Publicidad
 Cualquier forma de comunicación no personal, pagada, en la cual se identifica al patrocinador o la compañía. Es una forma popular de promoción – productos.
EL PROGRAMA PROMOCIONAL
Plan de Medios.
Técnicas de promoción de ventas
MARKETING DIRECTO Ma. Teresa Jerez.
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
PROGRAMA PUBLICITARIO CLASE 2
COMUNICACION Comunicación: Incluye todas las funciones realizadas para que el mercado conozca la existencia del producto/marca. La P de «promotion» está.
LA PROMOCIÓN TURÍSTICA
LA COMUNICACIÓN PARA UNA VENTA EXITOSA
TEMA 6 PROMOCIÓN DE VENTAS Aumentar las ventas sin afectar a la imagen UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas Promoción del.
MIX DE COMUNICACIÓN DE MARKETING
4/28/2017 Capítulo doce Comunicar valor al cliente: publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas Copyright 2005 Brainy Betty, Inc.
Qué es en esencia un aviso? Es un mensaje Contenido en un medio: Radio, Prensa (volante, afiche, revista, diario), Televisión Que pretende llegar a una.
PUBLICIDAD Y PROMOCIONES Dio sus ojos por mi.asx Dio sus ojos por mi.asx Dio sus ojos por mi.asx.
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
LA COMUNICACIÓN COMERCIAL. INDICE LA COMUNICACIÓN COMERCIAL ESTRATEGIA PUBLICITARIA Formulación Medios: Televisión – Radio – Gráfica Fallas PROMOCIONES.
  La función de las comunicaciones de marketing. Son el medio por el cual una empresa intenta informar, convencer y recordar directa o indirectamente.
Política de comunicación Índice del libro 9 1.Tendencias en la comunicaciónTendencias en la comunicación 2.Objetivos de la comunicaciónObjetivos de la.
PUBLICIDAD EDUD FERNANDO ORTIZ CASTILLO. La publicidad se remonta a los inicios de la historia escrita. Arqueólogos que trabajan en los países de la cuenca.
Transcripción de la presentación:

Promoción

PROMOCION Publicidad Venta Personal Promoción Relaciones Publicas

Sistemas de comunicaciones Emisor Codificación y decodificación Mensaje Medios Receptor Respuesta Retroalimentación Ruido

Identificación de audiencia Meta Mercado o segmento meta Decisiones de que,como, cuando donde y quien emitirá el mensaje al grupo meta

Respuesta deseada Dependerá del estado de madurez del comprador Respuesta deseada puede ser la compra u otra

Estados de madurez para compra Información previa Conocimiento Atractivo Preferencia Convicción Compra

Elección del mensaje Contenido del mensaje Estructura del mensaje Formato del mensaje

Elección de Medios Canales de comunicación personal Canales de comunicación no personal Selección de la fuente del mensaje Corregir retroalimentación

Establecimiento de presupuesto para Promoción Método de lo factible Método del porcentaje de las ventas Método de la paridad competitiva Método del objetivo y tarea

Naturaleza de instrumentos de promoción Publicidad Ventas personales Promoción de ventas Relaciones publicas

Factores guías en la mezcla de Promoción Relación Producto Mercado Estrategias de atraer e Impulsar Estado de madurez del comprador Etapa del ciclo de vida del producto

El proceso de comunicación de la comercialización

Publicidad Estableciendo objetivos Informar Persuadir Recordar Objetivo o tarea en un tiempo determinado Informar Persuadir Recordar

Estableciendo el presupuesto de publicidad Etapa en el ciclo de vida del producto Participación de mercado Competencia y saturación Frecuencia de la publicidad Diferenciación de producto

Creando el mensaje publicitario Generación de mensaje Evaluación y selección del mensaje Ejecución del mensaje Escenas de la vida real Estilo de vida Fantasías Estado de Animo o imagen Musical Símbolo de personalidad Experiencia técnica Evidencia científica Evidencia testimonial

Selección de medios Publicitarios Alcance Frecuencia Impacto

Selección de tipos de medios principales Periódicos Televisión Correo directo Radio Revistas Paletas exteriores

Selección de vehículos específicos Selección de tiempos en los medios Continuidad Pulsación

Evaluación de publicidad Consecuencias Ventas Recordación Pruebas de cartera (Posicionamiento)

Impacto en las ventas Estudios ex Post Estudios Ex Ante

Promoción del Ventas Promociones para consumidores Promociones mercantiles Promoción de la fuerza de venta

Promoción del Ventas Crecimiento de la Promoción de Ventas Propósito de la promoción de Ventas Estableciendo los objetivos de la Promoción de Ventas

Instrumentos de Promoción de ventas Muestras Cupones Reembolsos o rebajas Paquetes especiales Extras Artículos publicitarios (POP) Premios por preferencia de marcas Promociones en Punto de Venta (POS) Concursos , Rifas y Juegos

Instrumentos de Promoción de ventas Promociones Mercantiles Promociones Empresariales Convenciones y Ferias industriales Concursos de ventas

Programa de promoción de Ventas Desarrollarlo Pruebas previas Aplicaciones Evaluación de resultados

Relaciones Publicas Relaciones Publicas Propaganda

Relaciones Publicas Principales Instrumentos Decisiones básicas de RR.PP. Estableciendo Objetivos y metas Selección de mensajes y vehículos Aplicando plan de RRPP Evaluación de RRPP

Ventas personales Estableciendo Objetivos Diseño de cuerpo de vendedores Estrategia de fuerza de Ventas Estructura de Fuerza de ventas Territorial Producto Clientes

Ventas personales Estructuras complejas de Fuerza de Venta Magnitud de Fuerzas de ventas

Reclutamiento y selección Procedimientos de reclutamiento Procedimientos de selección Aspectos empíricos

Preparando a la Fuerza de Venta Capacitación en Venta Proceso de la venta Atención a clientes Manejo de objeciones Estableciendo procedimientos continuos

Supervisión de Vendedores Prospectos de ventas y normas de visitas Aprovechar el tiempo de las ventas Motivación de los vendedores Clima Organizacional Cuotas de ventas Incentivos positivos

Evaluando a los vendedores Fuentes de información Evaluación Formal Comparación de actuación de vendedores Comparación de ventas actuales e históricas Evaluación cualitativa

Ventas personales El proceso de ventas personales Los pasos en el proceso de ventas Búsqueda de potenciales clientes Acercamiento previo Acercamiento Presentación y demostración Manejo de objeciones Cierre Seguimiento

Marketing Relacional Administrar el cliente previniendo sus deseos Administración de bases de datos Antecedentes estadísticos