HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Advertisements

Esfuerzos en recaudación mantienen dinámica de crecimiento de los ingresos del Gobierno Gastos inerciales se mantienen bajo control Las cifras acumuladas.
COSTA RICA NEGOCIA CRÉDITO DE CONTINGENCIA POR $ 500 MILLONES CON EL BANCO MUNDIAL Con el objetivo de contar con recursos de contingencia para enfrentar.
ACCIONES DE HACIENDA CONTRIBUYEN A MEJORAR EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EL PAIS Con el propósito de complementar la información suministrada.
CAÍDA EN RECAUDACIÓN TIENDE A ESTABILIZARSE Ministerio de Hacienda ampliará esfuerzos para cerrar brechas de evasión Algunos gastos, como las transferencias.
Programa de Actualización Económica 19 setiembre de 2013.
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Programa para fortalecer la economía Acciones de un gobierno responsable Mayo.
Ciudadanía y financiamiento de los sistemas de salud Gasto Nacional en Salud de Colombia: composición y tendencias Gilberto Barón L. Asesor Ministerio.
Hacienda anunció hoy nueva estimación de Contraloría: CONTRALORÍA REESTIMÓ EN UN 17,5 % MENOS, INGRESOS ORIGINALMENTE CERTIFICADOS  “Anuncio no nos toma.
Por primera vez en la historia del país, tres funcionarios de carrera dirigen el rumbo de la política hacendaria, y una mujer ocupa el cargo de Ministra.
Las cifras a agosto muestran un crecimiento de los gastos totales de un 18,1% con respecto al mismo periodo del año pasado. Dentro de los gastos se pueden.
HACIENDA APELARÁ FALLO DE TRIBUNAL CONTENCIOSO El Ministerio de Hacienda anunció esta tarde que apelará el fallo del Tribunal Contencioso Administrativo.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Honorable Senado de la Nación Octubre de 2009 Proyecto de Presupuesto 2010 Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Secretaría de Hacienda.
HACIENDA PRESENTA TERCER PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO POR MÁS DE ¢ 50 MIL MILLONES El Ministerio de Hacienda presentó esta semana el tercer presupuesto extraordinario.
SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO (SAS)
El Ministerio de Hacienda envió hoy a la Imprenta Nacional la solicitud de publicación de la Ley 8703 que servirá para la capitalización a los bancos estatales,
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2007 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2008 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga Presupuesto 2014 Presentación Málaga, 12 diciembre de 2013.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
HACIENDA Y CCSS CONSOLIDAN ESCUDO  ¢7.691 millones permitirán fortalecer los recursos que la CCSS destina a atención de emergencia sanitaria por AH1N1.
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2005 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2006 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
TRIBUTACIÓN Y MUNICIPALIDAD DE HEREDIA UNIDAS EN LA LUCHA CONTRA LA EVASIÓN Como parte del compromiso asumido por el Ministerio de Hacienda para fortalecer.
Con los resultados obtenidos al cierre del primer semestre del 2007 se vislumbra un incremento de la carga tributaria para este año en relación con el.
HACIENDA CON DOS NUEVOS PROYECTOS PARA ENFRENTAR EFECTOS ADVERSOS DE CRISIS ECONÓMICA Se financiarían gastos corrientes con endeudamiento Se aumentarían.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL POR DESEMPEÑO FISCAL La calificadora de riesgo Moody’s Investors Service dio a conocer hoy una mejora en la perspectiva de.
Comisión Nacional de Seguridad Social 10.Agosto.2007.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
Tema VIII: El Sector Fiscal
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga DOS AÑOS DE GESTIÓN ECONÓMICA JUNIO 2011 A JUNIO 2013 Presentación Málaga, 1 agosto 2013.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2005/2008 PRESUPUESTO MUNICIPAL 2007 Octubre 2008 Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
COYUNTURA MACROECONÓMICA, DESAFÍOS Y POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO GERMÁN ROJAS IRIGOYEN Ministro de Hacienda MAYO 2014.
SITUACION PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Fernando Tobón Bernal.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa Universidad Nacional de Colombia Gerencia Nacional Financiera y Administrativa.
1 PRESENTACIÓN PARA CICLO DE ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA PARA PERIODISTAS ORGANIZADO POR ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE PERIODISTAS EN ECONOMÍA Y FINANZAS,
HACIENDA AGILIZA USO DE ¢53 MIL MILLONES POR PARTE DE MUNICIPALIDADES PARA DESARROLLO DE PROYECTOS COMUNALES Durante el 2008, los gobiernos locales dispondrán.
Ingresos, Gastos y Financiamiento del Gobierno Central Al 30 de Octubre, 2012.
GOBIERNO ENVIÓ PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Reduce en ¢ 74 mil millones el presupuesto ordinario Incorpora recursos para Limón.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Cierre Estimado 2013 e Implicaciones por la No Aprobación del Presupuesto 2014 Guatemala, Diciembre de 2013 Ministerio de Finanzas Públicas.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
Los precios del petróleo corresponden a 3 meses previos a lo indicado para hacerlos corresponder con su ingreso en las reservas. Desde 15/08 hasta mediados.
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
1 MINISTERIO DE HACIENDA 2005 “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente ”
La Secretaria de Hacienda del municipio de Buenavista en la vigencia 2014 ha presentado índices de crecimiento en su gestión de recaudo de impuestos de.
EL ENTORNO AL QUE SE ENFRENTA EL PRESUPUESTO ORDINARIO 2016…
Perspectivas macroeconómicas y agenda regulatoria Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público XXIV Convención Internacional de.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
Estrategia de consolidación fiscal Presentación para UCCAEP 5 de febrero de 2013.
Dirección de Finanzas Febrero de Presentación La Dirección de Finanzas, se asume como un actor importante en el ejecución de las directrices establecidas.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Matriz Económica Financiera Reunión Plenaria Ministeriode Hacienda y Crédito Público Ministerio de Hacienda y Crédito Público 23 de mayo
Desafíos Macroeconómicos para Colombia José Antonio Ocampo Jonathan Malagón Mayo de 2016.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
Transcripción de la presentación:

HACIENDA UTILIZA SUPERÁVIT PARA ENFRENTAR SITUACIÓN ACTUAL Al cierre de los primeros cinco meses del 2008, las cifras del Gobierno Central muestran un superávit financiero de ¢94.333,2 millones. Este resultado permitirá hacerle frente a situaciones adversas, tales como el incremento de los precios de petróleo y de los alimentos, los posibles aumentos de tasas de interés y las consecuencias de eventos climáticos, como el sufrido en días pasados. “La situación que reflejamos hoy, nos permitirá hacer frente a las dificultades que se están viviendo en este momento a nivel mundial: aumento en los precios del petróleo, efectos en el precio de los alimentos y cambio climático, así como nos permitirá hacerle frente al financiamiento de los programas en las diferentes áreas sociales”, manifestó Guillermo Zúñiga, Ministro de Hacienda. Las cifras acumuladas al mes de mayo muestran un crecimiento de los ingresos corrientes de un 27,5%. Sobre el comportamiento de los principales rubros de ingreso, se pueden destacar los obtenidos por el cobro del impuesto sobre la renta, rubro que se incrementó un 43,8% en los primeros cinco meses del año, mientras que lo recaudado en aduanas creció un 27,1%. Además, los ingresos que se recaudaron por concepto de impuesto de ventas (internas) crecieron un 21,9% y los ingresos por otros impuestos un 14,1%. Por otra parte, los gastos totales crecieron un 15,4% con respecto a los primeros cinco meses del año pasado.  Superávit se fortalece en relación con el mismo período del 2007 El ministro Zúñiga manifestó que el superávit acumulado hasta mayo brinda tranquilidad para enfrentar la situación actual.

Dentro de los gastos se puede destacar las remuneraciones que crecieron un 21,1%, los gastos destinados al financiamiento del Fondo de Educación Superior que se incrementó en un 18,2%, el de pensiones que creció un 14,3% y el rubro de “Otros gastos” que aumentó un 61,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Además, con respecto al rubro de intereses, es de destacar la reducción del 20,9% en el pago de intereses en estos meses con respecto al mismo período del año anterior. “El superávit acumulado hasta el mes de mayo, nos da una gran tranquilidad para enfrentar los fuertes gastos que nos esperan en el segundo semestre del año”, señaló el jerarca, en referencia al incremento salarial del segundo semestre, a los recursos que se deben girar del presupuesto extraordinario para seguridad, los recursos para la atención de la emergencia por la tormenta “Alma”, los recursos para RECOPE, la partida extraordinaria para las municipalidades y los recursos adicionales del presupuesto para financiar el plan nacional de alimentos. Además, están pendientes otros gastos adicionales ya presupuestados, de cuyo monto no se ha girado la mayor parte, y los gastos normales del periodo, como los recursos para el programa Avancemos, los recursos para el régimen no contributivo, para infraestructura vial, para salarios, para los aguinaldos, el pago de intereses y los recursos para el FEES. Zúñiga aseguró que el Ministerio de Hacienda mantiene su compromiso de seguir adelante con el esfuerzo realizado en la recaudación de impuestos, cuyo resultado se refleja en una mejora sustancial de la situación fiscal del Gobierno a mayo con respecto al mismo periodo del “Como podrán ver, existen compromisos significativos que asumió la Administración y que deben ser atendidos durante el segundo semestre. Por eso, continuaremos vigilantes sobre el desempeño del gasto y la inversión pública, y seguiremos adelante con nuestro esfuerzo de recaudación, con el fin de garantizar la estabilidad macroeconómica del país, de forma sostenible”, concluyó el Ministro. 19 junio 2008