Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para que me sirve una encuesta de satisfacción?
Advertisements

Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
Natalia Pérez Betancur
LUZ STELLA LOZANO CRUZ MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN EN SALUD.
YULIETH VANESSA CARDOZO VIERA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SALUD PROCESO VALORACIÓN INICIAL POR FONOAUDIOLOGÍA.
Administración de la Calidad Total (TQM)
Unidad de Seguimiento y Evaluación
TECNICAS DE CONTROL Y TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
¿Qué es Bueno?.
Empresa - Etapas de evolución
IMPORTANCIA DE LA CALIDAD HOTELERA
Saskia Suárez Salgado Santiago Jácome Flores
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Denise Yulieth Sánchez Coordinadora Técnica,
Medición, Análisis y Mejora
Universidad Autónoma del Estado del Hidalgo
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
CALIDAD TOTAL PRESENTADOR POR: DIEGO ALEJANDRO ARIAS CHRISTIAN TREJOS
Programa Provincial de Gestión de la Calidad en la Atención de la Salud. Silvana Grosso*(1). Tania Yedro(2). Analía Montero. Alba Maidana (3). Beatriz.
Sistema de Gestión de la Calidad
Se viven nuevos escenarios
ELIZABETH DIAZ DIAZ Estudiante 2º Semestre MAESTRIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD GESTION POR PROCESOS.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
PLANEAMIENTO AGREGADO
Medición Identificar los procesos internos que influyen en las CTQ y medir los defectos generados relativos a las CTQ identificadas. Se entiende por defectos.
ÓPTIMO: Para el tercer trimestre de 2010, este indicador se obtuvo del reporte que genera el modulo de historia clínica informatizada, el tiempo de espera.
PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA EL HOSPITAL DE MEISSEN E.S.E. Gestión de la Seguridad Informática - Universidad Pilto de Colombia.
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
son estratégias decisivas en la gestión moderna gerencial para ser frente a la incertidumbre, al riesgo del entorno, y a la cada vez más madura competencia.
 Recopilado por: Ing Edson Rodriguez  Docente: Administracion de Obras  Grupos: 5 año de carrera de Ing. Civil.
PERTINENCIA DEL PAPEL DE LOS MÉTODOS ESTADÍSTICOS EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS Y LA VENTAJA COMPETITIVA Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración.
COMISION INSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO ¿SABIA USTED?
MONICA SANCHEZ MARTINEZ
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.
9 Dra Margarita Gaset El EPS constituye en medicina ambulatoria una causa frecuente de consulta, según estadísticas nacionales e internacionales.
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
NORMA INTERNACIONAL DE CALIDAD. SISTEMA DE CALIDAD Definición de Calidad según los estándares Internacionales La totalidad de propiedades y características.
POLÍTICA DE SAINC .A..
GERENCIA DE LA CALIDAD Y DEL SERVICIO
ASIGNACIÓN DE ROLES.
SEGURIDAD LABORAL.
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA – BPM
Reconocimiento de una situación:
Andrea Siguantay.  La calidad también depende de sus proveedores.  El proveedor debe:  Mantener un sistema de gerenciamiento basado en normas aceptadas.
 El término proyecto es utilizado en todas nuestras actividades. No es necesario ser un gerente para tener que ver con proyectos.  Proyecto es algo.
PRODUCTIVIDAD.
Resumen Administración de la calidad total. La administración de toda la organización de manera que todas las áreas de los productos y servicios que son.
Procesos itil Equipo 8.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
REVISION Y AUDITORIA.
Control Interno.
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
9.-ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO)
PROGRAMA “CON CALIDAD, SALVANDO VIDAS” Intervenciones costo-efectivas para mejorar la calidad y seguridad del paciente en la atención hospitalaria.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Seminario 2 Sistema de Indicadores y Tablero de Comando
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Módulo 1 – Introducción al concepto de Calidad
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
UN ASPECTO FUNDAMENTAL EN LA SALUD RENAL
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMER Í A A DISTANCIA CURSO:
Transcripción de la presentación:

Nathalia Andrea Vargas Maestría en administración en salud II semestre.

¿Qué es el Control Estadístico de Procesos?  Es un conjunto de herramientas estadísticas que permiten recopilar, estudiar y analizar la información de procesos repetitivos para poder tomar decisiones encaminadas a la mejora de los mismos.  Condiciones: Procesos: mensurables (observables) y que sean repetitivos.

Los métodos estadísticos nos permiten:  Asignar factores o características mensurables que establecen de una manera más objetiva el nivel de calidad de un producto o servicio.  Asegurar que cada uno de los productos o servicios realizados cumplan con dichas características lo que asegurará la calidad del producto o servicio.  Garantizar un nivel de satisfacción, oportunidad y calidad de manera consistente

 Asegurar que las variaciones (debidas a insatisfacción del cliente, desperdicios y retrabajos, falta de oportunidad) no afecten la calidad del producto o servicio.  Deberá ser utilizado por TODO el personal que tenga o pueda tener en sus manos la posibilidad de mejorar algún proceso o reducir desperdicios, lo que genera disminución de costos porque busca: § Crear el producto o servicio perfecto § Asegurar que los procesos internos sean llevados apropiadamente § Asegurar el mantenimiento adecuado de los equipos § Asegurar la asignación adecuada de los recursos suministrados.

Procesos en MI empresa Consulta Nutrición InputsProcess StepsOutputs 1)Solicitud de interconsulta a nutrición por parte de medico general o especialista Consulta nutrición y dietética Dieta acorde con las necesidades del paciente. 2) Autorización de la interconsulta por parte de la EPS. Solicitud de paraclínicos. 3) Asignación de la cita en el Call center Cita de control. 4) Asistencia a la cita por parte del paciente. Solicitud de interconsulta con otros especialistas. 5) Admisión del paciente en caja. 6) Llamado del paciente a la hora citada.