Explicar las causas que afectan la calidad. A menudo la recopilación sobre los problemas que tenemos es un problema relativamente sencillo, algo difícil.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿ Que es una muestra?.
Advertisements

Justo a tiempo Sistema de Producción
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
SUPERVISION DE LA AUDITORIA
ANALISIS DE RIESGOS.
3. CONTROL DE LA CALIDAD.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
DIAGRAMA DE PARETO.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Contaduría y Administración Estrategias de mercadotecnia SERVICIO AL CLIENTE Integrantes: García Hernández Raúl.
TEMA 3: SERVICIOS Definición y características de los servicios
Materias Primas y Materiales
Nombre Angela Michelle Landivar
UNIDAD 4. TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
Joseph Juran Nace en Rumania en 1904
JOSEPH MOSES JURAN UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Gestión del tiempo  Gestión del Tiempo, tema 2.
CALIDAD TOTAL PRESENTADOR POR: DIEGO ALEJANDRO ARIAS CHRISTIAN TREJOS
PROCESO DE SOLUCION DE PROBLEMAS DE UN CIRCULO DE CALIDAD
Leon Festinger Recopilado por: Prof. Dinorah Medrano.
Sistema de Comparación de Factores
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
EL CONCEPTO DE LA PLANEACIÓN POR ESCENARIOS
Control total de Calidad:..sostiene que un acercamiento a la Calidad requiere de la Participación de todos los departamentos de la empresa.. Por lo que.
LA ESCUELA EN IMÁGENES Nos resultó difícil poder escribir porque no sabíamos qué historia contar pero dijimos: hay que decidirse ahora porque el tiempo.
Calidad Total Es un modelo de gestión y un estilo de dirección. Conjunto de actividades dirigidas a que toda la empresa, desde la Dirección hasta el trabajador.
PROCESOS.
Es una herramienta que se utiliza para priorizar los problemas o las causas que los generan. El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Juran en honor.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LOS COSTOS RELACIONADOS CON ELLA
MÉTODO KAIZEN Palabra japonesa que significa “mejoramiento contínuo”
LA PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Teoría estructural y su aplicación a familias con adolescentes rebeldes
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
 El coste de calidad es el coste asociado a prevenir, encontrar y corregir trabajos defectuosos.  Este coste es muy elevado, puede llegar a un 40% de.
Administración del mantenimiento industrial
Principales Exponentes de la Calidad
Explicar las causas que afectan la calidad. Una vez definidos y seleccionados correctamente los problemas en la gran mayoría de casos es preciso recopilar.

DIAGRAMA DE PARETO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GASTOS POR FALLAS Se dan cuando se incurren en gastos por imperfecciones o defectos en los productos o servicios.
Organización. Organización (definición) Es la parte de la administración que se ocupa de establecer una estructura de los papeles que los individuos deben.
IMPACTO ECONOMICO DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD
6. Definiciones sobre la calidad total
Resumen Administración de la calidad total. La administración de toda la organización de manera que todas las áreas de los productos y servicios que son.
EDUCACIÓN FINANCIERA Tres decisiones fundamentales en nuestra vida:
Es un sistema de organización de la producción de las fabricas de origen japonés.
CONTROL INTERNO  La valoración de riesgos, que conlleva la existencia de un sistema de detección y valoración de los riesgos derivados del ambiente—
Negocios Electrónicos Marketing 1 a 1 Segmentación, e-business Nova Álvarez Claudio Roberto Vargas Bernal Sergio Arturo.
DIAGRAMA DE CAUSA -EFECTO
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez
Semestre VIII – Lapso Académico Ingeniería en Informática.
Gestión de la calidad Tema: Profesor: Semestre: Grupo: Integrantes:
TEMA 1. MATERIALES: TIPOS Y PROPIEDADES
Semana 1 Presencial Actividad 4
Juntos y Comprometidos con la Reducción de Riesgos y Desastres.
INDUCCIÓN GESTIÓN DEL RIESGO Dirección de Riesgos.
IMPORTANCIA DE UN DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS PARA LA EMPRESA INDUSTRIAL ABC, INC. Por: Arlene Cabán Vargas.
APEGO A LAS ESPECIFICACIONES. Metas operacionales fundamentales. Diseñar cuidadosamente el producto o servicio. Asegurarse de que toda la organización.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
PLANES DE MUESTREO Y GRÁFICAS DE CONTROL
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
Calidad Tema: Diagrama de Ishikawa Prof.:L.I. Gloria Martínez Hernández Integrantes del equipo: Luis MiguelKarinaMiguel Ángel.
4. Definición del proyecto. Qué tan difícil es manejar un proyecto? ◦Dependerá del tamaño del mismo ◦De los costos ◦De los plazos ◦Del nivel de dificultad.
Transcripción de la presentación:

Explicar las causas que afectan la calidad

A menudo la recopilación sobre los problemas que tenemos es un problema relativamente sencillo, algo difícil resulta ser la forma de manejarlos, de seleccionarlos y clasificarlos. Nuestro esfuerzo debe concentrarse en aquellos problemas que repercuten significativamente en nuestros clientes externos e internos.

Debemos orientar nuestros limitados recursos al mejoramiento continuo, a resolver las fallas que se generan en pasos anteriores y en los pasos que son de nuestra responsabilidad, dentro del proceso productivo, asignando PROPIEDADES a los problemas según su importancia.

El mayor porcentaje de las pérdidas por fallas o defectos, son provocadas por un número relativamente pequeño de problemas vitales. Si logramos identificar esas pocas causas importantes de esos problemas vitales podremos reducir significativamente las perdidas. Concentrándonos en esos problemas vitales y dejando momentáneamente los muchos problema triviales, optimizaremos el uso de los recursos puestos a nuestra disposición para resolver estos problemas y consecuentemente la productividad de los procesos en los que intervenimos.