Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
Webquest Actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet.
DESMITIFICACIÓN DE LA CIENCIA:
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Caza del tesoro.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
EL POSTER ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA DIDACTICA PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACION.
PROYECTO DE AULA.
EL APORTE DE LOS OBSTÁCULOS EPISTEMOLÓGICOS
MARIA ANGELICA DURAN LOMBANA. La Web Quest es un modelo de aprendizaje sencillo y propicio para el uso del internet, basado en el aprendizaje cooperativo.
Yo detesto los libros, pues sólo enseñan a la gente a hablar de lo que no entienden. J. J. Rousseau.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Plan de clase.
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
WEB QUEST PARTES LA WEB-QUEST EN POWER POINT. PARTES DE UNA WEB QUEST INTRODUCCIÓN: Información general sobre la tarea de investigación a realizar, debemos.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
CARACTERÍSTICAS.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Agenda  Saludo y bienvenida  Entrega de Módulo Educativo  Experiencia de trabajo de docentes  Trabajo grupal  Plenaria  Evaluación  Cierre 7 agosto.
Evaluación Constructivista vs. Tradicional
PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
SAN PEDRO SULA, 04 DE JULIO DE 2013
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LAS TEORÍAS, TIPOS, ESTILOS Y FACTORES QUE CONTRIBUYEN A QUE EL APRENDIZAJE RESULTE DIVERTIDO, SATISFACTORIO Y ÚTIL”
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
PEDAGOGA ELVIA BACA COLÍN LIC. LEYLANI GARCÍA BAÑUELOS LIC. ALEJANDRO RODRÍGUEZ ALLENDE Sesión 3 Cmaptools “Organizando ideas en el aula”
Educación Física Orientaciones para la Planeación
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
Ambientes de aprendizaje
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMITAS, SEDE LA GLORIA
PROYECTO DE AULA Sandra Milena Castro Olarte Proyectos Tecnológicos y Ejes Temáticos UNIVERIDAD TECNOLOGICA Y PEDAGOGICA DE COLOMBIA.
Aprendizaje Basado en Problemas MC Método de Caso
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Proyecto: Página Web sobre tema de interés.
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Cazatesoros Marga Roura Redondo
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
TRABAJO DE INVESTIGACION TITULO  Nombre Alumno(a)  Curso:  Asignatura:  Docente:  Fecha de entrega: DEBE AGREGAR IMAGEN O FONDO REPRESENTATIVO.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Universidad de Costa Rica Facultad de educación Departamento de educación scundaria Escuela de Lenguas Modernas Licenciatura en enseñanza del francés como.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
EL PROTOCOLO DE UNA INVESTIGACIÓN Basado en Julio Piura y Rodrigo Barrantes Echavarría Abril de 2014.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
PRESENTADO POR: MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES Alvin Blanco.
Transcripción de la presentación:

Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa. Web Quest Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.

Enseñando las Partes del Cuerpo de forma significativa: Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión

Introducción En una Web Quest se va a proponer una clase que permita a enseñar a los niños de 6 años a identificar las partes del cuerpo. El aprendizaje significativo es como un “Dios” pues todo mundo sabe que existe pero nadie lo ve. Hoy en día los docentes en ocasiones tienden a confundir el concepto aprendizaje con enseñanza. Este trabajo pretende unificar criterios con respecto al verdadero sentido del Aprendizaje Significativo así como su utilización en el aula. Los participantes encontrarán información relevante al verdadero sentido del aprendizaje significativo y aplicarán este conocimiento en la elaboración de una propuesta de clase.

Tarea En equipos, los alumnos de Pedagogía diseñarán una clase dónde el docente enseñe a los alumnos las partes del cuerpo de forma que aquellos obtengan una aprendizaje significativo. Los alumnos entregarán los resultados de la Búsqueda Dirigida en la Red (Web Quest) en una propuesta de clase con el formato de Planeación de Clase dirigido a personal docente de Primaria. El Producto final, se presentará en Un documento de impreso en Word que detalle el marco teórico y fundamentos del Aprendizaje Significativo. Por separado, el alumno de pedagogía presentará en un formato de Excel su propuesta de clase.

Proceso Formar equipos de 6 personas. Visitar los vínculos propuestos y, de considerarse necesario buscar sitios adicionales a condición de que éstos sean referenciados. Elaborar u mapa conceptual que describa las particularidades del Aprendizaje Significativo. A partir del mapa conceptual, elaborar un ensayo crítico tendiendo como tema principal “Aprendizaje Significativo” Visitar las páginas propuestas para investigar el formato adecuado de “Plan de Clase” Integrar el marco teórico y transformarlo en actividades que se propongan a los maestros de 1° de Primaria para que éstos enseñen a los niños las partes del cuerpo de tal forma que sean adquiridas significativamente.

Recursos Historia de la Revolución Cognoscitiva. Video que aclara el verdadero sentido del Aprendizaje Significativo. Aprendizaje por Descubrimiento de Jerome Brunner Inteligencias Múltiples de Howard Gardner Estilos de Aprendizaje Formatos de Planeación de Clase Pasos para una Clase Significativa Cómo elaborar un Ensayo

Evaluación Los criterios de Evaluación son los Siguientes: A. En el Mapa conceptual Contenido Estructura Claridad B. En el Ensayo Redacción Ortografía C. En el Plan de Clase Efectividad Aplicabilidad

Conclusión El aprendizaje significativo se logra cuando el maestro atrae al alumno al contenido y busca que sea el alumno quien construya el conocimiento dentro de sus estructuras cognitivas. Una vez que el alumno haya planeado una clase que otros seguirán, desarrollará mayor eficacia personal. Gracias a todos por su entusiasmo y esfuerzo.