EDUCACION INICIAL LENGUAJES ARTISTICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

Diseño y elaboración de materiales didácticos
INVESTIGANDO NUESTRO MUNDO (6-12)
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
La SEP fue fundada por el Presidente Álvaro Obregón en 1921 con la finalidad de ofrecer una base institucional al anhelo.
Mapa conceptual Psicofunciones
Introducción a la literatura
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
Ruta pedagógica Comunicación 5 años.
Dirección General de Cultura y Educación
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
El conjunto de obras creativas que nos ponen en contacto con los hechos realizados por los seres humanos Nos permite conocer a otras personas y a otros.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Educar en el Jardín Maternal
PENSAR EL JARDIN MATERNAL COMO INSTITUCION EDUCATIVA
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Programa educación preescolar 2004.
INSTITUTO PRIVADO 9 DE JULIO
  Durante muchos años se sostuvo que para enseñar a leer y escribir era necesario comenzar con “las primeras letras”, proceso que se iniciaba recién en.
PLANIFICACIÓN EN PREESCOLAR Mtra. Adriana Ceballos Hernández
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
Universidad de Concepción
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
ESPERANZA RIVERA CANDELA
LAS PSICOFUNCIONES Las Condiciones Psicológicas del Aprendizaje son de índole: Cognoscitiva y Socioemocional. Estas funciones psicológicas también son.
LA SALIDA DIDÁCTICA EN EL CURSO DE HISTORIA DEL ARTE.
AREA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Martes a viernes de 16:00 a 18:00 hrs.
Diseño Curricular para la Educación Inicial
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Funciones: Sopa de letras:
Enfoque Pedagógico de Educación Inicial Área de Desarrollo Curricular
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
Educación Física, Deporte Escolar e Iniciación Deportiva. Diferencias Conceptuales y Metodológicos.
EXPRESIÓN EN DIVERSOS LENGUAJES
La planificación en el N.I. Candia Renee-Cap.3
PROYECTO TALLERISTA FREDDY HENAO RESTREPO CARTAGENA 2012.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SAN CRISTOBAL- EDO.
Universidad de Valparaíso
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Alumnos con Aptitudes Sobresalientes y Talentos
El juego aportes del Psicoanálisis a su comprensión para la planificación en el Nivel Inicial Joan Miró 2013.
Las Psicofunciones (Mapa de concepto)
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
FUNCIONES ASIGNADAS AL PROFESOR.
PROYECTO LÚDICO PEDAGÓGICO: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACION INICIAL. Liliana María Del Valle Grisales
ARTES VISUALES programa de para secundaria.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
ESCUELA SECUNDARIA ORIENTACIÓN EN COMUNICACIÓNy Lenguajes Multimediáticos.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCION ESTADAL DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CULTURA Y DEPORTES C.E.I. SIMONCITO SANTOS MARQUINA TABAY – EDO.
Inteligencias múltiples. El tema de las inteligencia múltiple se ha venido estudiando y desarrollando desde siempre. Por ejemplo: Rousseauopina que el.
CONIN además de encargarse de la prevención de la desnutrición brinda a las madres que llegan a ella :  Alfabetización  Talleres de capacitación.
Programa Nacional de Formación Permanente
Escrito en el cuerpo: Fortaleciendo la afectividad mediante procesos significativos de producción escrita Presentado por: Liliana Rey Díaz.
Investigación e Innovación Tecnológica
Proyecto integrado para preescolar
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
Los pilares de la Educación Inicial
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
EL JARDIN DE INFANTES LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. LA ESCUELA EN LA COMUNIDAD ASPECTOS ESPACIALES ASPECTOS ESPACIALES CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA SITUACIÓN:
Alejandra Paione Dirección de Capacitación Dirección Provincial de Educación Superior y capacitación Educativa DGC y E de la PBA 2011 Lectura exploratoria.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
Motivo del Lenguaje Integrantes: Alfaro Norma Ancahuala Nickol López Daniela Muñoz Ximena Sandoval Danett Sepúlveda Nicol.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
EDUCACION INICIAL LENGUAJES ARTISTICOS.
Transcripción de la presentación:

EDUCACION INICIAL LENGUAJES ARTISTICOS

¿Por qué “lenguajes artísticos? Es un sistema de códigos Poseen una entidad estable de conocimiento Objetivos propios y específicos Lectores sensibles e inteligentes Generadores de Experiencias Poseen valor en sí mismos

No forma NIÑOS ARTISTAS Docente de Artística MEDIADOR No forma NIÑOS ARTISTAS En las Salas maternales En el Jardín de infantes Estimulación temprana JUEGO ALFABETIZACIÓN capacidad expresiva socialización y manifestación en contextos diferentes sensibilidad pensamiento imaginación psicomotricidad fina comunicación con el otro sincronización percepción Coordinación motriz experimentación Trabajo en equipo autodeterminación Improvisación , entre otros - Puede gestar un universo propio en el niño, un territorio de ficción Regularidad del juego Tiempo – espacio del juego

Ejes Contenidos Orientaciones didácticas Elementos constitutivos del lenguaje Producción apreciación y contextualización El docente deberá hacer una selección de los contenidos propuestos. Son aportes para nuevas propuestas áulicas