Consiste en el estudio y la evaluación de los efectos de la tecnología de la información sobre los individuos y la sociedad. Explora las ventajas y desventajas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Advertisements

Tecnología de la Información en una Sociedad Global
Agenda Manifestación de las TIC Informática Educativa Modalidades
MODULO 2 ACTIVADA 1.
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Fundamentación Básica
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Ética y valores en la informática
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
Investigación Formativa
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
EDUCACION TECNOLOGICA
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Curso Introductorio en cinco países: resumen de los resultados Brasil, China, Costa Rica, Nigeria y Vietnam Elaborado por Patricia Escalante sobre el informe.
ANÁLISIS DE NECESIDADES EDUCATIVAS
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Profesor: Hugo Martínez Alvarado
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
TEORÍA DE LA GESTALT MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
Principios para las Matemáticas Escolares
“La pedagogía para los alumnos del siglo XXI”.  Australia 2009: conferencia anual con el lema “Ingenio humano: la pedagogía para los alumnos del siglo.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
SER COMPETENTE ES TECNOLOGIA ¡UNA CAPACIDAD PARA EL DESARROLLO!
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
COMPUTO III Ing. Jimmy Ojeda Arnica.
Habilidades TIC para el aprendizaje
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES Londres 2008
Educación Tecnológica
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
E.E. Sistemas de comunicación y Teleinformática Docente: M.T.E.Mayra Minerva Méndez Anota Periodo Intersemestral de invierno 11 – 17 de diciembre 2014.
Ciclo de vida de un sistema
Profesorado en Computación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Software educativo German Eduardo cruz.
INTRODUCCION AL DISEÑO DE SOFWARE EDUCATIVO
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Licda Josefina Arriola
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
MODULO 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA EDUCACION TIC Y LA ESTRATEGIA HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS (HDT)
Trabajo de campo TISG Por: Maria Vargas Gustavo Martínez Katty López.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
IV CONGRESO PEDAGÓGICO INTERNACIONAL La Ciudad en el Aula Compartiendo información y experiencias educativas en nuestro blog institucional: I.E “Santa.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO La Ignorancia de la Sociedad del Conocimiento.
I nstruccional C onectivista al objeto Del contenido, D iseño.
Transcripción de la presentación:

Consiste en el estudio y la evaluación de los efectos de la tecnología de la información sobre los individuos y la sociedad. Explora las ventajas y desventajas del acceso y el uso de la información digitalizada

Enseñanza de TISG

Instituciones Estudiantes Empleados Pacientes Clientes Consumidores

Diferencias TISG / Informática Las personas son el eje en torno al cual gira el estudio de TISG. En esta asignatura se adquiere un conocimiento seguro de la tecnología del sistema de TI. Este conocimiento técnico hace posible que la discusión de los efectos de un nuevo sistema de TI sobre las personas no sea superficial. En Informática se hace hincapié en un conocimiento detallado del sistema informático, seguido de una noción de sus efectos en las personas.

Diferencias TISG / Informática En TISG se considera el funcionamiento interno de un sistema de TI solamente en cuanto contribuye a comprender un impacto social o una cuestión ética En Informática se hace hincapié en una comprensión detallada de la lógica y el funcionamiento interno de un sistema

Diferencias TISG / Informática TISG se centra en el desarrollo de sistemas de TI, con particular hincapié en los efectos sobre los clientes y los usuarios finales. Informática se centra en el pensamiento algorítmico y en cómo descomponer problemas del mundo real para elaborar soluciones informáticas aplicables.

Diferencias TISG / Informática En TISG se debe implementar un nuevo sistema de TI basado en el uso de software ya disponible. En Informática se debe desarrollar un nuevo sistema mediante el uso de componentes ya existentes o mediante la creación de un enfoque totalmente nuevo, según corresponda. Esto puede implicar escribir nuevo código en un entorno de programación adecuado.

Diferencias TISG / Informática TISG se centra en actividades como elegir y utilizar una hoja de cálculo, buscar maneras de usarla más eficazmente y enseñar a otras personas sobre su uso. Esta asignatura trata sobre los efectos de usar el software y obtener resultados fiables que beneficien a todas las personas a las que afecte. Informática examina problemas del mundo real y produce algoritmos de los que se puede derivar software útil. El informático crea los conceptos y diseños iniciales para producir soluciones adecuadas y nuevas a problemas, o adapta soluciones existentes

Diferencias TISG / Informática La principal diferencia entre TISG e Informática radica en el enfoque del estudio. TISG estudia cómo los sistemas que se están usando y los que están planeados para el futuro afectan a las personas. Informática estudia principalmente la tecnología y, después, su interacción con las personas a las que afecta.

Actividad Formar cinco grupos de 6 personas

Caso de estudio En una institución educativa han recibido una donación de varios equipos de computo. Uno de los profesores tiene pensado utilizar estos equipos con un software que el posee para reforzar sus clases. 1. Problemas sociales/éticos que podrían presentársele al docente y al colegio al instalar el software 2. Cuáles son los temas de TI a desarrollar 3. En que ambiente se desarrolla el caso 4. A que personas afecta la situación analizada 5. Como saber si el software es compatible con las máquinas donadas

Objetivos Generales TISG Capacitar al alumno para evaluar las consideraciones sociales y éticas que surgen del uso generalizado de la TI por parte de personas, familias, comunidades, organizaciones y sociedades tanto a nivel local como a nivel mundial. Desarrollar la comprensión del alumno sobre las capacidades de los sistemas de TI actuales y emergentes y evaluar su impacto sobre varias partes interesadas.

Objetivos Generales TISG Capacitar al alumno para aplicar a varias situaciones su conocimiento de sistemas de TI existentes y juzgar con conocimiento de causa los efectos que los desarrollos de TI tienen en dichas situaciones. Estimular a los alumnos a utilizar su conocimiento de sistemas de TI y sus habilidades prácticas de TI para justificar soluciones de TI para un cliente o usuario final específico.

Resumen de la evaluación: NM

Resumen de la evaluación: NS