MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALTERNATIVAS DE TRABAJO DE GRADO
Advertisements

División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho El estado.
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Docentes y el lugar de la Didáctica en la Enseñanza de la Historia.
Licenciado en Ciencias de la Educación
DATOS DEL CENTRO ESCOLAR
Instituto Nacional de Salud Pública SECRETARIA ACADÉMICA Diagnóstico.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Incorporación de las TIC’s en el Desarrollo Académico de la Facultad de Medicina LSCA Mónica Hernández Guapillo Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
El Modelo Educativo Integral Y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y.
 Para seguir los lineamientos del Proyecto Institucional de la Universidad  Para responder a los desafíos que propone la realidad  Para remediar la.
Tecnologías de Información y Comunicación en la Universidad Veracruzana: elementos para la reflexión M.C. Cuauhtémoc Landa Torralba Construyendo Juntos.
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ENFERMERÍA, ORIZABA Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Tema: ¡LA OPERACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Facultad de Ciencias Químicas, Campus Coatzacoalcos Dr. María del Carmen Cuevas Díaz M.C. Jesús Antonio Rios Izquierdo.
La comprensión lectora, pieza medular en la innovación educativa y la investigación. Uso de las TIC en ambientes y procesos de aprendizaje Jorge Martínez.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora.
Las Estancias Académicas, una estrategia de formación integral en los estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria en.
EL MODELO MEIF Y EL PROCESO DE APRENDIZAJE FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” TEMA: El Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF).
I) MI EXPERIENCIA COMO AUXILIAR DE CONVERSACIÓN II) ENCUESTA: FUERA DE ANDALUCIA EN VUESTRAS ESCUELAS III) EL BLOG DEL / DE LA AUXILIAR DE CONVERSACIÓN.
PONENCIA: “ESTRUCTURACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA Y ADECUACION DEL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE A LAS CARRERAS DE INGENIERIA” Docente: M.C. Oscar.
Educación Media Superior. Generación GÈNERO Generación 2006Generación 2007 Femenino47%40% Masculino53%60% Total100% Fuente: Encuesta de ingreso.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
Licenciatura en Educación Musical
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Organización curricular por niveles de competencias para la carrera de Médico Cirujano Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán,
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Junio 2009 “La Reestructuración de la Oferta Educativa y la Programación Académica de la Facultad de Ingeniería Civil, Ejemplo de una Buena Práctica”.
FORO UNIVERSITARIO TEMA: el Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo.
FORO UNIVERSITARIO “CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” JONATHAN AMARO SAN ROMÁN ESTUDIANTE DE LA FACULTAD DE PEDAGOGÍA JUNIO DE 2009.
PONENTE: M.C. JESUS FAUSTO CORDOVA ESCOBEDO Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Alfabetización Informativa: Una competencia básica para el aprendizaje Martha D. Castro Montoya, Mtra. Sub-Directora, USBI VER
Universidad Veracruzana 1er FORO UNIVERSITARIO Construyendo Juntos Nuestro Futuro El MEIF innovación y calidad educativa, estructuración de oferta académica.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan EL MEIF EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA “VENTAJAS Y DESVENTAJAS” AUTORES: NANCY SUSANA HERNANDEZ PLATA YURENI DEL CARMEN.
LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA COMO GENERADORA DE LA CULTURA, LAS ARTES Y EL DEPORTE PRIMER FORO UNIVERSITARIO. “Construyendo juntos nuestro futuro” JOSÉ LUÍS.
Programa de sesiones básicas y clínicas
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
Universidad Veracruzana Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Orizaba, Veracruz, Junio de 2009 Mesa 4 El Modelo Educativo Integral.
Mtro. Lauro Fernández Vidal Eficiencia terminal, primera generación LA del MEIF, en la Facultad de Contaduría y Administración El modelo Educativo Integral.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE (MEIF) INNOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA,
Evaluación y seguimiento sobre el proceso de implantación del MIEF en la región Coatzacoalcos. Presenta: Maestra Marina Martínez Martínez Construyendo.
Maria del Carmen Torres Valencia Mario González Santes
El Posgrado en la zona Coatzacoalcos Minatitlán- Acayucan Javier Gómez López PTC Facultad de Contaduría y Administración Construyendo Juntos Nuestro Futuro.
ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA A LOS ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Psic. Brenda A. Hernández Cortaza Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos,
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
Carlos Tama Vélez Raquel Carbo Alvarado Daniela Echanique Juan García Fabian Serrano.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” La UV como generadora y difusora.
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
La importancia de la educación musical en los jóvenes Beneficios cognitivos M. en Tec. Ed. Maritza Silva Gordillo Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
  PROYECTO DE INVESTIGACION DE LOS VALORES MORALES Y CULTURALES DE ALUMNOS DEL NIVEL BÁSICO DEL MUNICIPIO DE PANAJACHEL, SOLOLÁ.
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
1. Definición de la necesidad o problema educativo.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
1 Defina el Trabajo de un Profesor del ITESM en Licenciatura 1.Contexto de trabajo- Liste las condiciones internas y externas que afectarán su trabajo.
Coatzacoalcos- Minatitlán- Acayucan Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” 1 y 2 de Junio de 2009 Rogelio Domínguez Moreno Estudiante.
Primer Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Trayectoria escolar en el Sistema de Enseñanza Abierta a través del Modelo Educativo Integral.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Informe Calidad Educativa Licenciatura y Grado de Sociología
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Junta informativa 26 de abril de  Este proceso inicia en el segundo semestre de 1° de prepa y se consolida en el segundo semestre de 3° de prepa.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE 1er. Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE Innovación y calidad educativa, estructuración de la oferta educativa, desarrollo de la investigación y del posgrado. = AREA DE FORMACIÓN BÁSICA GENERAL

AREA DE FORMACIÓN BÁSICA. Antecedentes: ¿Por qué tratar el tema del área básica? Es común escuchar expresiones entre los pasillos de la facultad: ¿Porqué volver a cursar una materia que “ya lleve en la prepa”? O mostrar el descontento y en ocasiones una apatía por estas Experiencias educativas. La razón es que muchos de los estudiantes de generaciones avanzadas, que no han tenido la oportunidad de cursarlas, así como compañeros de nuevo ingreso que se topan con la sorpresa de volver a repetir lo visto en su escuela de procedencia, creen que no es necesario volverlo a retomar

Algunas de las experiencias que la comunidad estudiantil de mi facultad ha tenido con respecto a ello son las siguientes: Temas repetitivos. Material de estudios obsoletos. Estudiantes que ya han llevado cursos sobre dichas experiencias educativas. Sentimiento de “No sacar provecho” a ciertas experiencias educativas. Los temas tratados creen que no son de relevancia para nuestra profesión.

Experiencias educativas que han sufrido ciertos cuestionamientos: COMPUTACION TALLER DE LECTURA Y REDACCION HABILIDADES DEL PENSAMIENTO C Y C. INGLES

Como es de conocimiento general, estas materias se les ha denominado “De área básica” y son los cimientos de la carrera que hayas elegido, pues debes: Saber utilizar equipo de cómputo. Saber expresarte de manera escrita. Reinventar nuevas formas de aprendizaje Aprender lo que hoy en día conocemos como “El idioma universal” =

Sin embargo Estudiantes que ingresan año con año a la Universidad Veracruzana, ya se les ha impartido estos tipos de experiencias en sus respectivas escuelas de procedencia, que en ocasiones se les ha dotado con nombres distintos, pero que en contenido suele ser el mismo. Alumnos encuestados afirman haber recibido estos conocimientos desde la Secundaria.

Problemas que esto nos ocasiona: 1- Alumnos que no han cursado dichas EE. sigan rezagándose en sus estudios por no tener la oportunidad de “llevarlas” causando con esto un filtro importante para dichos alumnos y generaciones que están por venir; teniendo como consecuencia desertar la carrera por no cumplir con estas EE a tiempo. 2 – Reducir el número de créditos en nuestra carga académica y poder terminarla como consecuencia en menos tiempo

1- Materias de especialización La comunidad estudiantil de mi facultad y desde mi punto de vista, proponemos algunas soluciones 1- Materias de especialización 2-Cambiar la temática (contenido) de las EE. De acuerdo con la carrera que nos encontramos cursando.

1- Materias de especialización: Eliminar el Área de formación básica general, convirtiendo estos 32 créditos en un área de especialización de la carrera como, Finanzas, Fiscal, Mercadotecnia, etc. 2-Cambiar la temática (contenido) de las EE.: Para ello modificar La EE. Ingles I y II por ingles para negocios Presencial, o TLR por TLR. Comercial y Computación para negocios que nos ayude a utilizar softwares que vayan acorde a nuestra profesión. GRACI AS P O R SU ATENC ON