01. La comunicación científica formal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA DETECCIÓN DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Advertisements

Recursos de la Biblioteca Electrónica y de Información
DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES (UBA) TALLER DE TESIS I
¿Cómo evaluar Proyectos Integradores?
Cómo se hace un trabajo de investigación
Las TICS en los procesos de Enseñanza y Aprendizaje
Michelle Román Gabriela Delgado Andrés del Campo
Sevilla 9 de mayo 2013 Editores de revistas científicas: competencias profesionales y personales necesarias en el entorno digital Luis Rodríguez-Yunta.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN
QUE ES EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Evaluación de Proyectos
Organizaciones que aprenden
Función de los Editores Científicos
Cómo leer un artículo científico
Sonia Bustamante Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Comenzando. Comenzando Este es un taller interactivo diseñado para enseñarle los principios básicos de la escritura científica Y AL MISMO TIEMPO ayudarlo.
04. Título, resumen y palabras clave
18. El proceso de revisión editorial
EL CAMINO HACIA UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA: DE LO TÉCNICO AL PENSAMIENTO CRÍTICO. MSc. Miguel Calderón Fernández. Académico. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA.
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 09. Pautas para redactar la discusión Módulo II: Anatomía del artículo.
Alicia Romero de Cutropia
Proceso investigativo
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 18. El jurado de la especialidad Módulo IV: El Jurado o Dictaminador.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Los Valores Corporativos en
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
“Economía y matemáticas”
04. Cuáles son las responsabilidades del autor
06. Algoritmo básico de la introducción
Saray Córdoba González Universidad de Costa Rica
Recursos de Información
Escribiendo y publicando un artículo
Portafolio Digital Shirley J. Cruz Rodríguez EG 203 Redacción II 2005.
Diseño y Estructuras Organizacionales
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
05. Autoría y afiliación institucional
Maestría en Supervisión Educativa
REFLEXIÓN Cualquier semejanza con la realidad…. ¿ Cuánta literatura, ha leído durante este primer semestre? Escriba el nombre, además de alguna referencia.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
Programa de Educación Secundaria.
FUENTES DE INFORMACIÓN
02. Bases de datos, directorios y repositorios
Estilo de Publicación de la APA
¿Qué son las competencias?
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: MÉTODOS DE ESTUDIO Tema: Técnicas de Documentación e Investigación.
Herramientas para la Redacción y Publicación Científica 18. Ética en la publicación científica Módulo IV: Publicación en.
Instrumentos de Evaluación
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
SEMINIARIO DE INVESTIGACIÒN CARRERA INGENIERÍA DE SISTEMAS. Guayaquil, abril del 2014 Ing. Moisés Toapanta, MSc.
M.C. Meliza Contreras González
Nikolay Aguirre, Ph.D. Director de la línea de investigación: Biodiversidad y Biotecnología Introducción y Fundamentos de la.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
LITERATURA CIENTÍFICA Gómez Cabral Carmen Gisela Olivares Hernández Eduardo Valero González Miriam Elena.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Curso Facultad de Ciencias de la Comunicación – UAB.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Entrenamiento para Tutores, Jurados y Asesores de Tesis 03. Como realizar la búsqueda de la información Módulo I: El Alumno o Tesista.
Proyecto de investigación científica
COMUNICACIÓN DESCENDENTE
"La Biblioteca es una esfera cuyo centro cabal es cualquier hexágono, cuya circunferencia es inaccesible." JORGE LUIS BORGES.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
DEFINICIÓN LA SOCIEDAD EDUCACIÓN INFORMÁTICA HABLAR DE SOCIEDAD, EDUCACIÓN E INFORMÁTICA NOS HACE SOÑAR SOBRE EL FUTURO, NOS HACE DISCUTIR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS.
Algo breve de historia… En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica)
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
Por: Ing. Ramiro Mejías Rodríguez
Transcripción de la presentación:

01. La comunicación científica formal Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Módulo I: Patrones de la comunicación científica 01. La comunicación científica formal www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La actividad científica es una forma de ser, pensar, sentir y hacer; no es simplemente una tarea que completar, sino una forma de vivir. El investigador tiene una manera particular de percibir e interpretar la realidad, se trata de una mezcla de razón, intuición y emoción, con cierta dosis de ilusión y de pasión. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Intentar hacer ciencia sin una visión amplia, resulta poco relevante; puesto que es tan trágico investigar y no publicar como publicar sin haber investigado. El proceso de investigación nace de la necesidad de resolver un problema, donde la necesidad de saber es solo el camino. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Siendo que la finalidad última de la investigación científica, es mejorar las condiciones del ser humano y su entorno. Debe existir una cultura de investigación expresada en términos control de procesos para la producción de servicios y productos de calidad. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Tanto que los profesionales se están graduando sin saber qué es una línea de investigación, ni como desarrollarla. Por eso la gente se está graduando literalmente sin saber leer ni escribir un artículo científico, ello solo conlleva al desarrollo de un mercado negro de las tesis y porque no también de artículos científicos. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La comunicación científica es un requisito para la existencia de la ciencia Por supuesto esta comunicación debe ser efectiva y comprensible dentro de la comunidad científica. Proceso de presentación, distribución y recepción de la información en cualquier campo de la ciencia a través de canales formales e informales. www.PublicacionCientifica.com

La comunicación académica se encuentra en transición Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La comunicación académica se encuentra en transición Las publicaciones científicas nacieron hace más de cuatro siglos, cuando dejó de ser práctico para los miembros de la comunidad científica comunicar sus trabajos mediante cartas privadas. La calidad del trabajo impreso estaba garantizada por el proceso de revisión de los pares. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica El hecho de que los editores tengan los derechos exclusivos de los textos y los artículos que aparecen en sus publicaciones provoca una desazón. Existen muchos términos y condiciones restrictivas a los autores que desean volver a publicar su propio material o a utilizarlo con fines didácticos desalientan la publicación. www.PublicacionCientifica.com

Ha disminuido la brecha entre las habilidades del autor y el editor. Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La tecnología de la información ha dotado de competencias informáticas a los académicos Ha disminuido la brecha entre las habilidades del autor y el editor. Los programas cada vez más potentes y de fácil empleo. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La mayoría de las publicaciones electrónicas actuales son solo una versión de la revista impresa, se cobra por acceder a ellas y se controlan mediante contraseñas electrónicas. Los derechos de autor siguen en manos de las editoriales comerciales y la aceptación o rechazo de los manuscritos depende de los árbitros elegidos por los editores. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Los científicos, al igual que todos los profesionales, requieren diferentes tipos de información para llevar a cabo sus tareas diarias. Información sobre los programas de las conferencias e información sobre los productos, como equipos de laboratorio, mobiliario de oficina o sustancias reactivas. www.PublicacionCientifica.com

La comunicación formal e informal Herramientas para la Redacción y Publicación Científica La comunicación formal e informal La comunicación formal como la que contienen libros y publicaciones, y que suele estar disponible durante largos períodos para un público amplio. En cambio los canales informales son más efímeros y están limitados a ciertos destinatarios. www.PublicacionCientifica.com

Los fines de la publicación científica Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Los fines de la publicación científica El publicar tiene la finalidad de contrastar nuestros resultados, someterlos a discusión, a validación externa para retroalimentar el ciclo de investigación. Generar saber para contribuir con el bienestar social y humano. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica El arbitraje permite evaluar la calidad de los trabajos y recomendar ajustes o mejoras a los autores. Es aquí donde se hace importante conocer las normas de publicación tanto internacionales como de la revista donde se desea publicar ello ayudará garantizar la publicación. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica De modo que publicar en una revista arbitrada tiene su mérito científico pero más lo tiene si la revista es indizada, y más aún si es el índice es internacional. Todos estos datos aparecen en las revistas y constituyen parte de sus sellos de calidad. www.PublicacionCientifica.com

El artículo científico es la forma de publicación más formal Herramientas para la Redacción y Publicación Científica El artículo científico es la forma de publicación más formal El artículo científico es un particular tipo de publicación, distinto a las monografías o las tesis. Se trata de una publicación relativamente breve, concisa y densa, que reporta resultados parciales o finales de una investigación, individual o colectiva. www.PublicacionCientifica.com

Herramientas para la Redacción y Publicación Científica Esto es precisamente lo que tenemos que conocer, que existe un formato específico para publicar y que de no contemplar las recomendaciones de la revista simplemente no aceptarán nuestro trabajo, Ahora lo que conviene es aprender nos solamente las reglas, sino las herramientas para lograr escribir nuestro artículo sin invertir mucho tiempo. www.PublicacionCientifica.com