TIC’sEstrategia Didáctica Estrategia Didáctica Multimedia Resultado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS REVOLUCIONES EDUCATIVAS
Advertisements

JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS SEGUNDO SEMESTRE
Laboratorios Pedagógicos
Objetivo del programa Impulsar la utilización de las nuevas tecnologías entre los profesores del Instituto, así como su aplicación en la actividad docente.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
PRIMER AÑO Lectura y Escritura Académica 4 HS Didáctica General 6 HS Pedagogía 6 HS Práctica Prof. Docente I 5 HS - Métodos y técnicas de recolección y.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
ESCUELA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA”
Interestructurante & Conclusiones
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Motivación “Es el interés que tiene el alumno por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él”
La transformación de la práctica docente
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS PROGRAMA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel » Quinto nivel 25/04/2015 Integración de las TIC en.
LA BIBLIOGRAFÍA. Referencias De acuerdo al estilo APA. Con orden alfabético de autores y documentos que fueron citados (sólo los que fueron citados).
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Problema del Cubo Resistivo
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
Mini proyecto de las tics en las ciencias naturales
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Las TIC’s en la educación
UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Implicaciones educativas.
APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
LA DIDACTICA.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
PROYECTOS DE INGENIERÍA II
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
La integración de la Computadora en la Educación Cátedra: Práctica Educativa II Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad Nacional de La Pampa.
Profesorado en Nivel Inicial
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
NOMBRE DE LA PONENCIA:. DATOS: CROSEE Zona de Supervisión Autor (es) Nombre del Servicio Escuela Primaria o Secundaria (solo para USAER) Nombre del Asesor.
SOFTWARE EDUCATIVO Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih zina Segundo curso LMD grupo 4 Ziane manel Selahi nasredinne Ouandjeli amina Sebih.
JENNY KAREN PÉREZ RAMÍREZ
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Profesorado en Educación Primaria Plan de Estudios.
TICs Tecnologías Información Comunicación.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
M ULTIMEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EDUCACIÓN UTILIZANDO COMO EJEMPLO LAS PIZARRAS DIGITALES Integrantes: Alvarado Terrones Zuleima Cruz Mateos.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
La educación y el uso de las Tecnologías
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Mapas conceptuales.
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL SABER A TRAVÈS DE LA ETNOMULTIMEDIA EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE QUIBDÓ.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
 Noción abstracta, idea  Imagen mental, formada por una Generalización.  Unidad de pensamiento  Modelo mental, creación mental, idea de una clase.
EVALUACIÓN DEL OBJETO DE APRENDIZAJE Yamil Bautista Quesada Oscar Leonardo Valencia Macias.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Juan Jaime Turrubiates García
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
“Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Taller de Recursos Tecnológicos Análisis de casos Integrantes Grupo #4: Fany Yaneth Cruz Fatima Edith.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO “ DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS MULTIMEDIA COMO MATERIAL DE APOYO PARA PROMOTORES DEL ÁREA DE.
Enseñanza en Competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PANAMA CURSO VIRTUAL “ECONOMIA PARA LA EDUCACIÓN MEDIA” PRESENTADO POR RUBEN DARIO RUIZ SANCHEZ PROYECTO DE INTERVENCIÓN.
ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA. LENGUAJE Y COMUNICACIONDESARROLLA COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DE LECTURA, USOS SOCIALES Y COMPRENSION DE TEXTOS.
E- LEARNING Y E DUCACION 2.0 Conectando al mundo.
La comprensión de la lectura en el aprendizaje de las matemáticas. Una propuesta pedagógica Cecilia Cuesta C.
Transcripción de la presentación:

TIC’sEstrategia Didáctica Estrategia Didáctica Multimedia Resultado

¿El desarrollar estrategias de aprendizaje a través de un CD multimedia, fortalecerá el tema de tipos de resistencias eléctricas en alumnos de tercer grado de la Escuela Preparatoria Oficial Núm. 50, del municipio de Ecatzingo, Estado de México? OCDEFísica – Lenguaje simbólico

Alumnos Tecnología Digital Conocimiento diferente Docentes Replantear la enseñanza Paradigmas pedagógicos TIC’s Herramientas científicas Física III Tipos de conexión de resistencias eléctricas CD multimedia

Fortalecer el tema de tipos de resistencias eléctricas mediante el desarrollo de estrategias didácticas de aprendizaje a través de un CD multimedia en los alumnos de tercer grado de la EPO 50.

Elaborar estrategias didácticas de aprendizaje basadas en las TIC´s para diversificar la enseñanza en el tema de tipos de resistencias eléctricas mediante un CD multimedia. Fortalecer el aprendizaje significativo de los estudiantes de la EPO 50. Integrar elementos necesarios para elaborar el CD multimedia.

1.1 Concepto de TIC’s 1.2 Las TIC’s y la Educación 1.3 Estrategia Didáctica Multimedia

2.1 La enseñanza de la Física 2.2 Importancia y desarrollo de las Ciencias Naturales 2.3 La problemática en la enseñanza de la Física en el contexto actual

3.1 Educación Media Superior 3.2 Ausubel y el Aprendizaje Significativo 3.3 La Escuela Preparatoria Oficial Núm. 50

Tema 1. Conexión de Resistencias en Serie Tema 2. Conexión de Resistencias en Paralelo Tema 3. Conexión Mixta de Resistencias

DA CLIC AQUÍ

Tema 1. Conexión de Resistencias en Serie. Da clic sobre el documento y lee la información referente al tema.

Tema 1. Conexión de Resistencias en Serie. Da clic sobre los hipervínculos, revisa la información y toma nota, de cómo encontrar la resistencia equivalente del circuito.

Tema 1. Conexión de Resistencias en Serie. Da clic en examen, imprime la hoja 1 y contesta los ejercicios 1, 2, 3 y 4. Una vez que hallas contestado el examen colócale tu nombre y entrégalo a tu profesor. Suerte