Equipo OPEI Marzo, 2011 Universidad Nacional Abierta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capacitador: Jorge Luis Herrera Guerra
Advertisements

UNIVERSIDAD CATOLICA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION CAMPUS UNIVERSITARIO CONCEPCION FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES POR DIMENSIONES.
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
MICRO CLASE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA PLANIFICACIÓN
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
PROCESO DE FORMULACION
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
El Modelo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior Setiembre de 2014.
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Análisis del Plan Operativo 2007 Resultados e Implicaciones Oficina de Planificación y Evaluación Institucional Coordinación de Planificación Operativa.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
PLAN ESTRATÉGICO CONAGE Diciembre del Agenda Conceptos Generales y Metodología DIAGNOSTICO –Análisis del Entorno –Normativa aplicable al CONAGE.
Universidad de Occidente
Vinculación del Plan Operativo Anual Institucional (POAI) del Año 2008 con el Plan Estratégico de la UNA Caracas, Febrero 2009.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
Presupuestario de Mediano Plazo
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
Funciones de la Unidad de Gestión Curricular
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Presupuesto Público Giovanny Alvarado José Castellanos Jacobo Cortez
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Reunión en el Ministerio del Poder Popular para la Planificación y Desarrollo Gerencia de Recursos Humanos.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Colegio de Contadores Públicos del Edo. Barinas
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Proyecto: Políticas de fomento a la investigación, innovación y extensión Objetivo institucional Investigaciones, innovación y extensión Macroproceso -Investigación.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
EL CONALFA.
ROL ACTUAL DE LA SUB GERENCIA DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS CHACHAPOYAS, DICIEMBRE DEL 2015.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Aseguramiento de la Calidad Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Definición de Techos de Gasto El Salvador Ministerio de Hacienda Dirección General del Presupuesto 20 de abril de 2012 FMI - Reunión del Grupo de Trabajo.
Transcripción de la presentación:

Equipo OPEI Marzo, 2011 Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional Equipo OPEI Marzo, 2011

Esquema de Presentación Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional Esquema de Presentación 1_ Introducción 1_ Aspectos legales y/o normativos POAN - POAI 3_ Ciclo de Planificación 4_ Generalidades POAN - POAI 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006 al 2010 6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 7_ Consideraciones finales

1_ Introducción Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional La Dirección de Planificación y Evaluación Institucional (OPEI), desde el año 2005 hasta el año 2010, ha realizado acciones conducentes a establecer la vinculación y cobertura del Plan Estratégico con respecto a los sucesivos POAI, mediante el uso de indicadores estratégicos. A partir de este año, y como consecuencia de la aprobación del Plan Táctico Institucional (Resolución C.S.- 028 de fecha 25-09-2008), se establece también la responsabilidad de vincular este instrumento con los POAI.

Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional El Plan Estratégico Institucional, las Políticas Institucionales, el Plan Táctico y el Plan Operativo Anual Institucional (POAI) constituyen los instrumentos estratégicos que apoyan la sostenibilidad y el direccionamiento estratégico de nuestra Universidad. 1_ Introducción

2_ Aspectos legales y normativos POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 2_ Aspectos legales y normativos POAN - POAI  CRBV (Art. N° 311, 313, 314 y 315)  LOE (Art. 34; numeral 2 y 4)  LOAFSP Y SU REGLAMENTO LOPPP (Art. N° 5, 6, 19 y 52 al 58) LEY DE PRESUPUESTO – LOCGR y SNCF - LOPA LINEAMIENTOS MPPPF Y MPPEU (OPSU) REGLAMENTOS Y NORMATIVAS INTERNAS

1 2 3 4 Planificación Nacional y Planificación Institucional Resto del Mundo Estado Venezolano Gobierno Objetivos de Gestión Estrategias Políticas Programas de Gestión Metas de Gestión – Resultado e Impacto Agenda Política (Proyecto País) Plan Simón Bolívar PNSEU (Articula el SU) PEI (UNA) POAN - POAI (Vinculación Plan – Presupuesto) Objetivos Estratégicos Programas Estratégicos Metas de Desarrollo Sectorial Objetivo General Objetivos Específicos Metas - Productos Proyectos Problemas Satisfacción Necesidades Largo Plazo ( Mediano Plazo) Planificación Nacional Mediano Plazo Corto Plazo Planificación Sectorial Planificación Institucional Relaciones Internacionales Indicadores Internacionales Estándares Internacionales Evaluación Internacional Indicadores Macroeconómicos Indicadores socioculturales Ambientales, etc. Estándares de Calidad. Evaluación Nacional 1 2 3 4 (Planificación Internacional) Plan Regional Plan Táctico Roa Virgilio. Marzo 2009 Planificación Nacional y Planificación Institucional Plan Estadal _ Municipal Plan Comunal y Comunitario (Ejecución – Rendición) POAN

Planificación Nacional Planificación Institucional - PEI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 3_ CICLO DE PLANIFICACIÓN LOPPP 1_ Plan Estratégico: PSB 2_ Plan Operativo POAN 3_ Otros planes de la República Planificación Nacional Objetivos Estratégicos Estrategias Políticas Plan Táctico Programas Metas – Resultados e Impacto Plan Sectorial Planificación Institucional - PEI POAI (Proyectos y Acciones Centralizadas) 1 2 3 PLAN – PRESUPUESTO EJECUCIÓN – RENDICIÓN EVALUACIÓN Desagregado Físico - Financiero Seguimiento y Control Utilización de Recursos

PLANIFICACIÓN INSTITUICONAL Estimación Financiera

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI III_ La Evaluación, que incluye el Seguimiento y Control, determina el comportamiento de lo planificado, así como su evolución en términos organizacionales, de gestión, jurídico – normativo, entre otros. Su propósito es establecer el grado de avance en la consecución de Productos (POAI) y Resultados alcanzados que coadyuven al logro de los Objetivos del PEI, así como los impactos esperados. Son insumos para la Evaluación, entre otros, la Memoria y Cuenta anual, el informe de Gestión y los estándares e Indicadores establecidos o previstos para este fin.

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI CARACTERÍSTICAS POAN 1_ Tienen como contexto de actuación lo previsto en los diferentes planes de desarrollo (Nacional, Regional, Sectorial, Estadal, Estratégico Institucional, entre otros), de manera que su alcance e impacto tienen un alto valor estratégico, el cual contribuye significativamente a la consecución de Objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de la Nación. 2_ Articulan un conjunto de inversiones, acciones y actividades que, en el mediano – largo plazo, generan un impacto, ya sea, porque modifican las condiciones que están ocasionando problemas de manera recurrente, o porque erradica de raíz la causa que está dando origen a esa problemática.

4_ Generalidades POAN – POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN – POAI 1_ Desde el punto de vista metodológico, los proyectos a incorporar en el POAI se elaborarán a partir de la metodología de presupuesto por proyectos (Técnica empleada desde el año 2005). 2_ Los proyectos forman parte de un conjunto coordinado y ordenado de proyectos institucionales orientados hacia un mismo fin y dan respuesta a un PEI 3_ Remite habitualmente al corto plazo y es evaluado anualmente. 4_ Produce efectos anuales y al final de su horizonte temporal obtienen un producto, que al sumar con los productos de otros proyectos, se obtiene el resultado del Plan Estratégico al cual responden. CARACTERÍSTICAS POAI

4_ Generalidades POAN – POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN – POAI 5_ Permite especificar con mayor detalle la estrategia de ejecución de los diferentes planes de desarrollo, con las atribuciones encomendadas en relación estrecha con las estructuras administrativas involucradas, con el fin de producir o mejorar un proceso, bien o servicio 6_ Facilita la formulación y la evaluación anual del plan – presupuesto 7_ Todos los proyectos que servirán de fundamento para la elaboración del POAI, así como aquellos proyectos que se financien con recursos propios, deben registrarse en el Sistema de Formulación, Seguimiento, Evaluación y Control de los Proyectos (Nueva Etapa). De igual forma, todo cambio o ajuste físico y financiero en sus acciones específicas y datos fundamentales, debe registrarse en dicho sistema CARACTERÍSTICAS POAI

4_ Generalidades POAN – POAI Estructura del POAI CARACTERÍSTICAS POAI. 4_ Generalidades POAN – POAI 1. Proyectos Acciones Especifícas Conjunto estructurado de actividades caracterizado por su intencionalidad de cambio frente a un objetivo previamente definido, dentro de un marco temporal determinado y con recursos dados. Conjunto de Actividades que son necesarias para la consecución del Producto, Bien o Servicio. 2. Acciones Centralizadas Aquellas que no son posibles definir en términos de proyecto, pero necesarias para garantizar el funcionamiento de las instituciones públicas. Estas permiten garantizar el funcionamiento de las instituciones públicas. Conjunto de Actividades y tareas requeridas como apoyo para completar una Actividad que permita: a)_ el logro del producto establecido en los Proyectos del Ente, y b)_ la funcionalidad del ente. Acciones Especifícas 3. Programación Financiera Asignación y distribución eficaz, eficiente y racional de los recursos financieros en función de las prioridades establecidas en los planes y proyectos para lograr la gestión efectiva del presupuesto institucional

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI 1_ Proyectos Operativos que se formulan anualmente; constituidos como la función primordial de los Órganos y Entes Descentralizados. 2_ Proyectos multianuales en ejecución para el ejercicio fiscal y cuya culminación sea en años posteriores al mismo. 3_ Proyectos Estratégicos Nacionales a ser incorporados en el POAN. Prioridades en la Asignación de Recursos

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI 1 2 3 4

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 1 2

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI

4_ Generalidades POAN - POAI 2 Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI

4_ Generalidades POAN - POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 4_ Generalidades POAN - POAI 3 4 5

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO 2010 2009 2008 2007 2006 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 ESTRUCTURA DE LOS POAI POR PROYECTOS INSTITUCIONALES, DE GESTIÓN Y ACCIONES CENTRALIZADAS Nº DENOMINACIÓN DEL PROYECTO 2010 2009 2008 2007 2006 01 Formación de Pregrado en Carrera Corta 02 Formación de Pregrado en Carrera Larga 03 Formación de Postgrado 04 Generación, Divulgación y Ampliación del Conocimiento(1) (1) 05 Intercambio del Conocimiento con la Sociedad 06 Captación, Permanencia y Formación Integral del Estudiante 07 Fortalecimiento y Desarrollo de , Tecnológica y Humanística 08 Desarrollo y Mantenimiento de (2) (2) 09 Simplificación de las Gestiones Administrativas de (3) (3) 10 Proyecto Conectividad(4) (4) (1) En el año 2006,2007 Y 2008, este proyectó se denominó “Generación, divulgación y aplicación del conocimiento” (2) En los años 2006,2007, 2008 y 2009, este proyecto se denominó “Desarrollo de Planta Física” (3) En el año 2007 y 2008, este proyecto se denominó “Diseño Curricular Carrera corta” (4) En el año 2008 este proyecto se denominó “Certificación de Competencias

PROYECTOS DE GESTION UNA 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 ESTRUCTURA DE LOS POAI POR PROYECTOS INSTITUCIONALES, DE GESTIÓN Y ACCIONES CENTRALIZADAS Nº PROYECTOS DE GESTION UNA 2010 2009 2008 2007 2006 11 Producción del espacio Radial “Radio Universidad” 12 Incorporación del fondo documental del Centro Audiovisual a la base de datos bibliográficos UNA 13 Difusión de la producción videográfica del Centro Audiovisual 14 Líneas de Investigación UNA 15 Macro Proyecto de Conectividad 16 Manual de Normas y Procedimientos para el manejo y de los Recursos Financieros provenientes del proyecto Alma Mater 17 Manual de Normas y Procedimientos para la producción Intelectual y Física del material Autoinstruccional 18 Estudio de factibilidad para la creación de un Área funcional de proyectos especiales(enmarcados en de Ciencia y Tecnología LOCTI)

2010 2009 2008 2007 2006 Nº DENOMINACIÓN DEL PROYECTO 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 ESTRUCTURA DE LOS POAI POR PROYECTOS INSTITUCIONALES, DE GESTIÓN Y ACCIONES CENTRALIZADAS Nº DENOMINACIÓN DEL PROYECTO 2010 2009 2008 2007 2006 Estudio de factibilidad para la creación de un Área funcional de proyectos especiales(enmarcados en de Ciencia y Tecnología LOCTI) 19 Ampliación de Postgrado 20 Automatización de Procesos Administrativos 21 Diseño y actualización de Planes de curso y Material Instruccional 22 Seguimiento y Diversificación Publicaciones DIP 23 Administración de Convenios de Programas de Doctorado 24 Administración de los Cursos de Ampliación 25 Diseño y actualización de Portales Electrónicos de la DIP 26 Diversificación del Material Instruccional 27 Fortalecimiento de los Convenios Interinstitucionales 28 Programas de Capacitación y Formación del Personal Docente y Administrativo de la UNA 29 Atención Integral a los estudiantes con Discapacidad de la UNA

ACCIONES CENTRALIZADAS AÑOS: 2006,2007,2008,2009 y 2010 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 ESTRUCTURA DE LOS POAI POR PROYECTOS INSTITUCIONALES, DE GESTIÓN Y ACCIONES CENTRALIZADAS ACCIONES CENTRALIZADAS AÑOS: 2006,2007,2008,2009 y 2010 PROYECTO 91 DIRECCIÓN CORDINACIÓN DE LOS GASTOS DE LOS TRABAJADORES PROYECTO 92 GESTIÓN ADMINISTRATIVA PROYECTO 93 PREVISIÓN Y PROTECCIÓN SOCIAL

Porcentaje de Vinculación y de Cobertura Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 ESTANDAR DE CALIDAD Porcentaje de Vinculación y de Cobertura Mínimo (1) Bajo (2) Aceptable (3) Satisfactorio (4) Sobresaliente (5) O% al 44 % 45% al 59% 60% al 75% 76% al 85% 86% al 100%

Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 Porcentaje de vinculación entre el Plan Estratégico y los sucesivos POAI POAI [PV(PE)(POAI)X] Juicio 2006 5% Mínimo(1) 2007 6% 2008 24% 2009 48% Bajo(2) 2010 67% Aceptable(3)

Representación Gráfica Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 Representación Gráfica

Porcentaje de cobertura entre el Plan Estratégico y los sucesivos POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 Porcentaje de cobertura entre el Plan Estratégico y los sucesivos POAI AÑO [PIE(POAI)X] Juicio 2006 55% Bajo(2) 2007 57% 2008 59% 2009 78% Aceptable(3) 2010

Representación Gráfica Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 Representación Gráfica

Porcentaje de vinculación entre Plan Táctico y los sucesivos POAI Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 Porcentaje de vinculación entre Plan Táctico y los sucesivos POAI AÑO [PV(PT)(POAI)X] Juicio 2009 60% Aceptable(3) 2010 76% Satisfactorio(4)

Representación Gráfica Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 5_ Análisis Cualitativo POAI 2006-2010 Representación Gráfica

6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 Objetivo Estratégico N° 1. NOTA: El POAI 2009 en su estructura presentó 10 Proyectos y tres Acciones Centralizadas Fuente: Memoria y Cuenta 2009_ Resumen de Proyectos POAI 2009 – Fichas Técnicas

6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 3_ Formación de Postgrado 1_ Formación de Carreras Cortas 2_ Formación de Carreras Largas 4_ Intercambio del Conocimiento con la Sociedad 5_ Captación, Permanencia y Formación Integral del Estudiante. 6_ Desarrollo y Mantenimiento de la Infraestructura Fuente: Memoria y Cuenta 2009_ Resumen de Proyectos POAI 2009 – Fichas Técnicas

6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 7_ Fortalecimiento y Desarrollo de la Gestión Científica, Tecnológica y Humanística 8_ Simplificación de las Gestiones Administrativas en la UNA 9_ Conectividad Fase II Fuente: Memoria y Cuenta 2009_ Resumen de Proyectos POAI 2009 – Fichas Técnicas

6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 Fuente: Vicerrectorado Administrativo. Comunicación N° 169/2010, de fecha 24 de marzo de 2010, dirigida a la Presidencia del Consejo Superior. En la Ejecución presupuestaria del tercer trimestre del año 2009, se señalan 19 Proyectos, más tres Acciones Centralizadas. De igual manera, se declaran nueve (09) Proyectos que no presentan la Ficha Técnica – Proyecto Nacional, ni están declarados en el POAI 2009. Además se observa asignación presupuestaria en los Proyectos Conectividad Fase II y Simplificación de las Gestiones Administrativas de la UNA, mientras que en las Fichas Técnicas de Proyectos no tenían Recursos asignados (Ver detalle en la próxima página ).

Acciones Centralizadas Sin Ficha Técnica de Proyecto Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 POAI 2009 Acciones Centralizadas Sin Ficha Técnica de Proyecto

6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 Fuente: Vicerrectorado Administrativo. Comunicación N° 169/2010, de fecha 24 de marzo de 2010, dirigida a la Presidencia del Consejo Superior. En la Ejecución presupuestaria del cuarto trimestre del año 2009, se señalan 12 Proyectos, más tres Acciones Centralizadas. De igual manera, se declaran dos Proyectos que no presentan la Ficha Técnica – Proyecto Nacional, ni están declarados en el POAI 2009. (Ver detalle en la próxima página).

Acciones Centralizadas Sin Ficha Técnica de Proyecto 6_ Análisis Cuantitativo POAI 2009 POAI 2009 Acciones Centralizadas Sin Ficha Técnica de Proyecto En la Ejecución Presupuestaria están declarados proyectos que no se incluyeron en el POAI 2009.

7_ Consideraciones finales Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 7_ Consideraciones finales 1_ Integración de los procesos de planificación y presupuesto de la Institución y sus unidades administrativas para mejorar integralmente los instrumentos de planificación, como el POAI, hasta obtener la efectividad de la gestión institucional. 2_ Asignación y distribución eficaz, eficiente y racional de los recursos financieros en función de las prioridades establecidas en los planes y proyectos para lograr la gestión efectiva del presupuesto institucional. 3_ Ejecución efectiva y racional de los recursos financieros en función de la distribución presupuestaria establecida en el POAI 4_ Orientación desde los órganos de Gobierno y dirección, así como de la comunidad universitaria en la toma de decisiones institucionales en materia de planificación - presupuesto (planes, proyectos y acciones).

7_ Consideraciones finales Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional 7_ Consideraciones finales 5_ Caracterizar los Subsistemas de la UNA en términos de Procesos y Flujo de Información que permitan el desarrollo de proyectos. 6_ Generar programas que permitan, desde sus capacidades, el desarrollo Institucional.

PROGRAMA - PROYECTO ACADEMICO Conjunto estructurado de actividades, realizadas por docentes e investigadores, con el propósito directo de producir y difundir conocimientos científico-técnicos, cultivar valores culturales y artísticos y promover la creación, para el cumplimiento de la misión institucional PROGRAMA - PROYECTO DE SOPORTE INSTITUCIONAL Conjunto estructurado de actividades de carácter operativo y administrativo, realizadas por personal de las dependencias administrativas, financieras y de servicios, con el fin de crear las condiciones físicas, institucionales, de infraestructura y de logística para el desarrollo de los proyectos académicos

Muchas Gracias por su Atención... Universidad Nacional Abierta Dirección de Planificación y Evaluación Institucional Muchas Gracias por su Atención... opei@una.edu.ve