AVANCES MODO FÉRREO Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico 44,2 Mlls/Ton Red Férrea del Pacífico 190.000 Tons.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO VIAL ANILLO METROPOLITANO
Advertisements

1 Estrategias Efectivas de Reduccion de Costos de ARVs Bogota - 12 de Septiembre de 2007.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN- DELINCUENCIA JUVENIL
Septiembre Evaluación de Personal Objetivo: Objetivo: Establecer las pautas de la evaluación de personal para determinar las necesidades de capacitación.
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Una de las empresas subsidiarias del Grupo OPM
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Secretaría Distrital de Movilidad
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia TALLER DE JEFES DE PLANEACIÓN COBERTURA COBERTURA Dirección de Cobertura y Equidad Oficina Asesora.
Nicaragua mti Hacia dónde vamos ?.
¿PARA QUÉ NOS SIRVEN LAS EVALUACIONES?
Guía Práctica para Diseño de Proyectos Sociales. Marcela Román C.
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y COMUNITARIA SUBDIRECCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS.
AVANCES MODO FÉRREO. AVANCES MODO FÉRREO Toneladas Transportadas Avances Modo Férreo Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico.
Plan Nacional de Desarrollo e Infraestructura regional
PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS CONSTRUCCIÓN CASETAS SANITARIAS, POBLACIÓN JOSÉ ARELLANO RIVAS. COMUNA DE CARTAGENA. CÓDIGO BIP N° SUBDERE -
Mauricio Cárdenas Santa María Ministro de Minas y Energía
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
VIGENCIAS FUTURAS Ing. Ind .TOMAS ERASMO GOMEZ MARTINEZ
Infraestructura para la Industria Petrolera
Departamento Nacional de Planeación
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Noviembre Principales Instrumentos de apoyo para las Asociaciones Público Privadas: Variantes del esquema DBFO (Diseñar,
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media Noviembre 27 de 2013.
Concesión Panamericana Enero 2011
REHABILITACION DE VIAS 1er. SEMESTRE. PLAN VIAL DMQ.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Informe trimestral de actividades Julio-Septiembre.
INFORME DE INTERVENTORÍA FASE 0 Bogotá D.C., Marzo de
SÍNTESIS INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA PAT Tercer Trimestre – 2005 (Corte a Septiembre 30) Octubre 31 de 2005.
CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL PROGRAMA DE CARRETERAS de enero de 2007 Subsecretaría de Infraestructura.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
SÍNTESIS INFORME DE EJECUCIÓN FÍSICA PAT Segundo Trimestre – 2005 (Corte a Junio 30) Julio 18 de 2005.
Objetivos.
Módulo: Elaboración de Proyectos
Avance con corte julio 1 de 2015
¿Ineficiencia? Veamos cifras de la gestión 2011 – 2012 Red de Profesionales por el NO. Documento de campaña.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
VIGENCIA FUTURA ORDINARIA CONTRATO DE HOSTING Y ADMINISTRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA DE DISPAC PERIODO 1o DE ENERO DE 2016 AL 31 JULIO DE 2018 JUNTA.
Proyecto Ferrocarril Arica – La Paz (FCALP) Reporte de Avance SEP Mayo-Junio 2012.
Departamento de La Guajira
Departamento del Atlántico
Departamento de La Guajira Febrero 2008 AGENDA Red Vial de La Guajira Presupuesto 2008 Compromisos Plan 2500 Mantenimiento Optimo de la Red vial de transporte.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
ESTUDIO DE DEMANDA DE TRANSPORTE DEL SISTEMA FLUVIAL DEL RIO MAGDALENA ABRIL DE 2002.
TIPO DE OBRA TOTAL REHABILITACIONES VIALES RENOVACIÓN DE ANDENES PARADEROS CON ESPACIO PÚBLICO DISEÑO RED SEMAFÓRICA.
¿Qué tenemos en la ANI? Concesiones Carretero
Monitoreo y evaluación 2015 Avances corte septiembre.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
PLAN DE INTERVENCIONES CORREDORES
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
República de Colombia Ministerio de Transporte Instituto Nacional de Concesiones INSTITUTO NACIONAL DE CONCESIONES RENDICION DE CUENTAS AÑO 2007 Bogotá.
MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DE LA VIA OCAÑA-AGUAS CLARAS-GAMARRA-PUERTO CAPULCO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS VARIANTES EN OCAÑA Y AGUACHICA A TRAVÉS DEL.
INFORME DE EMPALME INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - ICCU.
MARÍTIMO Y FLUVIAL PUERTOS PUERTO BOLÍVAR SAN ANDRÉS SANTA MARTA
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
AVANCE INDICADORES. AVANCE REGIONAL El comportamiento mensual PA es el que se usa para sacar el ranking El comportamiento mensual TCP es el que se usa.
Proyectos de Asociación Público Privada de Iniciativa Privada
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
SUBGERENCIA DE CONCESIONES PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PUBLICO PRIVADA.
Contenidos 1.Qué es Cormagdalena 2.Plan Nacional de Desarrollo. 3.Fortalecimiento institucional. 4.Atención al Ciudadano - Peticiones, Quejas y Reclamos.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA REPUBLICA DE GUATEMALA Ing. Roberto Díaz, Viceministro de Infraestructura.
Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México Dr. David Carrillo Murillo Dirección General de Transporte Ferroviario y Multimodal Director de.
Avances Modo Carretero
Avances Modo Férreo Junio de AVANCES MODO FÉRREO.
Avance de obra Concesión 4G Cartagena- Barranquilla
LAS TRONCALES DE COLOMBIA SULLY GARCIA. Carreteras troncales son vías princip ales que conectan dos o más ciudades, puertos, aeropuertos u otros lugares.
Transcripción de la presentación:

AVANCES MODO FÉRREO

Nuestras Metas Toneladas Transportadas Red Férrea del Atlántico 44,2 Mlls/Ton Red Férrea del Pacífico Tons

Red Férrea del Atlántico Red Férrea del Pacífico Se espera que al finalizar la vigencia se van a alcanzar las metas de transporte propuestas

Con ocasión de la Ola Invernal de 2011, la infraestructura férrea sufrió una grave afectación, con el fin de rehabilitar el corredor férreo se suscribieron 2 contratos de obras pública, estos son: -Corredor Bogotá – Belencito -Corredor la Dorada - Chiriguaná

Avance de Bogotá- Belencito DATOS TÉCNICOS Longitud Concesionada (O-D) 317,3 km Facatativá-Bogotá-Belencito 297,9 km La Caro-Zipaquirá 20,4 km Siguiendo lo establecido en el Contrato de Obra No 356 de Octubre de 2013 y de acuerdo con la estrategia definida por la Entidad la ejecución de las intervenciones se realizan desde Belencito (Boyacá) hacia Bogotá. Con la intervención de 33 obras en el Departamento de Boyacá, se garantizará la conectividad entre los municipios de Sogamoso- Tunja- Ventaquemada que llevaran a la reactivación de 117 Km de corredor férreo. Dentro de los resultados obtenidos en los Estudios y Diseños definitivos, se determina la necesidad de contar con recursos adicionales para lograr la conectividad de la unidad funcional (Cantón) entre Belencito- Bogotá. Puntos Críticos Atender 72 Puntos Críticos Terminados 6 Puntos Críticos En ejecución 25 ESTADO ACTUAL CORREDOR BOG-BEL Avance Obra (Físico) % Septiembre de ,9 %

Avance de Dorada -Chiriguana DATOS TÉCNICOS Puntos Críticos Atender 50 Puntos Críticos Terminados 10 Puntos Críticos En ejecución 25 ESTADO ACTUAL CORREDOR DOR-CHI Avance Obra (Físico) % Septiembre de ,9 % Siguiendo lo establecido en el Contrato de Obra No 418 de Octubre de 2013 y de acuerdo con la estrategia definida por la Entidad la ejecución de las intervenciones se Chiriguaná hacia la Dorada. Se esta estudiando la posibilidad de ampliar el plazo de entrega de los 46 puntos críticos para el mes de febrero de 2015, Longitud Concesionada (O-D) 558,3 km Chiriguaná – La Dorada 521,3 km Puerto Berrío - Cabañas 33,1 km Ramal Capulco 4,0 Dentro de los resultados obtenidos en los Estudios y Diseños definitivos, se determina la necesidad de contar con recursos adicionales para lograr la conectividad de la unidad funcional entre Dorada - Chiriguaná.

Registro fotográfico Corredor La Dorada - Chiriguaná