CRISTIAN SAEZ BURDILES Contador Auditor UCSC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de Capacidad de Respuesta
Advertisements

Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD
JORNADA NACIONAL ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD El rol del Ministerio de Desarrollo Social Junio 2013.
I Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región Estrategia Nacional de Salud y Metodología de Estimación de Brechas de RRHH DEPARTAMENTO.
de la República Argentina
Dimensiones de Modulación del Financiamiento, Garantía del Financiamiento y Armonización de la Provisión de la Función Rectora Fortalecimiento de la Función.
Fortalecimiento de la capacidad rectora del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la formulación e implementación de políticas de Recursos.
Comité Ejecutivo Objetivos Sanitarios y Plan Nacional de Salud
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
UNIDAD DE CALIDAD DE VIDA LABORAL SANTIAGO- 2014
PMG/MEI – Sistema de Seguridad de la Información Resumen de Requisitos Técnicos Gobierno de Chile | Red de Expertos.
CAPACITACION FUNCIONARIA
Marzo  Saludos  Autoevaluación CIRA  Situación Listas de espera  Programación Médica hospitalaria  Varios.
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
1.Apoyo a la configuración definitiva de la nueva Estructura Ministerial. 2.Apoyo a la consolidación de la nueva Autoridad Sanitaria. 3.Contribuir a asegurar.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
PLANIFICACION PARTICIPATIVA
GESTION DISPONIBILIDAD DE ESPECIALISTAS Actualización fuente de Información Especialidades Profesionales Ley y
Acreditación de Soluciones Propias
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
UNIDAD GESTIÓN DE INFORMACIÓN RHS
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Gobernanza Plan Nacional de Salud
Programa de Educación a Distancia: hitos, acciones, problemas. Manuel Guerra Ulloa Coordinador Programa a Distancia Taller de Ingeniería de Formación Lunes.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
TALLER DE PLANIFICACION Y GESTION DE RHS División de Gestión y Desarrollo de RR.HH Presupuesto 2014 Reñaca, 28 de Agosto del 2013.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
TALLER DE PLANIFICACIÓN Y GESTION DE RHS OBLIGACIONES PRESUPUESTARIAS MINSAL Y SS División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Reñaca, Agosto 28 del.
Septiembre 2014 Ministerio de Salud Subsecretaría de Redes Asistenciales Departamento de Participación Ciudadana y Trato al Usuario.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Planes de Salud comunal
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA-2014 Unidad de Calidad de Vida. Departamento de Relaciones Laborales y Calidad de Vida División de Gestión y.
VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
Objetivos Estratégicos Plan Regional de Salud
II Jornada Nacional de RHS
JORNADA NACIONAL BIENESTAR 2014
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
DESAFIOS DE LA PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION DE RHS
JORNADA NACIONAL SERVICIOS DE BIENESTAR FRUTILLAR
Programa anual de capacitación (PAC) y Programa de iniciativa Ministerial (PIM) 2014 Dra. Carolina Asela A. Jefa.
COMPROMISOS DE GESTION 2005 DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA MINISTERIO DE SALUD DE CHILE.
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
1er Taller de Capacitación a Equipos Técnicos Regionales 2012 – 18, 19 y 20 de Julio Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos.
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas Agosto 2014.
Rol del Coordinador SIRH
GESTION DE LA CAPACITACION
CURSO INTERNACIONAL SOBRE SALUD, DESASTRES Y DESARROLLO
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Plan Nacional de Salud para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios Primera Consulta, Objetivos Estratégicos (Metas de impacto) Ministerio.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Francisco Javier Rivera
MINISTERIO DE SALUD GABINETE MINISTERIAL
PLAN METODOLOGICO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y CONSULTA A LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Propuesta Reglamento que establece el derecho de.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Agenda y Plan de Salud de Centroamérica y República Dominicana: avances y desafíos Rolando Hernández SE - COMISCA.
Plan de Invierno 2011 Dr Hugo Gonzalez Dettoni Jefe DIGERA MINISTERIO DE SALUD.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Transcripción de la presentación:

I Jornada Nacional de Subdirectores de Recursos Humanos SNSS Viña del Mar, V Región CRISTIAN SAEZ BURDILES Contador Auditor UCSC Diplomado en Alta Dirección Publica, U. Del Desarrollo Diplomado en Economía de la Salud, FLACSO Chile. DEPARTAMENTO DE PLANIFICACIÓN DE RHS Y CONTROL DE GESTIÓN División de Gestión y Desarrollo de las Personas, Subsecretaría de Redes Asistenciales Ministerio de Salud de Chile Mayo de 2104

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Objetivos Estratégicos y Metas de Recursos Humanos

OBJETIVO ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Alinear el quehacer del sector y guiar sus acciones para el cumplimiento de los Objetivos Sanitarios identificados para la Década 2011-2020 Aumentar la Satisfacción de la Población frente a los Servicios de Salud Asegurar las Calidad de las intervenciones Sanitarias Mejorar la Salud de la Población Medición de Indicadores Disminuir las desigualdades en Salud Coordinación estrecha APS + SNSS

Estrategia Nacional de Salud PROPÓSITOS PRINCIPALES: Reducir el impacto de las enfermedades crónicas transmisibles y no transmisibles. Desarrollar hábitos y estilos de vida saludables. Reducir la morbilidad en las diferentes etapa de vida. ESTRATEGIAS PRINCIPALES: Reforzar el sistema público de salud: cierre brecha de RR.HH, potenciar APS, acreditación de hospitales, mejoramiento acceso, mejorando trato usuario, acceso a medicamentos. Estar preparados para emergencias y desastres, respuesta oportuna red de salud.

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Y RHS Metas RHS

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD 2011-2020 Ámbitos de Aplicación POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS INTEGRADA: Redes Asistenciales de todos niveles de complejidad y Redes de Salud Pública Estrategia Nacional de Salud para el Cumplimiento de las Metas Sanitarias 2011-2020 Objetivos Estratégicos y Metas de Recursos Humanos Orientar el quehacer sectorial en RHS viabilizar los Objetivos Sanitarios

METAS Y POLÍTICAS DE RHS EN LA ENS: UN ABORDAJE TRANSVERSAL, RED ASISTENCIAL Y RED DE SALUD PÚBLICA 2010-2011 ELABORACIÓN ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD EN RECURSOS HUMANOS DIGEDEP DIVAP Y DPTO. RRHH SUBSE. SALUD PÚBLICA PROCESO DE CONSULTA A SERVICIOS DE SALUD Y SEREMI 2012 DESCRIPCIÓN Y OPERACIONALIZACIÓN DE LOS INDICADORES, RESPONSABILIDADES, MONITOREO Y CRONOGRAMAS 2012 DISEÑO Y VALIDACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS PARTICIPACIÓN SERVICIOS DE SALUD EN EL PROCESO DE FORMULACIÓN

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD RRHH: 6 ÁREAS DE RESULTADOS ESPERADOS 33 Indicadores

Aprobación Políticas de Recursos Humanos de Salud. 2012

Estrategia Nacional de Salud Política de RHS – Niveles de Responsabilidad MINISTERIO DE SALUD Lidera proceso de definición de Política Pública Articula con actores Promueve la gobernanza del sector en este ámbito Autoridades Ministeriales: validan la política SERVICIOS DE SALUD Promueven la discusión en sus respectivos ámbitos Participan del proceso de formulación Diseñan planes operativos de RHS para implementar la política

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADORES DE LAS ESTRATEGIAS - 1- Políticas de RHS 1.1. Proporción de SS que suscriben y difunden la política de Recursos Humanos en Salud RHS vigente Medición Semestral 2015: (29/29) SS 2019: (29/29) SS Se considera valido todo tipo de difusión. El SS debe mandar al nivel central un informe que de cuenta de la difusión, sus medios y su extensión (debe incluir la APS) Responsable de recolectar: Dpto. de Planif. de RHS Responsable de Reportar: Jefe DIGEDEP

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADORES DE LAS ESTRATEGIAS - 1- Políticas de RHS 1.2. Proporción de SEREMI que suscriben y difunden la política de Recursos Humanos en Salud vigente Medición Semestral 2015: 15/15 SEREMI 2019: 15/15 SEREMI Informe desde la región por correo electrónico con Plan de Implementación de la política y medios de verificación sobre su difusión (listas de asistencia a capacitaciones, documentos de difusión como boletines, correos, publicaciones, etc.) Responsable de recolectar: Unidad Desarrollo de Personal Responsable de Reportar: Jefe DPTO RHS SSP

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADORES DE LAS ESTRATEGIAS - 1- Políticas de RHS 1.3. Proporción de SS con planes operativos* de la política de RHS, implementados al menos cada 2 años a partir del año 2013 Medición: Anual 2015: 15/29 SS 2019: 29/29 SS Informe de Reporte enviado por mail al la DIGEDEP y elaborada según formato emitido por el nivel central Responsable de recolectar : Dpto. de Planif. de RHS Responsable de reportar: Jefe de la DIGEDEP *Planes operativos : entendidos como el conjunto de acciones que se comprometerán cada 2 años a objeto de cumplir con las políticas de RHS establecidas.

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADORES DE LAS ESTRATEGIAS - 1- Políticas de RHS 1.4. Proporción de SEREMI con planes operativos de la política de RHS, implementados al menos cada 2 años a partir de 2013 Medición: Semestral 2015: 5/15 2019: 15/15 Informe desde la región por correo electrónico, con medios de verificación (Actividades del Plan en curso, con fecha y evidencia) Responsable de recolectar: Unidad Desarrollo de Personal Responsable de Reportar: Jefe DPTO RHS SSP

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD RRHH: 6 ÁREAS DE RESULTADOS ESPERADOS 30 Indicadores

ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD 1 META DE IMPACTO EN EL ÁMBITO DE RHS – 3 INDICADORES TRAZADORES Aumentar y mejorar la dotación de RRHH en el Sector Salud Indicador Porcentaje de SEREMI con dotación adecuada de RRHH Porcentaje de SS con dotación adecuada de RRHH + 8% sobre L Base al 2015 + 20% sobre L Base al 2019 Indicador Porcentaje anual de Servicios de Urgencia de Hospitales de Alta Complejidad que cumplen estándar de RRHH + 16% al 2015 + 35% al 2019 Indicador Porcentaje anual de UPC de Hospitales de Alta Complejidad que cumplen estándar de RHS +35 % al 2015 + 44% al 2019

Informe de Brechas de Recursos Humanos de Salud ¿ DOTACIÓN ADECUADA ? Desarrollar un Sistema de Planificación de RHS Lineamiento de la Política de RHS 2012 Dpto. RRHH Subse. de Salud Pública Establecer metodologías DIGEDEP, DIGERA, DIVAP, para Redes Indicador ENS Informe Estrategias de Superación o Cierre de Brechas de Recursos Humanos de Salud 2013 Glosa 14 de la Ley Nº 20.641 de Presupuestos del Sector Público Año 2013 Informe de Brechas de Recursos Humanos de Salud Glosa H, Ley N° 20.557 de Presupuestos del Sector Público Año 2012

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADOR Meta de Impacto 1 1. Proporción de Servicios de Salud y Secretarias Regionales Ministeriales de Salud con dotación de Recursos Humanos adecuada Este indicador mide el resultado final de las estrategias definidas para lograr un incremento de la proporción de Servicios de Salud y SEREMIS que cuentan con una dotación adecuada (distribuida en función de las necesidades sanitarias). Medición: anual Línea de base: 2013 2015: + 8% sobre línea base 2019: + 20% sobre línea base Responsable de Recolectar: Dpto Planif RHS y Dpto RRHH SSP Responsable de Reportar: Jefe DIGEDEP y Jefe RRHH SSP

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADORES DE LAS ESTRATEGIAS - Ejemplo Redes 2.6. Proporción de SS que cuentan con número de profesionales nucleares* adecuados por beneficiarios FONASA Medición Anual 2015: 20/29 SS 2019: 29/29 SS Incluye APS Informe del nivel central Responsable recolectar: Unidad de Gestión de la Información de RRHH, DIGEDEP, y Dpto. Modelo de Atención de APS de la DIVAP- Responsables reportar: JEFE DIVAP, JEFE DIGEDEP *Definición y estándar según recomendación OPS

RECURSO HUMANOS DE LA ENS: INDICADORES DE LAS ESTRATEGIAS - Resumen

DIFUSIÓN Y MONITOREO ENS desde la DIGEDEP DIVISIÓN DE GESTIÓN Y DESARROLLO DE LAS PERSONAS Responsables de dptos. o unidades: Planificación, Capacitación, Formación, Relaciones Laborales, Salud Ocupacional, Bienestar Subdirección de RRHH de los SS y Establecimientos Autogestionados en Red Jornada diciembre 2011: talleres sobre la Política de RHS Jornadas Nacionales de Capacitación 2012 y 2013 Jornadas Nacionales de RHS diciembre 2012 y mayo 2013

En qué estamos?

DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD PLAN OPERATIVO 2014 - RRHH DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD PROCESOS para RRHH Precisiones Prácticas sobre articulación con DIGEDEP DIGEDEP envía su Plan Operativo a DIPLAS para el 31 de marzo SERVICIO DE SALUD envía su Plan Operativo a DIPLAS para el 31 de marzo DIVAP envía su Plan operativo para el 31 de marzo (algunos indicadores comunes con DIGEDEP) Medición de Indicadores Y copia a DIGEDEP- Dpto. de Planificación de RHS claudia.godoy@minsal.cl Y envía a SERVICIO DE SALUD: a Sub Dir. RRHH Coord. DIVAP con DIGEDEP DIGEDEP coordina con Servicios de Salud DIGEDEP retro alimenta a más tardar en Mayo de 2014 DIGEDEP envía Mayo 2014

DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD PLAN OPERATIVO 2014 - RRHH DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD Resultados Entrega Planes Operacionales SS Medición de Indicadores 23 Servicios Cumplen con la Entrega de los Planes Operativos al 31 de Marzo.

DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Ejemplos de indicadores (1) PLAN OPERATIVO 2014 - RRHH DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Ejemplos de indicadores (1) Proporción de Servicios de Salud que difunden la Política de RHS vigente Meta 2015: 29/29 Meta 2019: 29/29 DIGEDEP Envía en Abril un Formato tipo a los SS para la respuesta. Monitorea el cumplimiento, a partir de Agosto 2014 P R O C E S Medición de Indicadores 2014 Servicios de Salud Realizan la difusión en toda su Red Asistencial (incluyendo a APS) Envían su reporte de difusión según pauta a la DIGEDEP (Dpto. de Planificación) a más tardar el 31 de julio 2014

P R O C E S 2014 2015 PLAN OPERATIVO 2014 - RRHH DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Ejemplos de indicadores (2) % de módulos del SIRH normalizados por SS Meta 2015: 33 % de los módulos en 10 Servicios de 29 Meta 2019: 33 % de los módulos en 20 Servicios de 29 DIGEDEP Definió los 3 Módulos: Capacitación, Ciclo de Vida y Remuneraciones Incorporó Actividades en su Plan Operativo 2014 para establecer brechas P R O C E S Medición de Indicadores 2014 DIGEDEP y SERVICIOS DE SALUD incorporan actividades coordinadas en sus respectivos planes operativos 2015, a partir de la planificación de la Unidad de Gestión de la Información Minsal 2015

P R O C E S 2014: Fase de PREPARACIÓN EN LOS SS 2014 2015 PLAN OPERATIVO 2014 - RRHH DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Ejemplos de indicadores (4) Indicador de dotación adecuada en UCI y unidades de emergencias hospitalarias 2014: Fase de PREPARACIÓN EN LOS SS Servicios de Salud: COMGES 90% de los cargos de las Unidades de Emergencia hospitalaria y Unidades de Pacientes Críticos en Estab. de Alta y Mediana Complejidad estarán provistos de acuerdo a su definición y creación P R O C E S Medición de Indicadores 2014 DIGEDEP Entrega lineamientos y metodología, y capacita a referentes de los Servicios de Salud DIGEDEP y SERVICIOS DE SALUD incorporan actividades coordinadas en sus respectivos planes operativos 2015 2015

Medición de Indicadores I N V I T A C I O N Medición de Indicadores

Gracias.