PONTIFICIA UNIVERSIDAD Católica MADRE Y MAESTRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En nuestra Universidad formamos profesionistas responsables, honestos, con perfil de trabajo colaborativo, en constante actualización, con gran capacidad.
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Diapositiva resumen La lectura en el ciberespacio, una aventura que tienes que vivir Problema. Causas Objetivo general Objetivos específicos. Comunidad.
Durante Séptimo y Octavo semestres.
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
Y CONJUNTOS ORGANIZADOS DE CONOCIMIENTOS
Estrategias de enseñanza y evaluación :
COMPETENCIAS BÁSICAS DEL DOCENTE BILINGÜE 1.EXCELENTE MANEJO DEL INGLÉS 2.EXCELENTE MANEJO DE SU ASIGNATURA 3.PROFUNDO CONOCIMIENTO DEL PROCESO DE ADQUISICIÓN.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
Estrategias de Enseñanza Jornada de Actualización Docente 2,011
LOS MAPAS MENTALES COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN LA COMPRENSION LECTORA
Lectura y Escritura Línea de Trabajo: “ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO”
Aprendizaje superficial y Aprendizaje profundo
Mapas Conceptuales.
“Evaluación de resultados de la actividad tutorial en la Cátedra de Histología y Embriología General y Dentaria”. Od. MARIA ALEJANDRA GILI Auxiliar Docente.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y.
Rosa Alejandra Liz Reynoso
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
“ESTRATEGIAS PARA PRODUCIR TEXTOS DE SECUENCIA EXPOSITIVA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA
IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATÉGIA DEL ANTES, DURANTE Y DESPUES PARA ACOMPAÑAR EFICIENTEMENTE EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS NIÑOS DE LOS GRADOS.
Tesis para obtener el grado de Maestra en Educación Presenta:
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad De Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura.
“CURSO TALLER DE FACILITADORES”
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE DE LA SEMÁNTICA ESPAÑOLA
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Proyecto Investigación-Acción
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Mapas Conceptuales e Informática Educativa
¿Cómo debemos estudiar los textos académicos? UTN, FRCU Seminario Universitario Taller de Metodología de Estudio y Lectoescritura.
Lectura, escritura y TIC
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
¡¡Aprende a aprender!! Mapas Conceptuales y Aprendizaje
Segundo Encuentro de Evaluación
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
Alfabetización avanzada
Rosario Ávila Catherine López Verónica Quero Tabita Vásquez.
Mapas conceptuales Son una estrategia de organización de información que permiten representar en forma gráfica las relaciones significativas entre.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Campus Santo Tomás de Aquino Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) El uso de la lectura.
Programa de Alfabetización Académica Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA.
DIPLOMADO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRÍCULO EN EL NIVEL SUPERIOR PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Facultad de Ciencias y Humanidades Centro de Excelencia Para La Investigación y Difusión de la Lectura.
MAPAS CONCEPTUALES Nuevas formas de análisis de contenido de lectura.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) Programa de Alfabetización.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA –CSTA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) La lectura.
Programa de Alfabetización Académica Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE.
Por Mónica María Agudelo B. MAPAS CONCEPTUALES MAPAS CONCEPTUALES.
Diplomado en Lectura y Escritura a través del Currículo en el Nivel Superior CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA.
SEMINARIO LEER Y ESCRIBIR A TRAVÉS DEL CURRÍCULO A NIVEL SUPERIOR Marzo 2014 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA Centro de Excelencia para.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA APLICACIÓN DEL CUADRO SINÓPTICO.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA CEDILE 1.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Pontificia Universidad Católica y Maestra Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) PROGRAMA DE ALFABETIZACI.
Transcripción de la presentación:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD Católica MADRE Y MAESTRA Centro de excelencia para la investigación y difusión de lectura y escritura (CEDILE) Uso de Mapas conceptuales para la comprensión lectora de los textos expositivos en Mercadotecnia Para fines de presentación, reduce un poco el título: Uso de Mapas conceptuales para la comprensión lectora de los textos expositivos en la carrera de Mercadotecnia Centré un poquito el logo y el nombre de la uni. Agrega la fecha Por: María Cruz López Santiago, abril 2015

índice DE LA PRESENTACIÓN Contextualización Problematización OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS Específicos MARCO TEÓRICO ASPECTOS METODOLÓGICOS PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES Este

Asignatura: MERCADEO I Contextualización Asignatura: MERCADEO I Grupo compuesto por 20 estudiantes De ambos sexos Matrículas entre el 2006 y 2013 Carreras: ADH, ADM, COMP, GFA. Ve a ver si se pueden poner un poco mas grandes las letras del gráfico. Me parece que el dato sobre la muestra seleccionada va en la metodología

PROBlematización El círculo de profesores y la dirección departamental de la carrera de Mercadotecnia manifiestan que muchos de los estudiantes no manejan los conceptos claves que debieron ser aprendidos al tomar esta materia y por lo tanto continúan mostrando estas deficiencias al avanzar en la carrera. Te agregué un artículo. Revisa la repetición. Es necesario agregar otra idea en la que se especifique que como los estudiantes no se enfocan en las ideas clave al leer los texto, terminan careciendo de una buena comprensión.

Objetivo general “Mejorar la capacidad de  comprensión y aplicación de los conceptos claves de los textos expositivos en los estudiantes de la asignatura  Mercadeo I de la carrera de Mercadotecnia en la PUCMM”.

Objetivos específicos 1. Implementar la estrategia del uso de mapas conceptuales para mejorar el proceso de comprensión lectora de textos expositivos en los estudiantes de Mercadeo I. 2. Lograr un proceso de enseñanza aprendizaje eficiente y significativo al utilizar los mapas conceptuales como una estrategia que facilita los procesos de comprensión en los estudiantes de Mercadeo I. 3. Evaluar el desempeño académico de los estudiantes de Mercadeo I después de haber utilizado los mapas conceptuales en el semestre agosto-diciembre 2014.

Marco teórico La comprensión lectora es considerada como un proceso activo, en el cual los lectores interpretan lo que leen de acuerdo con lo que ya saben sobre el tema, construyendo puentes entre lo nuevo y lo conocido ( Joan E. Heimlich, Susan D. Pittelman)

Marco teórico Leer Es interrogar activamente un texto, construir su significado, basarlo en las experiencias previas, en los esquemas cognitivos y en los propósitos del lector. El lector "crea" el sentido del texto, se basa en el texto mismo y usa sus conocimientos y propósitos. MARTÍNEZ, M. C. (2004) "Estrategias de lectura y escritura de textos". Universidad del Valle, Cátedra UNESCO MECEAL Lectura y escritura, Cali. Fuente: http://www.ceibal.edu.uy/contenidos/areas_conocimiento/lengua/090819_leer_para_crecer/luego_de_leer.html

Marco teórico Los mapas conceptuales son una técnica, creada por Joseph D. Novak, quien los ha presentado como una estrategia, método y recurso esquemático, es sencilla, pero poderosa en potencia, para ayudar a los estudiantes a aprender y para ayudar a los educadores a organizar los materiales objeto de este aprendizaje. Estás destinando demasiadas hojas al marco teórico.

Aspectos metodológicos Se usó la herramienta de mapa conceptual para resumir y hacer presentaciones de los capítulos de los textos expositivos. Se realizaron presentaciones por grupos de 4 estudiantes. Todos los estudiantes de la Materia de Mercadeo I del semestre agosto-diciembre 2014 utilizaron la herramienta, para un total de 20. Se evaluaron los resultados mediante pruebas parciales comparándolos con los del grupo de estudiantes de la misma material de período mayo-julio del mismo año. Explica cómo utilizaste la estrategia, dónde fueron elaborados los mapas. No entiendo la penúltima oración. Debes especificar por cuántas personas estuvo conformada la muestra, de cuánto era la población y con cuáles grupos aplicaste la estrategia Aquí también tienes que explicar que para lograr el objetivo harás una comparación con las notas de los estudiantes de otro período

RESULTADOS CUANTITATIVOS Gráfico comparativo I: Resultados de los períodos mayo-julio vs. agosto–diciembre, 2014 Pon cada grafico en una hoja Fuente: 1er parcial, 2do parcial, trabajo final y examen final

RESULTADOS CUANTITATIVOS Grupo A: período mayo-julio Gráfico Comparativo # 2: Resultados en valores porcentuales de los períodos mayo-julio vs. agosto –diciembre, 2014 Grupo A: período mayo-julio Grupo B: período agosto-diciembre (se aplicó la herramienta mapas conceptuales)

RESULTADOS CUALITATIVOS Mejor comprensión Captación mas rápida de la información Aprendizaje dinámico y eficiente Mejor entendiendo y aplicación de los temas claves Facilita la asociación de conceptos Forma práctica de resumir Asociación visual con los conceptos Fácil aprendizaje para los temas centrales Aplicación a largo plazo

CONCLUSIONES Al usar la técnica para analizar textos expositivos, los estudiantes estarán usando una estrategia de aprendizaje. Los resultados logrados en la investigación-acción mediante la implementación de las estrategias de enseñanza aprendizaje innovadoras han sido satisfactorios. En la medida en que los alumnos utilizan mapas conceptuales desarrollan la capacidad de integrar, reconciliar y diferenciar conceptos. La estrategia fue muy valorada por los estudiantes y propició una alta participación, mejorando la comprensión de los contenidos. En las conclusiones no tienes que repetir cual era el objetivo, solo las conclusiones a las que llegaste sobre el uso de la estrategia. Por tanto quitaría el primer recuadro.

Práctica de la estrategia por un estudiante Ponle un titulo a esto

“ Enseñar no es transferir conocimiento, sino crear las posibilidades para su producción. Quien enseña aprende al enseñar y quien enseña aprende a aprender”. Paulo Freire