Valeska Gonzalez & Virginia Gallardo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
Advertisements

EL GUERNICA DE LA PAZ C.P. EL QUIJOTE..
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
CINE Y BULLYING Una herramienta útil en la educación en valores.
BULLYING UNA REALIDAD ENCUBIERTA
BULLYING.
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
“ El respeto dentro de la Escuela ”
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Prevención de abusos sexuales a menores
COMO PREVENIR EL BULLYING
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
CAMPAÑA PARA ERRADICAR EL CASTIGO FÍSICO EN LAS FAMILIAS
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
COBARDES Bullying.
Laura Vicuña.
Hernández González Maricruz
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
Colegio de Bachilleres 05 Satélite García Arias Luis Alfredo.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
BULLYING: ¿Qué es y cómo lo enfrentamos? CEIP Nuestra Señora de la Natividad. Cedillo del Condado. Toledo Educación para la ciudadanía.
ABUSO SEXUAL INFANTIL Pre básica - 1er Ciclo PABLO CORNEJO ASMUSSEN PSICÓLOGO CARMEN PRADO BAEZA. ORIENTADORA.
Colegio de Bachilleres Plantel No.13 Xochimilco- Tepepan Asignatura: TIC 2 Profesora: Brenda Grupo:202 Turno: Matutino Ciclo escolar:2011-A.
EL AUTOCONCEPTO.
Integrar consiste en poner en un conjunto lo que estaba separado del mismo.
ESCUELA DE PADRES IES RAMOS EL MANZANO CURSO © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores.
SILOCINE 2015 ¡¡¡¡HAZ TU PELÍCULA YA!!!!. CÓMO PARTICIPAR IMPRESCINDIBLE…. TIENES QUE SER ALUMNO DEL SILOÉ TE TIENE QUE GUSTAR EL CINE.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
ACHERO MAÑAS Por: Lily Hoffman. Achero Mañas Los Hechos  Nació en Madrid  9/5/1966  Hijo de Alfredo Mañas y Paloma Lorena  Fue actor antes del nacimiento.
La mediación permite: -Ayuda a reconocer los sentimientos, intereses, necesidades y valores propios y ajenos (autoconocimiento y autoconcepto y reconocimiento.
RETO 2014 INEB-INED Y PRIMARIA
BULLYING UNA REALIDAD ENCUBIERTA ROSARIO CALA GIL MONTSERRAT SERRANO ZAYA.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
EL BULLYNG:VALORES, DERECHOS Y COMPROMISOS. - Los estudiantes desarrollarán herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
BLOQUE I: DEFINICION DE EDUCACION Educación Inclusiva INCLUSIVA.
SEGUNDO DE BACHILLERATO. EL BULL YING El Bull ying es el maltrato físico psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros,
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
EL RESPETO (:.
Día Internacional de los Derechos del Niño
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
El circo de las mariposas
Nuestro logotipo de familia educadora de María Ana nos define e identifica, vemos múltiples palabras que expresan otras tantas realidades y características,
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Arianna García Moreno Cecilia Balderas Gonzales Claudia Janette Martínez Jiménez Ambientes de aprendizaje.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
TUTORIA El servicio de Tutoría en Educación Inicial Parte 1.
Bullying y Ciberbullying
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
 Informa a tus profesores y a tus padres.  Comienza a anotar diariamente en un documento todas las conductas.  Pide a tus padres que comuniquen tu.
LE PONEN ACEITE EN LOS OJOS A NIÑO. El caso de Miguel ¿Qué sabemos? Miguel, un niño menor a 8 años de edad, vive en Banderilla con su mamá y su padrastro,
La violencia hacia la mujer ha estado presente en muchas relaciones de parejas desde muchos años atrás, ninguna mujer esta exenta de sufrir la violencia.
 PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA: Esta importante, interesante y gratificante experiencia de acción psicosocial en educación logró captar mi especial.
Transcripción de la presentación:

Valeska Gonzalez & Virginia Gallardo

Ficha Técnica Título original: El Bola Año: 2000 Director: Achero Mañas Premios: 2000: 4 Goyas a mejor película, dirección novel, actor revelación (J.J Ballesta) y guión original. Duración: 83 minutos País: España Género: Drama

Sinopsis Pablo, “El bola” es un chaval de 12 años que vive bajo el mismo techo que su madre, su abuela paterna, enferma de demencia senil y su padre, del que recibe constantemente maltrato físico y psicológico. Su familia vive marcada por la muerte de su hermano mayor. Pablo oculta avergonzado u situación familiar, lo que le incapacita para relacionarse y comunicarse con otros chicos. Al colegio llega un nuevo niño llamado Alfredo, con quien descubre la amistad y la posibilidad que ello le brinda de conocer una realidad familiar distinta por completo, le darán fuerzas para aceptar y finalmente ser capaz de enfrentarse a la suya.

Objetivos Ayudar a los alumnos a expresar su situación y que comuniquen los problemas. Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la integración social y el respeto por las diferencias. Tratar el tema de la integración y comunicación entre familia y escuela. Hacer que los alumnos empaticen y se pongan en la piel de una víctima. Comprender y expresar pautas de actuación ante situaciones de violencia.

Temas Relacionados: Tipos de comunicación entre padres e hijos, profesores y alumnos y entre iguales. Importancia del diálogo. Estilos educativos de los padres: Autoritario, permisivo, negligente y democrático. Invisibilidad de las amenazas. Tipos de violencia, víctimas y agresores. Maltrato infantil. Autoridad contra autoritarismo. Baja autoestima e indefensión como medios de aumento del aislamiento y la vulnerabilidad.

El Bola Y la Inclusión Inclusión: Valoriza la diversidad y fortalece la aceptación de diferencias individuales. Relación con la película: Pablo es un niño diferente a los demás no por tener alguna discapacidad sino por que al ser maltratado en casa su conducta le hace ser diferente al resto, no se relaciona, es un niño callado, vive con miedo..etc. Esto le hace estar aparte de su círculo más cercano, tener una baja autoestima y un mal auto-concepto.

¿ Cómo te sentirías si fueras maltratado por tu madre/padre? Preguntas ¿ Cómo te sentirías si fueras maltratado por tu madre/padre?

¿Serías capaz de perdonarle alguna vez?

¿Qué medidas tomarías si en un futuro te encontraras a un niño como este en tu aula?

¿Por qué piensas que Pablo se aleja de su entorno de iguales?

Sabiendo el problema que tiene el niño ¿qué harías para fomentar la inclusión en el aula?

Actividades a realizar en el aula: Dramatización Cuentacuentos sobre niños con NEE Experiencia personal: Persona con NEE Talleres de idiomas Actividad de interculturalidad Gastronomía Religión Idioma Costumbres

Actividad de dibujo A continuación planteamos la siguiente actividad: Consiste en ver la evolución del antes y después de la inclusión representado en un dibujo. Tras esto elegiremos a una persona para que explique su dibujo en un minuto, y pegaremos el resto por la clase.