FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES Avances en la formulación del Plan de Coherencia Juan Humberto Gallego Ramírez Decano Pereira, 28 de Julio de 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LA INVESTIGACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Dirección de Extensión Pio Iván Gómez Sánchez
10 pt 15 pt 20 pt 25pt 5 pt 10 pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt 10pt 15 pt 20 pt 25 pt 5 pt 10 pt 15 pt 20pt 25 pt 5pt Auto- evaluación.
RED ASCUN CULTURA XXX Pleno Nacional de Bienestar Universitario 2009.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P7 Cali, Febrero – Junio 2012.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Planeación Universitaria Abril 24 de 2007.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
COORDINACIÓN DE PLANEACION
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P13 Cali, Febrero – Junio 2012.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Vinculación con el Medio Segundo seminario proceso de acreditación CNAP Septiembre de 2006.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional 17 de marzo de 2009.
Misión y Visión noviembre, 2011.
JORNADA DE ACREDITACIÓN Roberto Castro T. Decano (i) 26 de noviembre de 2011.
SISTEMA DE GERENCIA DEL PLAN DE DESARROLLO METAS POR RESULTADOS Abril de 2009 Oficina de Planeación.
Aprendizaje y Servicio Solidario
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE O CCIDENTE V ICERRECTORÍA A CADÉMICA P ROYECTO E DUCATIVO I NSTITUCIONAL 2011.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
NUEVA OPCION PEDAGOGICA
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Plan de Coherencia con el PDI Julio 2014.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
1 UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Coordinación General de Autoevaluación y Acreditación 14 de Febrero de 2013 Criterios de calidad (para.
Construyendo la excelencia ROYECTO DE ARTICULACIÓN UDEC UMECIT I –PA 2013 PROGRAMA DE PSICOLOGIA – EXTENSIÓN FACATATIVÁ.
ELABORACIÓN DE PROYECTO EDUCATIVO POR PROGRAMA y ARTICULACIÓN CON PEI
VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES, INNOVACIÓN Y EXTENSIÓN
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
APRESTAMIENTO RUTA DE AJUSTE DEL PDI
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1 Propuesta Sistema de Investigaciones de la Universidad de Nariño DIMENSION DE INVESTIGACIÓN.
TABLERO DE MANDO Encuentro de Universidades. Introducción El nuevo tablero de mando de la UTP integra el Plan de Desarrollo Institucional y.
Educación pilar del desarrollo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
Universidad de Sonora Responsabilidad Social Ing. Silvia Irma Borbón González Septiembre de 2012.
1 Plan Institucional 2012 – 2021 Formulación del Proyecto P9 Cali, Febrero – Junio 2012.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Enfoques y marco político Ayacucho
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
J ORNADAS C URRICULARES U NIVERSITARIAS 2013 Dra. Antonia Castro Rodríguez Vicerrectora Académica.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
LIC DISEÑO INDUSTRIAL Elaborado por :Joel Alonso Tello Sánchez FACULTAD DE ARQUITECTURA.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. R. CÚCUTA Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Regional Atlántico Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana Bucaramanga Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso Misional.
Plan de Desarrollo del Capital Humano a través de Formación y Capacitación Gestión Humana C. Regional Pasto Unicorporativa-MD Colaboradores con Compromiso.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

FACULTAD DE BELLAS ARTES Y HUMANIDADES Avances en la formulación del Plan de Coherencia Juan Humberto Gallego Ramírez Decano Pereira, 28 de Julio de 2014

Relación del quehacer de la Facultad con la Misión Institucional Formar profesionales de alta calidad, íntegros, creativos y con conciencia Contribuir al fortalecimiento de los procesos culturales y de los escenarios de aprendizaje en la región Impulsar procesos de formación y transformación de la comunidad, a través de las artes y las humanidades mediante la utilización de la Investigación como herramienta. Como polo de desarrollo la Facultad orienta toda su actividad y saber a la reflexión, creación, producción, formación y transformación de la comunidad en su dimensión estética, filosófica e intercultural Apunta a la formación de profesionales que lideren y promuevan con sentido crítico y sensibilidad los procesos culturales.

Calidad Garantizar programas de calidad Mejoramiento de los Niveles de vida Otorgar a la sociedad profesionales con ética, criterio y fundamentación para impulsar los procesos de transformación en educación y cultura Pluralismo y Diversidad Ofreciendo mejores oportunidades de preparación para una sociedad cada vez más globalizada Relación del quehacer de la facultad con los fines del Plan de Desarrollo A dónde apunta la Facultad de Bellas Artes y Humanidades Mejorando los indicadores y los índices de desempeño formación, bienestar y cobertura con calidad Cómo se alinea la Facultad

Grupos de Trabajo de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades OBJETIVOS INSTITUCIONALESCoordinadorCorreoIntegrantes 1Desarrollo Institucional Juan Humberto Gallego (Decano) Diana Edith Calvo Kathya Bonilla 2Cobertura con calidadLuis Guillermo Juan Humberto Gallego 3Bienestar InstitucionalDiego Sandoval 4 Investigaciones, innovación y extensión Claudia Mónica Londoño Susana Henao 5Internacionalización Enrique Arias Daniel Murcia Victoria Ángel Rosa María Guilleumas 6Impacto regional Liliana Salamanca Sandro Echeverrry Sonia Adriana Villa Jose Manuel Gaviria Cecilia Tamayo Carlos Uribe 7Alianzas Estratégicas

Desarrollo institucional Bienestar Institucional Investigaciones, innovación y extensión Internacionaliz ación Alianzas estratégicas Internacionaliz ación de la Universidad Qué se ha hecho? Se han definido las metas Se definieron actividades. Se ha realizado inventario de actividades desarrolladas que alimentan el plan de desarrollo Qué se ha hecho? Se han definido las metas Se definieron actividades. Se ha realizado inventario de actividades desarrolladas que alimentan el plan de desarrollo Que falta? Presentación ante la totalidad de la facultad y las instancias correspondientes Entrega final del plan de coherencia de la facultad, documento y presentación Que falta? Presentación ante la totalidad de la facultad y las instancias correspondientes Entrega final del plan de coherencia de la facultad, documento y presentación

RUTA DE TRABAJO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICA PARA EL CIERRE N°ACTIVIDADRESPONSABLES CRONOGRAMA 2014 Julio (semanas) Agosto (semanas) Sep. (semanas) Presentación de avances del proceso por facultad ante el Comité Integral de Gestión Decanos 2 Formulación Plan de Coherencia Cobertura con Calidad e impacto regional Equipos de trabajo de la Facultad 3 Reunión con los Coordinadores de Objetivo y funcionarios enlace para retroalimentar y validar el plan Decano, Coordinadores de Objetivo y funcionarios enlace 3 Taller Nro. 2 de cierre entre facultades y objetivos Equipos de facultades – Equipo de trabajo objetivos institucionales 4 Consolidación de los planes de articulación Decanos y Coordinadores Objetivos institucionales 5 Presentación Planes de articulación al Comité Técnico del Plan y entrega final Decanos

Muchas gracias!