Comisión 64 Cursada 2011. Cohen, Prigoshin, Onofrio, Sisco, Gnädinger, Scolari.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRUPO DE TRABAJO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE ASSAL OSVALDO MACIAS – SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS DE CHILE.
Advertisements

GRUPO DE TRABAJO DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN DE ASSAL OSVALDO MACIAS – SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS DE CHILE.
Lo que no se comunica no se vende… Alejandra Morales Sánchez Madrid – 2012 Internet no es el futuro, es el presente.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Niveles de análisis discursivo
Trabajo Práctico 2013 Docente: Ximena Tobi - Semiótica I – Fernández - Comisiones 57 y 65 -
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Trabajo Práctico 2013 Docente: Ximena Tobi - Semiótica I – Fernández - Comisiones 57 y 65 -
Síntesis de resultados de equipos de comisiones 56 y 64. Cursada Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas.
Instructivo para realizar el análisis del nivel enunciativo
AFUCH MEDICINA Julio 2010 PROPUESTA DE TRABAJO.  COMUNICA distingue diversas áreas de desarrollo comunicacional, asegurando un ordenamiento íntegro de.
Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas Síntesis de hallazgos del análisis del nivel retórico de comisión.
Propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia, en un nuevo escenario de cambios tecnológicos. INTEGRANTES: Lufrano, Lucas/ Genaisir, Yamila/
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
RADIO RIVADAVIA - Propuesta de comunicación institucional - Cátedra: Fernández Profesora: Ximena Tobi Comisión 64 - Año
Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas PROPUESTA FINAL. COMISIÓN Núñez- Rodrigues- Vecchiarelli-
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
MEDIOS DE COMUNICACION
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Síntesis de hallazgos del análisis de dispositivo gráfico y funciones del lenguaje de equipos de comisiones 56 y 64. Cursada Comunicación institucional.
Consigna para el capítulo final del trabajo: propuesta de comunicación institucional para Radio Rivadavia en época de convergencia mediática. Comunicación.
Facebook como espacio de comunicación institucional de emisoras radiofónicas TP 2012 Comisiones 56 y 64 Semiótica I Fernández.
Hacerlo visible En este contexto específico de convergencia, recomendamos a AM Rivadavia tematizar los rasgos de lo que Fernández describe como “la radio.
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
NUESTRA PROPUESTA CONSTRUIR UNA CAMPAÑA QUE FOCALICE LA INTERACCIÓN ENTRE LA RADIO Y EL OYENTE A PARTIR DEL USO DE INTERNET EN ÉPOCA DE CONVERGENCIA SE.
Que es la Red Directorio Educativo Virtual Enlaces Preferenciales VIP 10 para vincularse a CPB CPB vs otros portales CPB vs otros portales Publicidad.
Facebook como espacio de comunicación institucional de emisoras radiofónicas TP 2012 Comisiones 56 y 64 Semiótica I Fernández.
Comunicación Institucional: Radio 1 (FM). En un contexto de convergencia… Fernández plantea que “A través de la web, se pueden sintonizar distintas emisoras.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
Curso: Mercadotecnia II Estudiante: Maricelda Yaneth Mendoza Carrillo SANTA CRUZ, BARILLAS, 09 DE OCTUBRE DE 2010.
Comunicación institucional de emisoras radiofónicas en tiempos de novedades tecnológicas Síntesis de hallazgos del análisis temático. Comisión 64 Cursada.
Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo
1. Motores de búsqueda de internet más usados.. ¿Qué son los motores de búsqueda? Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
Diagramas de Interacción.
Oportunidad de Mercado
REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION CLASIFICACION EJEMPLOS
Freddy Gaona Calos Velastegui E- LEARNING. ¿QUÉ ES E-LEARNING? E-learning es una nueva forma de educación y capacitación que se realiza por medio de redes.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Educación Estudios Universitarios Supervisados Región Capital Electiva:
Características del Programa de Inglés en el ciclo 1.
MAESTRO : FRANCISCO Z AMORA N OMBRE : D IANA L AURA D EL V ALLE D UARTE Grupo: 1 Sección: A TEMA: COMUNIDAD VIRTUAL.
Taller Nombre: Luis Andrés Zea. ¿Qué es una página web? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide.
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
LAS REDES SOCIALES DEFINICIONES 1. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
Aspectos positivos de las redes sociales
«WEB 2.0».
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Trabajo Web 2.0 Herramientas digitales. WordPress Adecuar la plantilla y la imagen a la idea de proyecto de cada grupo. Generación de la estructura necesaria.
Universidad Estatal a Distancia Centro Universitario Guápiles Curso: Recursos Audiovisuales Código: 108 Tema de Investigación: Redes Sociales Nombre del.
Informe niveles de análisis: retórico, temático y enunciativo
Propuesta de publicidad institucional Radio Rivadavia.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
MODALIDAD: FORMACIÓN Y EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL INCIDENCIA: REGIONAL.
RECURSOS TIC PER A L’ALUMNAT AMB NEE 12.- REDES SOCIALES. © Ramiro López Alcoy, Febrero 2010.
Es una nueva forma de aprendizaje, en donde las personas aprenden de las personas, facilitado por la Tecnología de las comunicaciones.
Una red social es el término que se emplea para referirnos a la necesidad tecnológica social del ser humano para comunicarse a las grandes masas. Son.
1. Una red social es un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones. 2.Un sistema abierto y en construcción permanente. DEFINICIONES.
UNIVRSIDAD CATOLICA PEREIRA TECNOLOGIA EN MERCADEO MERCADEO ELECTRONICO.
Propuesta Campaña Institucional 2011: Radio 1. Enunciación Figura del enunciatario: prosumidor, propone e intercambia contenidos con el enunciador, forma.
FRAMBEY CUELLO CASTRO.  En 1997 se crea SIXDEGREES especializado en intercambio de llamadas y mensajes.  En el 2001 aparece Ryce.com, y nace con ella.
IMPORTANCIA DEL INTERNET
LAS REDES SOCIALES JHON ALEXIS VENITE CUERO MAKERSON OLAYA OBANDO
Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
LES RECORDAMOS La Fundación aborda la problemática de la falta de escolaridad, sociabilización y contención de adultos con Síndrome de Down, a partir.
Radio Heredia I AVANCE Curso: Comunicación Corporativa Prof. Alejandra Morales Integrantes: Karina Cossio Gabriela Hidalgo Susan Rodríguez.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Comunidades virtuales Una comunidad virtual es un sitio creado por una o más personas que establecen relaciones a partir de temas comunes. Dialogan, discuten,
Natalia Unibio 903. Un navegador web (en inglés, web browser) es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información.
Transcripción de la presentación:

Comisión 64 Cursada Cohen, Prigoshin, Onofrio, Sisco, Gnädinger, Scolari.

Predominio del slogan y la marca gráfica Tipografía variada

Redundancia en la relación imagen-texto (para cuando el mundo es una rayita, o dos) Tipografía variada Recorrido de lectura “convencional”

Argumento principal: Brinda información verídica y objetiva las 24 hs, al instante,a través de diversos canales en simultaneo que permiten el contacto permanente con el oyente. “Hacemos lo que sabemos hacer desde hace medio siglo: Informar.” “Al servicio de la verdad”

Combinación de las dos vías: conmover-convencer. Conmover: Buscaría la complicidad, lealtad y confianza del oyente Se resaltaría la importancia de la tradición Se podría destacar EL programa “tradicional”:“La oral deportiva” (programa característico de la institución). Convencer: Se podría describir las ventajas de las capacidades informativas de éstos nuevos canales que posibilitan un nuevo contacto.

Verosímil de la época de convergencia: construcción de un vínculo de intercambio cercano y constante entre la institución emisora y la radio. Radio Rivadavia Radio Del Plata (AM) Radio Metro (FM)

Verosímiles puestos en juego: Radio como informante constante y veraz, pero a la vez sujeta a la intervención por parte del oyente. Permanece el aspecto instrumental y de utilidad de la radio.

Enunciador: integrador A través de la información y su programación propone una aglutinación de sus oyentes materializada en la continua conexión y “red”. Enunciatario: fiel y participe

Camino de apertura a la actualización de la serie de los dispositivos: Radio Online. Camino de apertura al networking: Facebook, Twitter actualizados, y otras redes sociales en las que no solo brinden información sino que den la posibilidad de opinar, buscando integrar a los oyentes. Mantener las encuestas de opinión existentes en el sitio web. Modificación de la Interfaz de la página: Más dinámica, manteniendo el estilo de seriedad que los caracteriza. Agiornar la web a la época actual de interacción.

Radio Del Plata (AM)