Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. David Gómez Almaguer
Advertisements

Relación entre la exposición a pesticidas y el desarrollo de carcinoma urotelial vesical superficial de bajo grado Peláez y cols. Med Clin (Barc) 2004;123(15):571-4.
Dr. Sergio Duran Ortiz Urología
CÁNCER DE UROTELIO Dr. Massimiliano Mauro Urólogo
Dr. Fabián Fonseca Guzmán
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
PROCESOS NEOPLÁSICOS DEL ESTÓMAGO
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
Ependimomas cerebrales en la edad pediátrica: hallazgos clave
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
TAC en estadificación del carcinoma invasor de vejiga
78 años. Sexo masculino MC: hematuria terminal c/coágulos en 3 ocasiones, con signos de prostatismo de larga data(+ 3 años), severo dolor en hipogastrio.
PATOLOGÍA VAGINAL.
Ca. de Páncreas Baja sospecha Alta sospecha Descarta Ca. IrresecableQuirúrgico PAAFLaparatomía Eco TAC CPRE Duda Duda MasadePáncreas Obstrucciónatratar.
CANCER UROTELIAL Y DE LA PELVIS RENAL
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO
Cáncer de mama.
CASO CLÍNICO: CÁNCER DE VEJIGA
MICROCASO 4 ♂ 53, hematuria. Varón, 53 años Gran fumador, etilismo, sin enfermedades conocidas ni antecedentes clínicos de interés 2008: –Hematuria macroscópica.
TUMOR DE RINON Y DE LA VIA EXCRETORA
SERVICIO-CÁTEDRA DE UROLOGÍA HOSPITAL VARGAS DE CARACAS
Valor pronóstico de los linfocitos infiltrantes del tumor en cáncer de mama triple negativo a partir de dos trabajos en adyuvancia (ECOG 2197 y ECOG 1199).
La prostatectomía radical en casos de cáncer de próstata en estadios tempranos reduce la mortalidad, la progresión local y las metástasis a los 10 años.
Taller sobre tumor renal. Tratamiento conservador. Dra.Isis Pedro Silva. Especialista de 2do. Grado Urología. Hospital Hermanos Ameijeiras.
Ejercicios sobre redacción de títulos
MÚSCULO-ESQUELÉTICOS
Tumores Benignos.
Pronóstico del cáncer de pulmón intervenido AP al día [ ] Strand TE, Rostad H, Møller B, Norstein.
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
Cistectomía en cáncer de vejiga superficial Servicio de Urología HCM Mayo 2008 Dr Pilot.
CÁNCER DE ENDOMETRIO Murcia, 6 de Mayo de 2005 Álvaro Rodríguez-Lescure Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario de Elche.
Neoplasias Vesicales.
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas
¿Existen pruebas de la eficacia del cribado del cáncer de pulmón mediante TAC? AP al día [ ]
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
CARCINOMA BASOCELULAR
International Journal of Gynecological Cancer & Volume 24, Number 5, June 2014 Articulo de revisión- Exanteración pélvica Dr. Clemente Arab E. Dr. Ariel.
VALOR DE LAS TÉCNICAS DIAGNOSTICAS PARA EVALUAR EL DIAGNOSTICO Y PRONÓSTICO DEL CÁNCER RENAL.(CCR.) COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE ALBACETE HOSPITAL.
PSA ELEVADO Y BX NEGATIVA Prof.Dr Daniel Lopez Laur Catedra Urologia FCM UNCUYO 2009.
GISEL GORDILLO GONZÁLEZ, MD ESPECIALISTA GENÉTICA MÉDICA
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
Carcinoma Espinocelular de labio
El cáncer broncopulmonar se diagnostica en fases avanzadas y tiene una elevada letalidad a corto plazo Alonso-Fernández MA, García-Clemente M, Escudero-
Tumores de Vía Excretora
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Carcinoma a Células Escamosas
Alejandro Alfaro Sousa
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
P A C A L HEMATOLOGIA CICLO 1201
PERDIDA DE OPORTUNIDAD EN EL CANCER DE MAMA
TUMORES DE VEJIGA DR.ADRIAN SCROCA.
CASO DE NEUROIMAGENES Martin Pellegrino.
Patricia A. Hernández. Opciones: Disección cervical electiva en el momento de la extirpación del tumor primario. Conducta expectante con disección terapéutica.
Francisco Zambrana Hospital Universitario Infanta Sofía MADRID
Masa renal incidental en el donante que hacer? Pablo Sierra Sierra Residente Urologia CES.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
Neoplasias de intestino
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Neoplasias de intestino
CARCINOMA DE UROTELIO.
CANCER DE PULMON MEDICINA 2016
PREVENCION CANCER DE MAMA
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
Impacto de la Quimioterapia Neoadyuvante en el Cáncer de Vejiga Infiltrante: Análisis de Supervivencia y Factores Pronósticos. D. Rodríguez-Abreu(1), N.
Transcripción de la presentación:

Tumores vesicales en adulto joven (< 40 años) CATEDRA CLINICA UROLOGICA FCM UNCU

OBJETIVO: Determinar la gravedad, estadio infiltrativo, grado celular y porcentajes de recidivas en pacientes menores de 40 años, portadores de carcinoma de vejiga

N: 14 p. (30-39 AÑOS) SEXO MASCULINO 8c SEXO FEMENINO 6c

METODOLOGIA DE ESTUDIO CISTOSCOPIA ECOGRAFIA VESICAL CITOLOGIA TAC P53 : 4c RE-RTU: 3 c. RTU

Ca vejiga en jovenes n= 14 Hematuria:11c. Sind. cistitico:3 c. 14 TRANSICIONALES Hematuria:11c. Sind. cistitico:3 c. Únicos: 11c. Múltiples: 3c. . Grado celular: G1: 7c. GII: 6c. GIII: 1c. SUPERFICIALES 13 c. PROFUNDOS 1c.

Ca vejiga en jovenes

TRATAMIENTOS LOCAL C/ MMC : 13 CISTECTOMIA RADICAL : 2

CA DE VEJIGA EN JOVENES Son raros Sin predominio de sexo Generalmente único Pared lateral Der.+ afectada Poco agresivos Bajo índice de infiltración Bajo grado histológico Escasa tendencia a recidiva BUEN PRONOSTICO

TUMORES VESICALES EN JOVENES I Osbey y col encuentran en 25 pacientes, el 20% < 30 años, el 80% entre 30-40 años + fcte hombres 3 a 1 El + joven descripto: 19 años 63% superficiales 36% invasivos GII 60% GIII 16% Osbey y col. Internt. Urol 31:655.1999

TUMORES VESICALES EN JOVENES II P Ibarra en 10 años : 19 casos ,12 mayores de 30 años. A > edad mayor grado histológico y > índice de recidivas La edad es factor pronostico Diagnostico y tratamiento idem a sujetos > edad P Ibarra. Actas Urol. Esp. 21:467. 1997

TUMORES VESICALES EN JOVENES III 3,27% de la totalidad de ca vejiga Casi en su totalidad t. transicionales Solo 1 tumor epidermoide De 26 pacientes solo 1c. progreso Estos tumores ,al no progresar sugieren un potencial evolutivo y genético diferente. Abutaieb R. Prog. Urologie. 8:43.1998

TUMORES VESICALES EN JOVENES IV Son tumores de aspecto clínico, pronóstico y citogenético diferentes La revisión en MEDLINE solo muestra 10 trabajos ,que coinciden en : Escasa mortalidad Casi nula progresión-Baja recidiva Estadios superficiales Tratamiento convencional Urol int. 67: 224. 2001