Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis- Veracruz Junio 2009 PROPUESTA DE REORGANIZACION DEPARTAMENTAL BASADA EN LA CONSOLIDACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo funcional Propuesta de Departamentalización basada en el Modelo Funcional y “Unidades de trabajo” Del Departamento de Informática y Electrónica.
Advertisements

Primer Foro Regional “Construyendo juntos nuestro futuro” Eje Temático 3. Reorganización institucional, desconcentración, descentralización y departamenta-
Facultad de Odontología Xalapa Cirujano Dentista.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Consejo Técnico de Vinculación Unidad de Vinculación y Difusión Coordinación de Vinculación y Servicio Social Vicerrectoría Ejecutiva.
Proyecto presentado en agosto de 2014
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
FORO UNIVERSITARIO Construyendo juntos nuestro futuro DEPARTAMENTALIZACIÓN Un Horizonte hacia una nueva Organización Dr. Alexandro Castellanos Mier Universidad.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION NOROESTE) DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
Seis estrategias para consolidar USBI VER Jesús Lau, PhD Director, USBI VER / Coordinador BiV / /
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARÍA EJECUTIVA DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EVALUACIÓN DE LOS COMITÉS INTERINSTITUCIONALES.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
Fundación de la Universidad Veracruzana, Asociación Civil
Los órganos de gobierno de la Universidad. Consejo Social.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis- Veracruz Junio 2009 PROPUESTA DE DEPARTAMENTALIZACION DE LA DES- CIENCIAS de la SALUD DESDE LA FACULTAD.
RETOS Y COMPROMISOS DE LOS PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO CON LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA. Tema: El Modelo Educativo Integral y Flexible, Innovación y Calidad.
DIAGNOSTICO DE LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS DEL ESTADO DE VERACRUZ, PARA LA OBTENCIÓN DE LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA Y COMPETITIVIDAD EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES,
Universidad Autónoma de Sinaloa
Universidad Veracruzana.  Generar conocimientos para distribuirlos en la Vinculación debe ser principio y propósito esencial de la docencia, investigación.
FOROS UNIVERSITARIOS “ CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO” Facultad de Ciencias Químicas, DES Técnica Córdoba – Orizaba. Junio 8, 9, de 2009.
EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
Presenta: Miguel Ángel Morales Cabrera Académico de la Facultad de Ciencias Químicas Poza Rica, Ver. 15 Junio 2009 LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Evaluación de la Homología de Programa de Estudios Susceptibles de su Departamentalización.
¿Por qué publicar artículos científicos? Cómo bueno o lo malo son las universidades y escuelas politécnica del Ecuador.
Universidad Autónoma del Estado de Morelos Secretaría Académica Dirección de Educación Media Superior EL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Facultad de Psicología
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 Formación de una “Red de Docencia-Investigación-Vinculación” “RDIV”
Reorganización Institucional. Desconcentración, Descentralización y Departamentalización La Docencia en la Universidad Veracruzana un Enfoque desde el.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REGIÓN ORIZABA-CÓRDOBA 8-9 de Junio de 2009 RUMBO A LA INVESTIGACIÓN Y EL POSTGRADO MÁS ABIERTO Y FLEXIBLE EN LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis-Veracruz Junio 2009 INVESTIGACIÓN GENOMICA COMO FUNCIÓN DE CONSOLIDACIÓN DE “CAs” EN LA FACULTAD DE BIOANALISIS.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL SIGUPN NTCGP SISTEMAS DE INFORMACIÓN ACREDITACIÓN CNA MECI:1000:2005.
La Universidad Veracruzana como generadora y difusora de la cultura, las artes y el deporte AutorES : María Eugenia Sentíes Santos María del carmen meza.
Universidad Veracruzana DES Económico Administrativa región Veracruz Junio 2009 Experiencia de la DES del Área Económico Administrativa región Veracruz.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS Y AGROPECUARIAS. REGIÓN POZA RICA - TUXPAN “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTE A LOS CAMBIOS DEMOGRÁFICOS.
1 División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) División de Ciencias Básicas e Ingeniería (CBI)
Vinculación de la Investigación entre los Institutos de Investigación y las Facultades del Área de Ciencias de la Salud Universidad Veracruzana Instituto.
Universidad Veracruzana Experiencia de Investigación conjunta: UVER-CA-105 Junio 2009 Facultad de Administración.
1er. Foro Universitario Construyendo juntos nuestro futuro Polos de Desarrollo Científico y Reestructuración en el Área de Investigaciones Presenta el.
Propuestas para fortalecer la Investigación en los programas de Licenciatura. Universidad Veracruzana Instituto de Investigaciones Medico Biológicas Junio.
Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis Junio 2009 INTEGRACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS DE LA “DES” CIENCIAS DE LA SALUD PARA NUEVAS PROPUESTAS.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Programa de Maestría en Psicología en la Facultad de Psicología Región Veracruz Dra. Ma. De Lourdes L. Guzmàn I. Mtra. Luz del Carmen Vargas L. Universidad.
Xalapa, Ver., Junio 2009 Foro Universitario Construyendo Juntos Nuestro Futuro La Acreditación: Compromiso de Todos en la Universidad Veracruzana Juana.
“La Departamentalización una solución o una demanda institucional” Dr. Jorge Arturo Balderrama Trápaga “Reorganización Institucional. Desconcentración,
DISEÑO DE UNIDAD DE COMPETENCIA DE LA DIVISIÓN DEPARTAMENTAL PARA LA INCLUSIÓN DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS POR DEPARTAMENTOS Universidad Veracruzana Facultad.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
Proyecto Procampus: La experiencia del Área de Ciencias de la Salud, Veracruz Presenta: M.C.E. Irma Patricia Mota Flores Universidad Veracruzana Facultad.
Crioc/anuies Estrategia de Redes de cooperación de la ANUIES Consejo Regional Centro-Sur Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 13 febrero 2006.
Fuentes: DGPPP. SEP 2000 CIEES 2001 Arquitectura, D... C. Agropecuarias C. Naturales y... C. de la Salud C. Sociales y
Coordinación General Académica 2.Julio I.Funciones. II.Estructura orgánica. III.Acciones de apoyo a la Red. IV.Tareas en proceso. V.Problemas que.
El MEIF a diez años de su implantación en el PE del Ingeniero en Sistemas de Producción Agropecuaria Mtra. Nereida Rodríguez Orozco Junio, 2009 Construyendo.
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Impacto del posgrado en la formación de estudiantes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Orizaba, Veracruz M.C. Odón Castañeda Castro.
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
REDALYC Primer Taller Internacional de Editores del Sistema de Información Científica Indicadores Bibliométricos y Nuevas Alternativas: Comentarios Jesús.
Opciones laborales Facultad Contaduría Licenciatura en Sistemas Computacionales Administrativos Región Poza Rica Tuxpan.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y.
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
Mtro. Gerónimo Reyes Hernández Líder del CA: Procesos Cognitivo Conductuales y Subjetividad Funciones del Instituto de Psicología y Educación en la Región.
Lic. María Guadalupe Flores Holguín Sitios Educativos en la Red.
Consejo Academico Colegial (Col 1) Director de Colegio H. CONSEJO UNIVERSITARIO Consejo de la Unidad Academica Consejo de la Unidad Academica Consejo Academico.
Transcripción de la presentación:

Universidad Veracruzana Facultad de Bioanálisis- Veracruz Junio 2009 PROPUESTA DE REORGANIZACION DEPARTAMENTAL BASADA EN LA CONSOLIDACIÓN DE CUERPOS ACADÉMICOS

EJE 1 UN SISTEMA UNIVERSITARIO EN RED PROGRAMA 4 REORGANIZACIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIDADES REGIONALES LA DEPARTAMENTALIZACIÓN COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA FAVORECE LA DECENTRALIZACIÓN Y FLEXIBLIZA EL APARATO BUROCRÁTICO, BASÁNDO SUS FUNCIONES SUSTANTIVAS EN LA ACADEMIA LO QUE FACILITA LA PRODUCTIVIDAD DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO, HOMOGENIZA EL APARENDIZAJE POR ÁREA EDUCATIVA Y FORMA GENERACIONES DE ESTUDIANTES CON ALTO ÍNDICE DE EFICIENCIA Y EFICACIA.. JUSTIFICACION

VICERECTORIA Educación y Admon. en Salud Educación y Admon. en Salud Ciencias Básicas Unidad Administrativa Salud Pública Secretaría. Académica Coordinación de Departamentos Coordinación de “Cuerpos académicos” Unidad Académica Unidad Académica ProDepa 2009-Facultad de Bioanálisis

VICERECTORIA Educación y Admon. en Salud Educación y Admon. en Salud Ciencias Básicas Unidad Administrativa Departamental SALUD PUBLICA Secretaría. Académica Química y Bioquímica Coordinación Departamental Regional Jefatura Departamental (“DES” Ciencias de la Salud) Jefatura Departamental (“DES” Ciencias de la Salud) Unidad Organizativa Académica Unidad Organizativa Académica Epidemiología Salud Pública Microbiología y Parasitología Morfofisiología Farmacología y Toxiclogía Genómica Educación para la Salud Administración en Salud Consejo Departamental Regional Consejo de “Cas” ProDepa 2009-Facultad de Bioanálisis

VICERECTORIA Educación y Admon. en Salud Educación y Admon. en Salud Ciencias Básicas Unidad Administrativa Departamental Salud Pública Secretaría. Académica Coordinación Departamental Regional Jefatura Departamental (DES-Ciencias de la Salud) Jefatura Departamental (DES-Ciencias de la Salud) Unidad Organizativa Académica Unidad Organizativa Académica Consejo Departamental Consejo de “CAs” ProDepa Facultad de Bioanálisis

Departamento Salud Pública Departamento de Bioquímica Departamento de Educ. para la Salud Profesores CAs Líder Jefe de Departamento Jefe de Departamento Jefe de Departamento Jefatura Departamental Jefatura Departamental 17 Profesores Coordinación Departamental Regional Coordinación Departamental Regional Sec. Académica Vice-Rectoría 11 Profesores 2 1

Estructura Organizacional (Puesto) Encargado de la Estructura Número: 11 Nombre del Puesto: Coordinación Departamental Regional Nombre del Cargo: Coordinador Regional de Departamentos Definición del puesto: Órgano administrativo Dependiente de la Secretaria Académica que coordina la operación de los Departamentos de la Región Veracruz- Boca del Río. Definición del encargado: Personal de la Universidad Veracruzana con el liderazgo, actitudes y aptitudes para organizar y dirigir la infraestructura física y humana departamental Funciones del puesto: Coordinar las actividades departamentales de la región a través de la Unidad administrativa y académica. Funciones del encargado Coordinación de docencia, investigación y extensión departamental, Exámenes Departamentales, Otras….

BIBLIOGRAFÍA Zamanillo, E., “La organización departamental en las instituciones de educación superior”.Revista de la Educación Superior, México: ANUIES núm. 35, julio- septiembre Glazman, R., “Departamentalización.” Revista de la Educación Superior, México: ANUIES,Núm 48, octubre-diciembre Meneses, E., “La organización departamental en las universidades”. Revista del CEE. CEEE,Núm. 3 México Plan General del Desarrollo 2025 de la UV: Desarrollo2025.pdf