Cap. 2 Conceptualizando la creatividad. La creatividad es… Percibir, idear y expresar lo nuevo y valioso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias de Comunicación para Organizaciones No Lucrativas
Advertisements

El saber hacer de los catequistas se refiere...
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
La creatividad.
Libro: La Creatividad Arq. Lic. Carlos A. Churba Capítulo 0: Comienzo.
ADVIENTO.
Teoría Genética de Werner
Caracterización general de la religión
EL CONTENIDO DEL PROCESO DOCENTE – EDUCATIVO.
SESION DE APRENDIZAJE.
Los signos.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Sensación y Percepción
Lenguaje Escrito.
PROCESO CREATIVO La creatividad es un proceso que culmina con la solución creativa de un problema. A lo largo del proceso de resolución del problema, se.
“Creatividad e Innovación”
Cap. 2 Conceptualizando la creatividad
Un Enfoque Dinamizador de las Personas y las Organizaciones
Libro: La Creatividad. Carlos A
INTERVENCION SOCIAL EN SALUD Programa o proyecto diseñado, planeado y aplicado para producir CAMBIOS entre personas expuestas a riesgos en un lugar específico.
Luis Augusto Panchi Prof. de Ética
Investigación Acción.
APRECIACIÓN ARTÍSTICA Propósito Introducción
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos que habitualmente producen soluciones originales.
Psicologia del Pensamiento
Los Predicables.
Investigación para la acción
UNIDAD 3 GENERACIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Sensación.
Reducción de los razonamientos a su forma lógica proposicional.
LAS CARAS DE LA EVALUACION
“se adquieren” porque son potencialidades que se tienen disposición.
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,
Derechos Reservados © Universidad de Regis, El gerente y el líder MSM 671 DL Strategic Leadership/Liderazgo estratégico Semana 2 Tópico 2.1 Derechos.
La Novación. Concepto Transformación de una obligación en otra
Secuencia referencial que ayuda a ordenar el proceso de diseño
ELEMENTOS DE LA CULTURA
Habilidades.
La felicidad Planteamiento.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
Conocimiento Químico Físico Biológico. En el nivel inicial se le deben de brindar a los infantes experiencias significativas, que le permitan al alumno.
TRABAJO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA SISTEMAS E INFORMATICA
Creatividad.
5 SEMIOLOGÍA / SEMIÓTICA.
Ejercicios para la prueba
Psicología de jean Piaget
 Pensadora más destacada del siglo XX  Afectada por los conflictos de la segunda guerra mundial, emigra a Francia, Estados Unidos  Aportes filosóficos:
 Psicología tratado o discurso (logos) del alma (psique)  Pienso, existo tengo alma (Buenos Aires, Aguilar,1964, pp )
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
CUERPO Y CONSTITUCION DE TERCERAS ZONAS Desde la expresión artística y el juego se apuesta por una formación integral que no insiste en la división entre.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FERDINAND DE SAUSSURE ( )
GEORGE HERBERT MEAD Nuestro engañoso presente como tal, es muy corto. Nosotros, sin embargo, experimentamos el pasar de los acontecimientos; parte del.
El Conflicto Cognitivo.
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
Taxonomía de Joy. Paul. Guilford Modelo de la INTELIGENCIA
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Actos humanos y actos del hombre
UNIDAD 4: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Jorge Etkin. La capacidad de gobernar en organizaciones complejas
Lógica y Deducción Trascendental
Creatividad ¿Qué es Creatividad? Entonces, ¿Vestirse?
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
Transcripción de la presentación:

Cap. 2 Conceptualizando la creatividad

La creatividad es… Percibir, idear y expresar lo nuevo y valioso.

Conceptualizar la creatividad, los elementos que intervienen en ella, es un desafío: 2.Porque no se pueden aplicar las categorías tradicionales de espacio y tiempo. 1.Tampoco es convencional la relación sujeto-objeto en el proceso de creación.

Definiciones Espacio de la creación Tiempo de creación Proceso de creación Sujeto creador ↕ Objeto creado Veremos la forma en la que se relacionan…

Definiciones Espacio de la creación. La creatividad tiene un espacio propio diferente al espacio de lo mental subjetivo y de lo social compartido por los demás. No es un espacio interior ni exterior, es un espacio “entre”, es un espacio de encuentro.

Definiciones Tiempo de creación La creatividad tiene un tiempo propio, diferente del tiempo cronológico y del tiempo lógico. Trasciende la división pasado- presente-futuro, ocurre en el aquí y ahora.

Definiciones Proceso de creación La creatividad tiene un modo de funcionamiento psíquico específico. Es un proceso terciario = relación entre proceso primario y secundario.

Definiciones Relación sujeto creador-objeto creado. No existiría a priori un sujeto creador y un objeto creado como partes separadas. Ambos nacen juntos, se constituyen mutuamente. (Lo que existe inicialmente es un sujeto deseante)

La creatividad No es un acto o momento único de inspiración sino que la conceptualizamos como un proceso. Como proceso, implica un desarrollo en el tiempo y la existencia de distintas fases o etapas.

Proceso de creación Veremos las primeras 4 fases (4 de 7 en total). 1.Un sujeto deseante con necesidad de responder a una motivación expresiva, científica o con la necesidad de resolver un problema comienza el proceso en busca de un objeto aún no existente y desconocido.

Proceso de creación 2.El sujeto buscará información (ver fuentes de información), planteará preguntas. 3.Incubará inconscientemente hasta que se produzca un acto de iluminación. 4.Entonces emerge una respuesta, una idea que hace visible el objeto buscado.

Proceso de creación Las primeras 4 fases (4 de 7 en total) 1.Incógnita a resolver 2.Información 3.Incubación 4.Iluminación

Lo que se produce cuando el sujeto deseante inicia un proceso en busca de algo nuevo y significativo es un… “Encuentro multicreador”

Encuentro multicreador Este concepto da cuenta de la creación simultánea de los siguientes factores: a)Un sujeto creador. b)El objeto creado (resultado del proceso). c)El espacio de creación. d)El tiempo de creación e)El proceso psíquico de creación. Es lo que denominamos “Quíntuple creación sincrónica”

Quíntuple creación sincrónica La representamos mediante un pentágono: “El pentágono múltiple”.

El Pentágono Múltiple: La Quíntuple Creación Sincrónica Sujeto 2.Objeto 3.Espacio 4.Tiempo 5.Proceso de creación.

Encuentro multicreador Es un encuentro fecundo, pleno de consecuencias. Produce nuevos significados, nuevas percepciones, un nuevo estado de conciencia. Otorga existencia a una nueva idea, producto, obra que transforma al sujeto deseante en sujeto creador.

Encuentro multicreador Generalmente le preceden momentos de gran incertidumbre, confusión y angustia. Al producirse, se presentan momentos de alegría, euforia y de liberación de tensiones.

Encuentro multicreador Es la celebración con gozo de la resolución de un problema que desde hace un tiempo nos tenía ocupados. Es la conciencia de compartir, de coparticipar de la plenitud de la creación.

Semejanzas y diferencias entre el gráfico espiralado y el pentágono multiple Gráfico espiraladoPentágono múltiple DiacrónicoSincrónico P = sujeto deseante P´ = sujeto creador Sujeto creador Producto =Objeto creado Ambiente: Físico, psicológico y social Espacio de creación = mental y psicológico

Semejanzas y diferencias entre el gráfico espiralado y el pentágono multiple Gráfico espiraladoPentágono múltiple Abarca las 7 fases (etapas no lineales) del proceso creador Es solamente la fase de iluminación Proceso creador ≠ Encuentro creador

La creación tiene una dimensión social. La creación no es algo que se de por entero dentro del individuo, implica también alcanzar a otras personas. Los esfuerzos creativos que “prenden” en un ámbito dado deben resultar persuasivos para los demás. (ver estrategias de realización = fase 7)

Ejercicio: D y D Invitamos a cada participante a Describir en forma escrita o gráfica lo que ha percibido durante el ejercicio y lo que ha Descubierto.