“Diseño instruccional”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases Teóricas y Procedimentales de Gagné
Advertisements

DISEÑO INSTRUCCIONAL.
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
Comparación entre dos Modelos de DI:
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Proyecto VIDA, 3 era Sesión de Aprendizaje (SA3), Xalapan, Veracruz, 13–15 abril El ciclo de gestión de la calidad aplicado a la mejora de los servicios.
EL MODELO ADDIE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Reflexión "A la manera que el río hace sus propias riberas, así toda idea legítima hace sus propios caminos y conductos." Ralph Waldo Emerson.
Programa para el Desarrollo de la Competencia de Evaluar y Mitigar Riesgos Coordinación de Competencias Justificación | Objetivos | Estructura del Programa.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
PLAN ESTRATÉGICO.
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Definiciones Componentes Preliminares del D.I Componentes Esenciales del D.I Componentes Específicos del D.I Junio 2008Carolina Martinez Clarke.
Fases del Diseño Instruccional
MAPA CONCEPTUAL GENERAL
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
AUTO PRE-ANÁLISIS DEL PARTICIPANTE
UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACION BASICA
“Un referente para gestionar el mejoramiento institucional: la Evaluación Anual de Desempeño Laboral” Reflexión Conceptual para Directivos Docentes del.
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Workshop 3: Investigación y evaluación del uso de tecnología.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
Capacitación Empresarial en Línea: Un enfoque por Competencias Dr. Jaime R. Zapata Campos Dirección de Educación Continua.
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
MSI. Nancy A. Olivares Ruiz
Presentan Alicia Figueroa Hernández José Reyes Velazco Nieto
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCACIONAL
Clase 1: Diseño Instruccional
Profesora Carmen S. Collazo, Catedrática Auxiliar Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Ponce, Puerto Rico
Ghada Salha. Modelo de DI Análisis Evaluación Implementación Desarrollo Diseño.
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
Para el diseño Instruccional
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA POR YENEIRA MONTENEGRO CED
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 2 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
Assessment en la sala de clases
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
INTRODUCCCIÓN UNIDAD 3 DISEÑO DE INSTRUCCIÓN Código
Facultad de Estadística e Informática
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
Unidad 1. PROGRAMACION ALGORITMICA
Presentación del curso Organización Asociativa
PLAN DE CALIDAD.
REVISION Y AUDITORIA.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA ¨ Grupo.
Técnicas de Calidad en el Software Sesión # 9. Mejora de Procesos Análisis de procesos actuales Definición de áreas de oportunidad Definición de estrategias.
Mapa de Procesos Ideal Procesos Estratégicos Direccionamiento Análisis y Formulación Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación Gestión.
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
DIPLOMADO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Tarea 2 Gubileinaya Ramírez Beltrán.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
y modelo instruccional
Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Tópicos de ecología terrestre Licenciatura en Biología Calendario 2011A Profesor Mtro. Carlos Eduardo Anguiano Gómez Universidad de Guadalajara.
Transcripción de la presentación:

“Diseño instruccional” Rafael Arturo Llaca Reyes

El proceso de diseño instruccional Diseño instruccional - El proceso de diseño instruccional

Diseño instruccional El desarrollo Sistémico de la instrucción utilizando teorías y técnicas de diseño y el aprendizaje en adultos. Este enfoque sistemático garantiza que: Los eventos de aprendizaje estén bien diseñados, Se desarrollen materiales de alta calidad para la capacitación, Los eventos de aprendizaje se ejecuten utilizando estrategias o enfoques apropiados, y Los eventos de aprendizaje se evalúen para garantizar el cumplimiento del aprendizaje.

Cinco fases esenciales Análisis Diseño Desarrollo Aplicación Evaluación

Fase del análisis Información necesaria para cumplir con todas las demás fases del proceso del diseño instruccional. Identifica limitaciones, definir el problema, identificar la causa del problema y determinar las posibles soluciones

Fase del diseño Utiliza los resultados de la fase del análisis para desarrollar el programa de estudio. Los resultados de esta fase incluyen el programa de estudio, el esquema y el cronograma del curso que sirven como un mapa para realizar la instrucción.

Fase de la desarrollo Se desarrolla la estrategia diseñada para la áplicación. Se deben de generar planes de clase y materiales. Los materiales serán realizados en concordancia con los recursos previos y acordes a los objetivos.

Fase de la aplicación Se refiere a la realización/entrega de la instrucción según se le haya diseñado. Basada en un grupo, basada en computadora o en un programa de capacitación en el trabajo, en una modalidad determinada.

Fase de la evaluación Se refiere a la recolección, procesamiento, análisis e interpretación sistemáticos de los datos para determinar si la educación ha cumplido con sus objetivos y para identificar aspectos del proceso que deben fortalecerse. Los tipos de evaluación incluyen: reacción de los participantes, aprendizaje de los participantes, desempeño, etc.