Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y riesgo de diabetes tipo 2: estudio prospectivo, de cohortes y metaanálisis. S. Afzal, S.E. Bojesen y B.G. Nordestgaard.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Advertisements

PREVALENCIA DE DIABETES MELLITUS GESTACIONAL EN MUJERES RECIBIENDO SERVICIOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE PUERTO RICO DURANTE JULIO 1997 A DICIEMBRE.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
Metodología de la Investigación
el invierno Es una estación. Los meses son diciembre, enero y febrero.
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Exploración del genoma de cáncer en plasma: Detección de aberraciones del número de copias relacionadas con el tumor, variantes de nucleótido único y heterogeneidad.
Interferencia de Autoanticuerpos Específicos de Troponina en Diferentes Configuraciones de Estudios de Troponina Cardiaca I. T. Savukoski, E. Engström,
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
Estrategias alternativas de calibración para el laboratorio clínico: aplicación para la farmacovigilancia de la nortriptilina M.T. Olson, A. Breaud, R.
Uso de las características de desempeño del análisis para estimar la confiabilidad de los resultados de la hemoglobina A1c A. Woodworth, N. Korpi-Steiner,
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
Fragmentos circulantes de propéptido natriurético tipo B N-terminal en el plasma de pacientes con insuficiencia cardiaca J. Y. Y. Foo, Y. Wan, B. L. Schulz,
No está claro que la fibra dietética prevenga el cáncer de colon Park Y, Hunter DJ, Spiegelman D, Bergkvist L, Berrino F, van den Brandt PA et al. Dietary.
Diseños de los estudios de investigación
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
Análisis de datos El diseño estadístico.
Valor pronóstico a largo plazo para
¿Qué medidas son eficaces en la prevención y el tratamiento de la retinopatía diabética? Mohamed Q, Gillies MC, Wong TY. Management of Diabetic Retinopathy:
Asociación del 1,5-anhidroglucitol
Precisión en 6 Estudios de Rutina de 25- HidroxivitaminaD: Influencia de la Concentración de Proteína Adherente de Vitamina D. A.C. Heijboer, M.A. Blankenstein,
Relación entre el IMC y el riesgo de cáncer Renehan AW, Tyson M, Egger M, Heller RF, Zwahlen M. Body-mass index and incidence of cancer: a systematic.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
Utilización de alendronato y riesgo de fibrilación auricular Heckbert SR, Li G, Cummings SR, Smith NL, Psaty BM. Use of Alendronate and Risk of Incident.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Aplicabilidad del AGREE II, Instrumento para la evaluación del
© Copyright 2009 by the American Association for Clinical Chemistry Agreement Between Fasting and Postprandial LDL Cholesterol Measured with 3 Methods.
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
CLUB DE REVISTAS GERMAN GABRIEL CASTILLO RESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL VALLE TUTOR: DR. FREDY ARIZA.
La ingesta elevada de vitamina E y cinc se asocian a un menor riesgo de degeneración macular relacionada con la edad van Leeuwen R, Boekhoorn S, Vingerling.
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
Asociación de Exposición a Ruido Laboral y Ambiental con Daño Auditivo en Trabajadores de la Industria Eléctrica por. Carolina Prieto Martínez Residente.
Inferencia Estadística
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
Eficacia relativa de los tratamientos para la osteoporosis para la prevención de las fracturas no vertebrales Cadarette SM, Katz JN, Brookhart A, Stürmer.
Efecto del consumo de productos integrales sobre la mortalidad en personas con diabetes He M, van Dam RM, Rimm E, Hu FB, Qi L. Whole-Grain, Cereal Fiber,
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
En las personas de edad muy avanzada la PA baja se asocia a un aumento de la mortalidad AP al día [
metodología de investigación cardiovascular sud asiática
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
NORMALIDAD/ ANORMALIDAD
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
Journal Club Diagnóstico in vitro de microARN con analizadores de inmunoanálisis A. Kappel, C. Backes, Y. Huang, S. Zafari, P. Leidinger, B. Meder, H.
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
VARIABLES E INDICADORES
PRUEBAS ESTADISTICAS NO PARAMETRICAS
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
El ejercicio físico intenso se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes y a un aumento de la esperanza de vida Jonker JT, De Laet O, Franco OH,
Un incremento en el consumo de frutas y verduras se asocia a un menor riesgo de AVC He FJ, Nowson CA, MacGregor GA. Fruit and vegetable consumption and.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Mortalidad en pacientes con diabetes The Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes Mellitus, Fasting Glucose, and Risk of Cause-Specific Death. N Engl.
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
CONTROL GLUCEMICO ESTRICTO NO REDUCE RIESGO CARDIACO EN DIABETES EMERGENTOLOGIA DRA. SILVIA GAMARRA.
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Por: Agustín Audor Julian Tole
Consideraciones cardiosaludables
Cociente de probabilidad de la escala ESSEN (ERE) en la recurrencia de ictus isquémico o de otro episodio vascular transitorio o establecido en personas.
Transcripción de la presentación:

Niveles bajos de 25-hidroxivitamina D y riesgo de diabetes tipo 2: estudio prospectivo, de cohortes y metaanálisis. S. Afzal, S.E. Bojesen y B.G. Nordestgaard Febrero de © Copyright 2013 de American Association for Clinical Chemistry

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Introducción  Una característica distintiva de la diabetes mellitus tipo 2 es una relativa deficiencia en la secreción de insulina y un aumento de la resistencia a la insulina.  La deficiencia de vitamina D puede causar disminución de la secreción de insulina y aumento de la resistencia a la insulina.

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Hipótesis  La presencia de niveles bajos de 25(OH)D en plasma está asociada a un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en la población general.

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Materiales y métodos  Estudio Cardíaco de la Ciudad de Copenhague.  Participantes seleccionados en forma aleatoria en la población general de Copenhague, Dinamarca.  9841 participantes de 1981 a 1983, con un seguimiento durante 29 años.  810 casos de diabetes incidental (diagnósticos hospitalarios, informes de los participantes, consumo de antidiabéticos, glucosa plasmática aleatoria >198 mg/dl [11 mmol/L]) Dinamarca

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Preguntas  ¿Cuál es la evidencia de los ensayos aleatorios con respecto a la suplementación con vitamina D y el riesgo de diabetes?

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry  Análisis de 25(OH)D en plasma  Obtención al inicio, entre 1981 a 1983 y almacenamiento a -20 ° C hasta  Ensayo DiaSorin Liaison de 25 (OH) D Total.  CV de interensayo del 8% para los controles de 16 ng/mL y del 10% para los controles de 54 ng/mL.  Se utilizaron concentraciones de 25 (OH) D en plasma como valores absolutos (ng/ml) y en cuartiles ajustados estacionalmente. Materiales y métodos

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Preguntas  ¿Durante cuánto tiempo es estable la 25(OH)D durante el almacenamiento?

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Tabla 1. Características iniciales de acuerdo con los puntos de corte clínicos para concentraciones de 25(OH)D en plasma. a 25(OH)D en plasma (ng/mL) < <20Tendencia, P b n Hombre209 (46)797 (44)1680 (43)1561 (43)0.29 Edad (años)<0,001 Mediana Rango intercuartil Tabaquismo<0.001 Nunca62 (14)308 (17)857 (22)850 (23) Alguna vez396 (86)1497 (83)3075 (78)2796 (77) Índice de masa corporal, kg/m 2 <0.001 Mediana Rango intercuartil Ingresos<0.001 Bajo206 (45)663 (37)1218 (31)977 (27) Medio190 (42)806 (46)1828 (47)1700 (47) Alto57 (13)306 (17)834 (22)936 (26) Duración de la actividad física en el tiempo libre, horas/semana <0.001 <2<2147 (32)417 (23)646 (16)406 (11) 2-4 (actividad ligera)198 (43)887 (49)1953 (50)1788 (49) ≥4 o 2-4 (actividad intensa)113 (25)501 (28)1328 (34)1450 (40) Estación<0.001 Mayo a octubre (verano)114 (25)667 (37)2016 (51)2329 (64) Noviembre a abril (invierno)344 (75)1138 (63)1916 (49)1317 (36) a Los datos son n (%) a menos de que se indique lo contrario. b Prueba de no paramétrica de tendencia de Cuzick.

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Incidencia acumulada de diabetes tipo 2

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Riesgo de diabetes tipo 2

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Riesgo de diabetes tipo 2

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Riesgo de diabetes tipo 2 para cuartil inferior frente a superior de 25(OH)D

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Preguntas  ¿Cuáles son los posibles factores de confusión en la asociación entre los niveles bajos de 25- hidroxivitamina D y el riesgo de diabetes?  ¿La variación estacional de la 25-hidroxivitamina D es un factor de confusión o ruido?

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Análisis  Se observó un aumento en el riesgo de diabetes tipo 2 con la disminución de las concentraciones de 25(OH)D en plasma. Estos resultados fueron confirmados en un metaanálisis de estudios prospectivos.  Posibles limitaciones: contar solamente con población caucásica y los diagnósticos pueden subestimar la incidencia de la diabetes.  Fortalezas: seguimiento de hasta 29 años, el ajuste de los factores de riesgo más importantes, uso mínimo de suplementos de vitamina D y el mayor poder estadístico a la fecha.

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Conclusiones  En la población general, los individuos con concentraciones de vitamina D en el cuartil más bajo, tienen un riesgo del 35 al 50% mayor de adquirir diabetes tipo 2.  Se deben realizar ensayos aleatorios de intervención a fin de poder recomendar los suplementos de vitamina D para la prevención de la diabetes tipo 2.  La causalidad se puede establecer a través de los ensayos aleatorios de intervención o estudios mendelianos de asignación al azar, utilizando variantes genéticas asociadas con menores niveles de 25- hidroxivitamina D en plasma.

© Copyright 2009 de American Association for Clinical Chemistry Gracias por su participación en el Clinical Chemistry Journal Club de este mes. Podrá encontrar otros Journal Club en ¡Descargue en forma gratuita la aplicación de Clinical Chemistry en iTunes para contenido adicional! Síguenos