EDUCACIÓN EN Y PARA TODA LA VIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
Advertisements

Misión Institución que crea, preserva, transmite y difunde el conocimiento universal de las ciencias, las artes y las humanidades dentro de un marco de.
Institución Educativa Normal Superior Sede Martín Restrepo Mejía
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
COMUNIDADES RELIGIOSAS
2005 Propuesta Educativa Teresiana.
CEIP Lucien Briet CURSO La educación a lo largo de toda la vida se basa en cuatro pilares: - Aprender a conocer - Aprender a hacer - Aprender.
La escuela secundaria es el último nivel de la
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA POLÍTICA DE CALIDAD 1.Podemos hacerlo mejor. 2.Valoramos todos los aportes. 3.Trabajamos en.
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
MISIÓN Es una entidad de carácter público de educación formal. Ofrece servicios educativos en los niveles de preescolar, básica, media académica y técnica,
Convivir, participar y deliberar
La educación un reto permanente de la La educación un reto permanente de la Universidad Nacional Autónoma de México La educación como formación humana.
PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA LA JUSTICIA, LA PAZ, LA DEMOCRACIA, LA SOLIDARIDAD, LA CONFRATERNIDAD, EL COOPERATIVISMO Y EN GENERAL LA FORMACIÓN EN LOS VALORES.
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
CULTURA Y CIUDADANIA.
Participación de niños, niñas y adolescentes (NNA)
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
I-Encuentro de Universidades Inclusivas Virtual Educa: Innovación, Calidad y Acreditación Universitaria 21,22 y 23 de septiembre del 2011 La universidad.
DECRECIMIENTO y/o BUEN VIVIR Acercándonos a los retos de reconstrucción social David Barkin Universidad Autónoma Metropolitana – Xochimilco
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Definición y Selección de Competencias Clave.
HISTORIA DEL SENA El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA - FE Y ALEGRIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2014 Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior.
Abelardo de la Rosa Díaz
LAS ESCUELAS QUE QUEREMOS EN LA RED EDUCATIVA JESUS NUESTRO PASTOR OCOTO ALTO TAMBOGRANDE. AÑO 2011.
Misión: Interculturalidad
PLAN TERRITORIAL DE FORMACION DOCENTE UN CAMBIO DE PERSPECTIVA.
Patricia Morales Torres Noelia Molina Sánchez Cristina Olaya de la Torre Alejandro Ramírez Vallejo.
INTEGRANTE: LEONARDO MARZO
HACIA UNA GESTIÓN EDUCATIVA DE CALIDAD
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos
Diplomado “Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic´s” De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje Asesor: Maestro.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
AUTOR: RICARDO FLORENCIA RICARDO FLORENCIA 11/09/2013.
Jóvenes Hacedores De Paz
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Taller 1 ENTRE PARES 2 Integrantes: Diana Acosta Elvia Pitti
REFORMA EDUCATIVA EN MÉXICO, REFORMA CONSTITUCIONAL PRESENTADA EN EL MARCO DEL PACTO POR MÉXICO.
Heroína Manuela Beltràn Universidad Manuela Beltràn.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
HASTA LA VICTORIA SIEMPRE…!
Un modo de evaluar resultados. EEn 1997 los países de la OCDE lanzaron el Programa para la Evaluación Internacional para Estudiantes (PISA). OOBJETIVO:
ETNODESARROLLO.
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDITAS GÓMEZ MARTÍNEZ “Progresar Para Servir” MISIÓN La Institución Educativa Merceditas Gómez Martínez procura fortalecer.
Exposición de Estudios Sociales
Son herramientas de desarrollo en la equidad y la diversidad, que permiten aprehender el conocimiento que ha sido construido por diferentes tipos de comunidades.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA Equipo: Nivel primaria..
UNIDAD 1 VIVIR EN UN MUNDO COMPLEJO PARA SER FELICES (RESUMEN)
Lic. Guillermo Roquet García Equipo II Los medios de información y comunicación en educación abierta y a distancia.
 Es enseñar a leer y escribir a los analfabetos. Se aplica al que no sabe leer, ignorante o desconocedor de algo. (Diccionario Kapeluz de la lengua española)
MISION Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes de su.
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
La Institución Educativa Villa del Socorro se propone para el año 2015: Formar personas que vivan en sociedad, capaces de asumir los retos que exigen.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
José Sánchez Santamaría Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Universidad de Castilla-La Manca José Sánchez Santamaría.
Marcela Montero M. EDUCACIÓN PARA LA PAZ. Conceptos Clave Educación Noviolencia Paz.
SER Y QUEHACER DE LA UNIVERSIDAD Qué es la Universidad? Misión Principios Objetivos VICERRECTORÍA DE DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN EN Y PARA TODA LA VIDA Administración de Instituciones Educativas EDUCACIÓN EN Y PARA TODA LA VIDA JESÚS MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍNEZ 3° “B”

UTOPÍA NECESARIA RESPETO VALORES PLURALISMO CULTURAL LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UNA SOCIEDAD GLOBAL DONDE TODOS TENGAMOS UN LUGAR DIGNO. UTOPÍA NECESARIA RESPETO VALORES VISIÓN ESPERANZADORA Y OPTIMISTA PARA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD PLURALISMO CULTURAL

HORIZONTES -De la comunidad de base a la sociedad mundial Convivencia con responsabilidad, solidaridad y respeto a la diversidad. PARA TODOS TODO. -De la cohesión social a la participación democrática. EDUCACIÓN -Del crecimiento económico al desarrollo humano NATURALEZA DESARROLLO INDIVIDUOS

PRINCIPIOS APRENDER A: SER CONOCER VIVIR JUNTOS HACER LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA “TODO PUEDE SER OCASIÓN PARA APRENDER Y DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEL INDIVIDUO” APRENDER A: SER CONOCER VIVIR JUNTOS HACER

EXPRESIÓN COMPRENSIÓN Y DIÁLOGO ORIENTACIONES -De la educación básica a la universalidad EXPRESIÓN COMPRENSIÓN Y DIÁLOGO -Los docentes buscan nuevas perspectivas TRABAJO COLECTIVO MEJORES CONDICIONES LABORALES DESARROLLO PROFESIONAL

-La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria. -El papel del político: tomar decisiones en educación. AUTONOMÍA INNOVACIÓN EDUCATIVA -La cooperación internacional: educar a la aldea planetaria. solidaridad respeto cooperación

La utopía está en el horizonte La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar…