La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

José Sánchez Santamaría Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Universidad de Castilla-La Manca José Sánchez Santamaría.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "José Sánchez Santamaría Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Universidad de Castilla-La Manca José Sánchez Santamaría."— Transcripción de la presentación:

1 José Sánchez Santamaría Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Universidad de Castilla-La Manca José Sánchez Santamaría Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Universidad de Castilla-La Manca “¿Q UÉ H EMOS A PRENDIDO DE LA I NVESTIGACIÓN S OBRE L A E QUIDAD E DUCATIVA DEL A LUMNADO CON S ÍNDROME DE D OWN ?” Día Mundial del Síndrome de Down

2 1. Integración Educativa del alumnado con Síndrome de Down ha experimentado un progreso sin precedentes 1. T RES IDEAS INICIALES 2. La Investigación sobre la Integración Educativa del alumnado con Síndrome de Down nos ha ayudado a mejorar nuestra comprensión y ajuste de la respuesta educativa, y necesidades de las familias y del profesorado 3. Cada vez que damos un paso para progresar… nos encontramos con nuevas dificultades, retos y desafíos

3 Exclusión Integración Inclusión – Equidad Educativa - Justicia Igualdad basada en la diferencia: todos son importantes Éxito Educativo (EBO): todos deben aprender Dimensión Comunitaria: todos se tienen que implicar Enfoque de Género: evitar doble discriminación 2. D E SER EXCLUIDOS A CONSEGUIR SER RECONOCIDOS http://www.ianamericas.org/?p=1062

4 Fase I. Estar presente Fase II. Estar presente y participar Fase III. Estar presente, participar y aprender cosas útiles Que el alumnado de síndrome de Down entre en la escuela “ordinaria” requiere apoyo adicional para que el profesorado los acoja adecuadamente Que el alumnado de síndrome de Down llegue a participar requiere cambios de actitud en las políticas y en las prácticas educativas Que el alumnado de síndrome de Down consiga lo que necesita requiere cambios en el currículum (asignaturas, evaluación…) en la organización escolar… 3. C ONSEGUIR CENTROS MÁS INCLUSIVOS (E CHEITA Y A INSCOW, 2010)

5 La importancia del papel del profesorado La importancia del papel de las familias La importancia del papel de la Comunidad Los colegios inclusivos son los que enfatizan mucho el apoyo al profesorado Existen otros perfiles profesionales y otros agentes sociales que pueden contribuir a la inclusión educativa del alumnado con síndrome de Down 4. E L PAPEL DE LAS FAMILIAS, DE LOS DOCENTES Y DE LA COMUNIDAD ¿Me gustaría que mi hijo/a participe de adulto en el mundo real o en un mundo segregado?

6 R ETOS P ENDIENTES : ALGUNOS DE ELLOS 3. EBO: mayor reto Centros más grandes, más profesorado diverso, Currículum (asignaturas, etc) son más complejas… 1.Escolarización – Transiciones - Tensión entre colegios ordinarios – especiales ¿Cómo romper con las barreras que limitan la participación y el aprendizaje? Limitaciones para el éxito educativo 2. ¿Qué es importante que aprenda el alumnado? Contenido, materias, competencias… orientadas al éxito para todos 4. Entrada en la Vida Adulta Integración Laboral Autonomía de vida (social, sexual, etc.) Aprendizaje de las familias: limitando o posibilitando la autonomía

7 Estudio sobre la Prevención y Lucha contra el Abandono Temprano de la Educación y la Formación en la Comunidad de Castilla La Mancha La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte avanza diez pasos más allá ¿Entonces para que sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar Un regalo de Galeano: sobre la Utopía

8 Estudio sobre la Prevención y Lucha contra el Abandono Temprano de la Educación y la Formación en la Comunidad de Castilla La Mancha El amor no es una cadena; unas alas tan solo. Un silencio lo sostiene. Un beso lo eleva. Un abrazo lo consume… lo alimenta (Esencia de la promoción de la autonomía – Manel Alonso) No se puede amar por obligación

9 Estudio sobre la Prevención y Lucha contra el Abandono Temprano de la Educación y la Formación en la Comunidad de Castilla La Mancha 9


Descargar ppt "José Sánchez Santamaría Departamento de Pedagogía Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades Universidad de Castilla-La Manca José Sánchez Santamaría."

Presentaciones similares


Anuncios Google