I JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS)” Prof. Mag. María Irene Gorga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

Cursos en Línea Alumna: Yamilis Berrio C.I La Urbina; Mayo del 2008 República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
IV JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA ABRIL 2008.
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL DEPARTAMENTO.
EXPERIENCIA DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN DE LA INSERCIÓN DE LAS TICS EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Dra. Teresa.
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
Reunión Nacional de Jefes de Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 D.R. © Dirección General de Educación Superior.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Montevideo, 2012 Coordinadora: Mag. Mara Elgue Patiño
28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Jornadas RIATE V Edición
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
ANTEL Y LA INCLUSION DIGITAL Cra. Gladys Uranga Agosto 2008.
Participación de Uruguay : Formación en Educación MERCOSUR.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como una Herramienta de soporte en la Educación a Distancia: Experiencia de la UAPA.
Presentación Portal LAMAR: Nueva Página Web Campus Digital.
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
Una experiencia de contenidos educativos: Skoool.es V Foro Inforural Sobre sociedad de la Información, Tecnología y Educación.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUACIÓN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA CÁTEDRA: DISEÑO DE MATERIALES EDUCATIVOS.
Proyecto Campus Digital Dirección Operativa. Campus Digital LAMAR Aplicación cliente servidor que utiliza Internet para proveer servicios a usuarios en.
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
Formación del Profesorado a Distancia en Uruguay Una experiencia concreta.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
“APROXIMACIONES EN LOS PROGRAMAS DE LA ACCIÓN EDUCATIVA ESPAÑOLA EN EL EXTERIOR”. MADRID, 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2008.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
EL SISTEMA EDUCATIVO EN URUGUAY.
CARACTERISTICAS TECNICAS
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
L A MULTICULTURALIDAD. AÑO Año en el que se comienzan a enseñar las nuevas tecnologías mediante la implantación de ordenadores para uso común en.
SOCIALIZACIÓN DEL ARTÍCULO: LA ENSEÑANZA DE LA CONTABILIDAD CON MODALIDAD A DISTANCIA. PROMESAS Y RIESGOS Mg. Ximena Sánchez Mayorga Lic. Yuly Pauline.
Jordi Adell Centre d’Educació i Noves Tecnologies Universitat Jaume I ¿Internet educativa? ¿Dónde?
Maestrantes: Jessica Marval Jehilis Briceño Jeisa Gómez Shirley González Yennifer Roa Prof. María López Maracaibo, Mayo 2012.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
IMPORTANCIA DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES EN LA EDUCACION
III JORNADA DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN, Y EDUCACIÓN MATERIALES DIGITALES EDUCATIVOS.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
La Educación en Línea como espacio virtual del Nuevo Milenio
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
“Hacia el desarrollo de nuevas capacidades”.  Organismo responsable: ◦ Dirección General de Educación Secundaria ◦ Conectar Igualdad  Profesionales.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
Educación Pública en el Uruguay
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
1. 2 Alianza entre Administraciones Tributarias y el Sistema Educativo La Experiencia del Plan Ceibal y la DGI de Uruguay: CONCURSO “JugaT” Y VIDEOJUEGO.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Nuevos caminos para aprender: Tecnología y Educación República Dominicana Claudia Peirano Grupo Educativo Junio 2010.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA Programa de Profesionalización.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
E-learning.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

I JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICS)” Prof. Mag. María Irene Gorga República Oriental del Uruguay

Uruguay País de América del Sur. Sus fronteras: Argentina y Brasil

Uruguay

Uruguay en cifras: 650 Km Área Total: km 2 Área Terrestre: km Capital: Montevideo Población: h.

Libertad de enseñanza Libertad de cátedra Libertad de pensamiento Principio de obligatoriedad Principio de gratuidad Principio de laicidad Principio de autonomía Principios y Libertades en la Educación:

Organización del Sistema Educativo:

Cifras para Formación Docente: ALUMNOS MATRICULADOS EN LOS INSTITUTOS DE FORMACION Y PERFECCIONAMIENTO DOCENTE GRANDES AREAS SEGUN OPCION DE ESTUDIO. Año 2004 OPCION DE ESTUDIO TotalMontevideoResto País TOTAL Magisterio Profesorado y Afines Profesorado CERP (1) Maestros técnicos FUENTE : Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) - Consejo Directivo Central (CO.DI.CEN.) - Dirección de Formación y Perfeccionamiento Docente – NOTA : Los datos corresponden a la matrícula del inicio de los cursos en cada opción. (1) : Centros Regionales de Profesores.

TICs en la Educación La integración de la Informática Educativa a la enseñanza pública uruguaya tiene sus orígenes en el año 1985 y se desarrolla de forma experimental, gradual y controlada a lo largo de los diferentes proyectos de alcance nacional.

Centros educativos conectados:

Sitio Web de la ANEP

Portal educativo del CES:

Portal educativo del CEP:

Portal educativo del CETP:

Portal educativo de la DFPD:

Sitio web TodosEnRed:

Materiales digitales educativos en TodosEnRed

Página web del Dpto. Educación a distancia:

Formación Inicial de Profesores - Plan 1986 Modalidad Semipresencial

Asignaturas Específicas a distancia Asignaturas Específicas a distancia Didáctica: a distancia Práctica Docente: presencial en Liceos y Escuelas Técnicas Didáctica: a distancia Práctica Docente: presencial en Liceos y Escuelas Técnicas Asignaturas Generales presencial, en los IFD, con Magisterio Asignaturas Generales presencial, en los IFD, con Magisterio

Guía de Aprendizaje TutoríaFORO Jornada Presencial

Materiales

Especialidades de formación de profesores – modalidad semipresencial

Guía de Contenido

Plataformas Educativas WebCT (hasta nov/2005) Moodle Almagesto

Políticas Educativas de Introducción de las TICs en la ANEP Evolución gradual y controlada desde 1985 Desde proyectos de centro y de aula Políticas nacionales para la conectividad en centros educativos.