SISTEMAS DE PROYECCION ISO A – ISO E

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UD 3.TÉCNICAS DE EXPRESIÓN Y SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Vistas II
Perspectiva Caballera I
SECCIONES CORTES.
nORMALIZACIÓN COLEGIO DE BOYACÁ SECCIÓN RAFAEL LONDOÑO BARAJAS
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA DE TITULO PROYECTO CÁTEDRA DE LA UNIDAD CURRICULAR: SISTEMAS DE.
GENERALIDADES Los sistemas de representación, tienen como
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Modelación Geométrica Computacional Noviembre-2013
Observador. Observador Observador Proyección en Perspectiva Plano Plano Cuerpo Observador.
Leguaje Grafico y Geometría del Dibujo Técnico
Secciones.
Hacer clic para continuar
TEORIA DE LAS PROYECCIONES
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR PROYECCIONES AXONOMÉTRICAS
ACOTACIÓN.
CORTES Y SECCIONES 1.- CORTES 2.- SECCIONES 3.- NORMA IRAM 4.507
Profesor: Manuel Martín
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE DIBUJO
REPRESENTACIÓN DE OBJETOS EN DIBUJO TÉCNICO
OBTENCIÓN DE VISTAS EN DIÉDRICO
ACOTACIÓN EN DIBUJO TÉCNICO
TEMA 2: Sistemas de Representación: Acotación
Sistemas de Representación, El Dibujo Según Modelo
Conjuntos Mecánicos.
Representación Gráfica
TEMA 5 ACOTACION.
Proceso de un corte 1. Se elige un plano secante imaginario.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Tipo de líneas en dibujo técnico.
LAS VISTAS DE UN OBJETO
Cortes y secciones.
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
Vistas Semana 4.
Sistema de Proyección Americano ASA o del Tercer Cuadrante
LAS PROYECCIONES ORTOGONALES O VISTAS
Cortes y secciones.
PROYECCIÓN SOBRE EL PLANO DE ALZADO
Proyecciones ortogonales y diédricas.
LA RECTA.
SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO.
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
REPRESENTACIÓN GRAFICA
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
Sistema de proyección Un sistema de proyección es un sistema por medio del cual puede ser definida la proyección de un objeto sobre.
NORMAS DE ACOTACIÓN.
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA INGENIERIA EN ALIMENTOS
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
Planos.
Acotamiento Ecomundo Centro de Estudios Por Carlos E. Pérez Flores
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
ANGULOS Prof. Ing. Alberto Pacci.
SECCIONES UNAD CLASE 10 ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO CÓDIGO: A
NORMAS DE ACOTACIÓN BÁSICAS.
ELEMENTOS DE DIBUJO TÉCNICO
Normalización acotación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA DE INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL Unidad de Aprendizaje:
Normas básicas de acotación
PI _01 OTOÑO 2005 DIBUJO TECNICO JOSE LIZANA CLAUDIO ROMÁN.
vistas representacion
VISTAS DE UN OBJETO SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO
ARQ. Nellyela Peña Molina Asignatura: Geometría Descriptiva
Proyecciones Ortogonales Vistas Auxiliares secciones
Autor: Ing. Gustavo Pérez
SISTEMAS DE PROYECCIÓN ISO A – ISO E En este capitulo el estudiante desarrolla habilidades viso espaciales y Psico motrices para distinguir el sistema.
ING. BRIAN KEITH HUBY S. En el dibujo técnico se emplean las proyecciones cónicas u ortogonales que son una doble proyección cilíndrica ortogonal de los.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE PROYECCION ISO A – ISO E En este capitulo el estudiante desarrolla habilidades viso espaciales y Psico motrices para distinguir el Sistema Americano y el Sistema Europeo en la interpretación de vistas

ESCUELA TECNOLOGICA ITC CURSO ON LINE GEOMETRIA DESCRPITIVA 2014 NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 1777

POSICION DE LOS SISTEMAS EN EL ANGULO DIEDRO En el 1° cuadrante se localiza la Norma Europea Iso E o DIN En el 2° cuadrante se localiza la Norma Americana Iso A o ASA

METODO DE PROYECCION DEL PRIMER ANGULO ISO E (DIN) POSICION DEL PLANO DE PROYECCION NORMA EUROPEA ALEMANA UBICADA EN EL PRIMER CUADRANTE DEL ANGULO DIEDRO Y CUYA POSICION DE LOS CUATRO ELEMENTOS SON: 1.OBSERVADOR 2.OBJETO 3.PLANO DE PROYECCION 4. LINEAS PROYECTANTES O RAYOS VISUALES OBSERVESE QUE EL PLANO DE PROYECCION ESTA UBICADO DETRAZ DEL OBSERVADOR

REPRESENTACION DE LA NORMA ISO E SE REPRESENTA CON EL SIGUIENTE SIMBOLO PD PS HS

METODO DE PROYECCION DEL TERCER CUADRANTE ISO A (ASA) POSICION DEL PLANO DE PROYECCION NORMA AMERICANA UBICADA EN EL TERCER CUADRANTE DEL ANGULO DIEDRO Y CUYA POSICION DE LOS CUATRO ELEMENTOS SON: 1.OBSERVADOR 2.OBJETO 3.PLANO DE PROYECCION 4. LINEAS PROYECTANTES O RAYOS VISUALES OBSERVESE QUE EL PLANO DE PROYECCION ESTA UBICADO ENTRE EL OBSERVADOR Y EL OBJETO

REPRESENTACION NORMA ISO A SE REPRESENTA CON EL SIGUIENTE SIMBOLO HS F PD

DISPOSICION DE LAS VISTAS UTILIZANDO FLECHAS DE REFERENCIA

DESIGNACION DE LAS VISTAS Vista en dirección a : vista de frente Vista en dirección b : vista superior Vista en dirección c : vista izquierda Vista en dirección d : vista derecha Vista en dirección e : vista inferior Vista en dirección f : vista posterior

PROYECCION DEL PRIMER ANGULO

PROYECCION DEL TERCER ANGULO

SELECCIÓN DE VISTAS Se debe conocer la vista que proporcione mayor información como vista de frente o principal. En general, esta vista muestra las pieza en su posición de funcionamiento, preferiblemente en la posición principal de fabricación o montaje.

Se limitara la selección de vistas y secciones al mínimo necesario y suficiente para delinear bien el objeto sin ambigüedades. Para evitar la necesidad de contornos y aristas ocultas. Para evitar la repetición innecesaria de detalles.

Es necesario ver una vista desde otra dirección diferente a las indicadas anterior mente, si no se puede colocar en su posición correcta con los métodos indicados anteriormente . se usara flechas de referencia para ver la vista como corresponde. VISTAS AUXILIARES

VISTAS PARCIALES Se podrán usar las vistas parciales cuando las vistas completas no mejoran la información necesaria. La vista parcial deberá estar cortada por una línea delgada punteada o por líneas rectas en zigzag.

VISTAS LOCALES Siempre y cuando la presentación no sea ambigua, esta permitido presentar un vista local en vez de una vista completa, cuando se trata de objetos simetricos.la vista local puedes esta dibujada como proyección del tercer Angulo sin tener en cuenta la disposición del dibujo en general.

Se dibujara las vistas locales con líneas gruesas y continuas y estarán conectadas con la vista principal con una línea central. ejemplos: