Transmisión por engranajes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema8 TECNOLOGIA 2º ESO.
Advertisements

SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
SERVOMOTORES.
Elementos mecánicos: transformadores de movimiento y auxiliares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Elementos transmisores del movimiento II
Transmisiones por engranaje
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
Unidad de Maquinas Simples
Celia González González
Transmisión Mecánica.
María José Montero Sánchez
3.2 Esfuerzos en dientes.
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
CAJA DE CAMBIOS DE DOS EJES
2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO 2.1- ENTRE EJES PARALELOS
Transmisión de movimiento
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Que es un engrane?. Transmisión de potencia mediante engranajes : Rectos, Cónicos , Sin fin , Helicoidales .
Mecanismos y Laboratorio
Construcción de vehículos 1
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
ENGRANAJES RECTOS Son ruedas dentadas. Los dientes se engranan unos con otros. Dos o más engranajes unidos se denominan tren de engranajes. Se llama rueda.
TRANSMISION DE MOVIMIENTO.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Maquinas y transmisión de movimiento
1. Acoplamiento entre árboles .
LOS OPERADORES MECÁNICOS
Mecanizado de productos metalmecánicos
MECANISMOS Maquinas simples: La palanca La polea
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.

2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO 2.2- ENTRE EJES QUE FORMAN CIERTO ÁNGULO ENTRE SÍ ENGRANAJES HELICOIDALES E. CÓNICOS RUEDAS DE FRICCIÓN TORNILLO SIN.
MECANISMOS DE TRASMISIÓN DE MOVIMIENTO.
FUNDAMENTOS DE ENGRANES
Camila Martínez Dara Pineda
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Jorge bello 903 Yhonatan almario Leonel Suarez león Felipe Melo
MECANISMO DE TRANSMICION DE MOVIMIENTOS
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
Transmisión de movimiento
MECANISMOS DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
Engrane. Se denomina engrane o rueda dentada al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro componente dentado de una máquina.
Mecanismos de Transmisión por Engranajes
Maquinas transmisión de movimientos
Transmisión de movimiento
A- Que utilice piezas circulares
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Índice de diapositivas
Operadores mecanicos Jeimy Alejandra Diaz Juan Esteban Ospina Vega.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
Tipos de engranajes y sus aplicaciones
Transmisión de movimiento. ¿ Que es transmisión movimiento? Transmisión de movimimiento es el conjunto de bandas cadenas o engranes que sirven para comunicar.
Transmision del Movimiento
TRENES EPICICLOIDALES
TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Mecanismos de transmisión de movimiento
¿Qué es un engranaje? - Es una pieza cilíndrica a la cual se le ha trabajado (tallado) ranuras, quedando como resultado dientes equidistantes.
Transcripción de la presentación:

Transmisión por engranajes Patricia Älvarez Jiménez 1º Bachillerato B

Índice Engranajes de dientes rectos Engranajes de dientes helicoidales Engranajes de dientes en v Engranajes epicicloidales Engranajes cónicos de dientes rectos Engranajes cónicos de dientes helicoidales Engranajes helicoidales Tornillo sin fin-corona Hipoide

Engranajes de dientes rectos Características : Son fáciles de fabricar pero son muy ruidosos y producen vibraciones. Se emplean cuando la potencia que se va a transmitir y el numero de dientes no es muy grande. Aplicaciones Se utilizan en relojes, juguetes, etc.. Volver al índice

Engranajes de dientes helicoidales Características: Se caracterizan por sus dientes inclinados respecto de su eje. Puede engranar varios dientes a la vez. Menos probabilidades de rotura Menos ruidos y vibraciones. Aplicaciones: Idóneos para transmitir mucha potencia y funcionar a grandes nº de revoluciones. Volver al índice

Engranajes de dientes en V Características: Son dos engranajes cuyos dientes forman un ángulo complementario, que se unen entre si formando un engranaje en v. Aplicaciones Lo único que hacen es compensar la fuerza engranajes epicicloidales. Volver al índice

Engranajes epicicloidales Características Consiste en uno o más engranajes externos o satélites que rotan sobre un engranaje central Se usa para aumentar la velocidad de salida Aplicaciones Se usa normalmente en tractores Volver al índice

Engranajes cónicos de dientes rectos Características: Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano Son utilizados para efectuar reducción de velocidad con ejes en 90°. Estos engranajes generan más ruido que los engranajes cónicos helicoidales. Aplicaciones: Se utilizan en transmisiones antiguas y lentas. Volver al índice

Engranaje cónico de dientes helicoidales Características Están formados por un piñón reductor de pocos dientes y una rueda de muchos dientes Es muy adecuado para las carrocerías de tipo bajo, ganando así mucha estabilidad el vehículo. Es silencioso. Se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90°. Aplicaciones Se suele utilizar en taladradoras. Volver al índice

Eje helicoidal Características Se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90° Puede considerárseles como engranajes sinfín no envolventes Limita la capacidad de transmisión de carga para este tipo de engranes Es silencioso Aplicaciones: Se mecanizan en fresadoras especiales Volver al índice

Tornillo sin fin-corona Características Es un caso particular de engranajes helicoidales con ejes que se cruzan a 90 Es un mecanismo diseñado para transmitir grandes esfuerzos, y como reductores de velocidad aumentando la potencia de transmisión Tiene la desventaja de no ser reversible el sentido de giro Aplicaciones: Desplazamiento de las mesas y los carros de muchas maquinas herramientas como tornos, fresadoras, etc.. Volver al índice

Hipoide Características: Un engranaje hipoide es un grupo de engranajes cónicos helicoidales formados por un piñón reductor de pocos dientes y una rueda de muchos dientes Mayor robustez en la transmisión Aplicaciones: Tiene la ventaja de ser muy adecuado para las carrocerías de tipo bajo Volver al índice