¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión Nacional de Educación Secundaria
Advertisements

LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
Jornada de inducción Programa “Cero deserción”
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
Programa Institucional de Tutorías
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Propuesta de un sistema de tutoría para los
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
LA TUTORÍA UN PROYECTO INSTITUCIONAL Ma. Ángela Cárdenas López.
Sistema Institucional de Tutoría
CONCEPTO DE TUTORIA. PROPUESTA PARA EL INICIO DEL PROGRAMA DE TUTORIAS EN EL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA.
 Analizar lo que los integrantes del CET entendemos por tutoría.  Comprender al PIT como un instrumento académico/administrativo.  Analizar los elementos.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
AREA DE ORIENTACIÒN ESCOLAR Y PROFESIONAL
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
AULA DE APOYO.
DIFICULTADES DE ADAPTABILIDAD ADAPTABILIDAD ESCOLAR Y SALUD MENTAL SALUD MENTAL QUE PUEDEN AFECTAR A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
¿QUÉ SON LAS TUTORÍAS? Misión: El PIT es un programa institucional de acompañamiento, asesoría, orientación y seguimiento de los estudiantes de la UdeG,
Misión y Visión noviembre, 2011.
Sistema Nacional de Tutorías Académicas (SiNaTA)
“Nosotros hemos de ser el cambio que deseamos ver en el mundo”
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Orientación al nuevo estudiante PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
Preparatoria No. 22 -UANL LA TUTORÍA COMO UNA ESTRATEGIA PARA ABATIR LOS ÍNDICES DE REPROBACIÓN Dr. Mario Alberto Silva Garza. Coordinador de Tutoría M.E.S.
SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA EN LA UNAM SEPTIEMBRE, 2012.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA.  Es una estrategia que el Instituto Tecnológico implanta con el fin de atender al estudiante de manera individual.
Instituto Politécnico Nacional Dirección de Educación Superior Marzo de 2006 PITPIT.
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Licenciatura en Administración de las Organizaciones.
Observa el Comportamiento de los alumnos PROCURA LOGRAR UN CONOCIMIENTO GRADUAL DE ELLOS.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIA
Diagnóstico para la tutoría
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
María del Rosario Barragán Vázquez María Elena Macías Valadez Treviño.
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Instituto Jaime Torres Bodet
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE: COMPETENCIA PROFESIONAL EN MEDICINA Dra. Rocío Quesada Castillo.
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
DIAGRAMA TALLER DE TUTORÍAS
Propuesta de Trabajo Tutoral para el primer año
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
Mapa Conceptual. Competencias
SERVICIO SOCIAL TITULACION. Son las actividades cívicas, culturales y deportivas que ofrece el plantel a sus alumnos. Favorecen la formación ciudadana.
Buscamos maximizar el desarrollo y bienestar de nuestros clientes, con clases particulares a domicilio o en nuestro centro, ofreciendo métodos, estrategias.
BIENVENIDOS Tiene su origen en la percepción de las deficiencias de la enseñanza particular a domicilio Un mercado sumergido sin las garantías de la.
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Programa de Tutoría Personalizada
Promoción de conocimientos, habilidades, actitudes y valores propios de la disciplina a través de la orientación educativa, se ofrece a estudiantes.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS (PIT)
Bienvenidos a la Facultad de
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Actividad pedagógica que tiene como
La tutoría, un compromiso institucional: actores y proceso
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
MENTORING PARA MENTOR PAR, FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Transcripción de la presentación:

¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA FES ARAGÓN!

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN PROGRAMA DE DOCENCIA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS

…BREVE HISTORIA Sistema Institucional de Tutorías (S.I.T.) Responde al plan de desarrollo del Rector Dr. Narro Robles 2011-2015 Programa Institucional de Tutorías (P.I.T.) Responde al plan de desarrollo del director, M. en I. Gilberto García Santamaría 2009-2013 Plan de Acción Tutorial (P.A.T.) 2012

“Ir acompañado del tutor, es lograr una formación integral” TUTORÍAS 2013-I, II “Ir acompañado del tutor, es lograr una formación integral”

¿Qué es la tutoría? Es “un proceso que consiste en el acompañamiento de los profesores a los alumnos, mediante la atención personalizada, que tiene como propósito orientarlos hacia una educación integral” (Sistema Institucional de Tutoría, UNAM, 2012)

Es la posibilidad de conocerte más, saber qué piensas, qué sientes, qué te motiva a estudiar; permitiendo que adquieras mayor seguridad en la toma de decisiones

Finalidad de las tutorías Fortalecer las habilidades del tutorado para autorregularse en su estudio, y así convertirse en un sujeto autónomo

¿Qué es la Formación Integral? Es adquirir conocimientos en favor del desarrollo de tus habilidades y actitudes, que te permitan como tutorado, aprender durante toda la vida a mejorar tus potencialidades para tener una mejor calidad de la misma

La tutoría es de suma importancia en los primeros semestres, es el punto en donde se centra la relevancia de pertenencia e identidad con el orgullo universitario, así mismo, permite que el alumno adquiera mayor seguridad en la toma de decisiones

Objetivos de la tutoría Favorecer tu desempeño académico a través de acciones personalizadas y/o grupales (acompañamiento tutor-tutorado) Contribuir a tu formación integral Colaborar en el fortalecimiento de habilidades para tu autorregulación en el estudio

¿Quién es un tutor? Acompaña Dialoga Escucha Orienta Motiva Responsable H. de comunicación Vocación

El tutor, te apoya en el fortalecimiento de valores y actitudes que te permitan desarrollarte de manera integral como ser humano

Tres funciones básicas de las tutorías 1. 2.

DEDICADAS Desarrollo Orientación personal profesional Desarrollo Eficiencia terminal Titulación Servicio social Mercado laboral Desarrollo personal Orientación profesional Intereses Potencialidades Proyecto de vida Desarrollo de habilidades: Aprender a aprender A. colaborativo DEDICADAS Desarrollo académico Aprendizaje autónomo Autorregulación Hábitos de estudio

Funciones del tutor DESARROLLO PERSONAL Con el fin de que el tutorado llegue al conocimiento de sí mismo y del mundo para resolver los problemas de su vida.

DESARROLLO PERSONAL ACTIVIDADES DEL TUTOR: Que el alumno Descubra sus intereses Identifique sus dificultades Asuma las consecuencias de sus actos Defina su plan de vida Fortalezca su autoestima Desarrolle habilidades para relacionarse con otros

Funciones del tutor DESARROLLO ACADÉMICO Orientado en el proceso por el cual se sitúa y se encamina al estudiante a la carrera y cursos de estudio que debe seguir.

DESARROLLO ACADÉMICO ACTIVIDADES DEL TUTOR: Que el alumno Establezca metas académicas claras y factibles Identifique sus dificultades de aprendizaje Realice actividades pertinentes para resolver problemas escolares Seleccione actividades académicas curriculares, actualización y complementarias Evalúe objetivamente su rendimiento escolar Fortalezca sus actividades de estudio y de trabajo académico

Funciones del tutor ORIENTACIÓN PROFESIONAL Conseguir que cada estudiante aprenda a elegir y se prepare en una profesión o trabajo determinado; teniendo en cuenta: Aptitudes e intereses del estudiante Su personalidad Las posibilidades profesionales existentes Los campos de desarrollo profesional

ORIENTACIÓN PROFESIONAL ACTIVIDADES DEL TUTOR: Que el alumno Visualice con certidumbre su carrera y sus posibilidades profesionales Obtenga información precisa del campo laboral, Identifiquen retos actuales de su profesión Transiten sin conflicto del centro educativo al centro de trabajo

Modalidades de la tutoría INDIVIDUAL Tutor-Tutorado GRUPAL Grupo de estudiantes que comparten necesidades académicas y se benefician de sus experiencias PARES Orientación y adaptación académica entre compañeros de semestres avanzados con los alumnos de nuevo ingreso

Etapas de intervención Énfasis en la eficiencia terminal y titulación. CIERRE (4° y 5° año) DURANTE (2° y 3er año) Énfasis en el ámbito académico: Rezago Reprobación Idiomas Mejorando los hábitos de estudio como: Autorregulación Aprendizaje autónomo y cooperativo, etc. INICIO (1er año) Inmersión a la vida institucional: Misión Visión Valores Símbolos Universitarios

DERECHOS DEL TUTORADO Como tutorado tienes el derecho a: Ser escuchado respetuosamente por el tutor Tener tus sesiones tutoriales completas Que el tutor te muestre las opciones que puedes tomar para resolver tus dudas académicas Que el tutor te apoye de manera académica, y en conjunto encontrar una solución Conocer las instalaciones de la universidad donde puedas formarte Ser canalizado a instancias donde se te puedan apoyar de manera integral

COMPROMISOS DEL TUTORADO Como tutorado tienes el compromiso a: Escuchar respetuosamente a tu tutor Acudir puntualmente a tus sesiones tutoriales Planear en conjunto con tu tutor los días y el horario de las sesiones Expresar tus dudas académicas Cumplir el reglamento universitario Respetar a tus compañero(a)s Cuidarte a ti mismo y buscar el apoyo necesario, apoyado y/o canalizado por tu tutor Respetar a tu tutor, profesores y trabajadores Cuidar el mobiliario y el medio ambiente

Ya estás informado para iniciar tus Tutorías. … ¡Ahora sí! Ya estás informado para iniciar tus Tutorías. ¡B I E N V E N I D O!