Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

Programa de Monitoreo de PTMI
Special Olympics Entrenamiento de Entrenadores y la Comunidad de Olimpiadas Especiales Virginia, Nebraska, Colorado 2012 Atletas Jóvenes.
Tratamiento de la Dislexia
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
[Nombre de la Compañía]
MODELO DE PROSPECCIÓ N Actividades serán:
Proyectos Informáticos
OCDC Pre-Service Trabajo con las Familias y la Comunidad2009.
Método de proyectos.
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
INVESTIGACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL ARTE EN EL DESARROLLO DE PROVEEDORES EN MÉXICO
Evaluación formativa.
Feedback efectivo y evaluación progresiva
Módulo 5 Primeros auxilios psicológicos y comunicación empática
Lograr y mantener un desempeño de calidad. Sistema de Calidad Total (TQM) Un sistema flexible, dinámico que se esfuerza en mejorar continuamente la eficiencia,
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Organización de un nuevo club
Desarrollo del Trabajo en Equipo
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
Módulo 12 Herramienta de aseguramiento de la calidad del PSA 1.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa.
Experiencias Significativas
Estilos de liderazgo.
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Copyright © 2014 by The University of Kansas Adaptar intervenciones comunitarias para diferentes culturas y comunidades.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 6 Aplicación del procesador de texto.
2. INFORMACIÓN TEMAS: ¿qué es la información?
Encuestas de Comportamiento
COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNCA DEL ESTADO DE MÉXICO
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
El costo de capital marginal ponderado (CCMP)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un plan de acción.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Estilos de liderazgo.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
Realizar encuestas de evaluación de necesidades
Desarrollar un plan de acción
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
Motivación: de los conceptos a las Aplicaciones
Proclamar el sueño: Crear las declaraciones de visión y misión de la iniciativa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar indicadores de nivel comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar encuestas de evaluación de necesidades.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar
Promocionar la iniciativa para lograr apoyo financiero.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Lograr y mantener un desempeño de calidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar estrategias exitosas: Planear para ganar.
Acciones claves la enseñanza – aprendizaje: La reflexión
Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Grupos focales Fines y usos Diciembre, ¿Qué son los grupos focales? Los grupos focales son fundamentalmente una forma de escuchar y aprender de.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
Taller de portfolio como herramienta de evaluación Metodologia de la Investigación Educativa. Alumna:Prof. Noemy Roldán Carrera: Licenciatura en Gestión.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
10 Mayo 2012 Taller elaboración resúmenes de políticas: 9. Organizando diálogos deliberativos – una introducción Unidad de Investigación en Políticas &
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Proporcionar retroalimentación para mejorar la iniciativa

¿Qué es proporcionar retroalimentación? Presentar datos de la evaluación a los involucrados en la iniciativa Usualmente se presenta en forma de gráfico Se debe hacer de manera continua; también se puede hacer al final de la evaluación

¿Porqué proporcionar retroalimentación? Para evaluar el progreso hacia las metas Para ver dónde se puede necesitar más energía y dónde se está gastando demasiada energía Para enfocarse y celebrar logros acumulativos Para mostrar a los patrocinadores los logros y darles la oportunidad de ayudar a re-direccionar la iniciativa

¿Cuándo se debe proporcionar retroalimentación? Su equipo debe obtener retroalimentación a intervalos regulares, especialmente temprano en el desarrollo de la iniciativa. Se pueden realizar sesiones de retroalimentación mensualmente durante el primer año y luego trimestralmente (cuatro veces al año).

¿Cómo proporcionar retroalimentación? 1. Inicie resumiendo cómo le está yendo a la iniciativa. 2. Presente los datos como algo bueno. 3. Muestre los gráficos en el siguiente orden: Acciones comunitarias Cambios comunitarios Medidas específicas de la misión o relacionadas con el desarrollo de la iniciativa

¿Cómo proporcionar retroalimentación? (Cont.) 4. Presente la información: Introduzca la información (definición, ejemplo, y por qué es importante) Dé un ejemplo detallado de logros recientes Señale lo positivo Haga notar las tendencias Discuta esfuerzos de re-dirección Revise los ejemplos del gráfico Note la evidencia de progreso Solicite comentarios y consultas al grupo Si la medida no muestra crecimiento reciente: Muestre crecimientos previos Si las medidas son cíclicas en naturaleza, señálelo Pregunte por actividades que no fueron registradas

¿Cómo proporcionar retroalimentación? (Cont.) 5. Resuma discutiendo las fortalezas de la iniciativa ¡Termine de forma positiva! Revise los gráficos y muestre el más directamente relacionado con la misión del proyecto

Consejos Generales Presente los datos como algo bueno Enfóquese en lo positivo Transmita lo siguiente: – optimismo acerca de los prospectos de éxito (si es apropiado) – la necesidad de cambios o ajuste (si es apropiado) – una visión compartida de la iniciativa como catalizador efectivo de cambio