Juan Carlos Luján Zavala Periodismo Ciudadano: el poder de los usuarios MAGÍSTER INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO DIGITAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué es un blog?, Qué es una wiki?
Advertisements

Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas ¿Les hace falta? Lic. Juan Carlos Luján
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
BLOG.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
* En el contexto de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, el trabajo del periodista sigue siendo fundamental para cubrir las necesidades.
definición de blog, su importancia y las características
Blog y wiki.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
Construcción Colectiva
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
Nosotros el medio Trabajo práctico en grupos. Formar equipos de tres personas Crear un medio digital –Cómo lo haríamos? –Qué tipo de medio seríamos? –Qué.
Juan Carlos Luján El “otro” uso de la Internet, Un solo mundo, voces múltiples I Conferencia de Periodismo Digital UNMSM, Lima 2005.
Los medios de Comunicación han evolucionado, se han transformado, y se convirtieron en una alternativa mucho mas efectiva y practica para que la sociedad.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
Realizado por : Héctor Andrés López Y Alejandro Sahuquillo Falaguera.
El periódico enredado. EL ciberperiodista NO es este:
Desafíos del periódico electrónico III. Valor añadido, la clave de los medios en Internet Lenta asimilación de los avances tecnológicos en los medios.
Lic. Juan Carlos Luján Weblogs: Otra forma de escribir en Internet Lic. Juan Carlos Luján Zavala.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
TALLER: SISTEMA DE INDICADORES SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA REGION CARIBE COLOMBIANA Barranquilla, 2 de Octubre de 2010.
¿Cómo hacer una entrevista?
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
“Wikis en la Educación”
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
ALEJANDRO ANTÓN BERNET.  Internet permite el intercambio de información de forma abierta e instantánea. Un caso típico consiste en la publicación de.
LA WEB 2.0. TEMAS DE DEBATE Curs PEDAGOGÍA Noviembre, 2009.
EOI 2.0. Web 1.0 vs Web 2.0 Páginas estáticas Usuarios lectores Interactiva Páginas participativas Usuarios creadores Colaborativa.
Principales modelos didácticos con las pizarras digitales y las pizarras digitales interactivas Fuente: Pere marqués.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
¿CÓMO LLEGAMOS AQUÍ? Evolución del periodismo digital.
BLOGS Y BLOGGER. BLOGS Un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más.
NUEVAS TENDECIAS DE LAS TIC EN EDUCACION  Podríamos entender los bloggs o edublogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza- aprendizaje.
Que es un blog ?  es un sitio web actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el.
EQUIPO 6 ONAN JOSÉ ANTONIO GABINO. BLOGS TEMA BLOG Un es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo.
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
BLOG INTERNET BÁSICO MAYRA JULIETH ROJAS MONROY U
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Una nueva generación Web
BLOGS EDUCATIVOS MA. GUADALUPE GARCIA HERRERA.  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o.
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
Cetís #40 Nombre: Carlos Jiménez Manuel Materia: Brindar Soporte Técnico Presencial Maestro: Jorge Ernesto López Coba Grado y Grupo: 4 A.
Web 2.0. Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia.
LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES didácticas
Herramientas de Comunicación Virtual
BLOG. Que son los blogs?  Un blog es un sitio web personalizado donde un usuario comparte notas llamadas entradas, con información sobre un tema especifico.
¿Qué es la Web?  También conocida como «la Web», es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
BLOG EDUCATIVO CONCEPTOS CLASES DE BLOG REQUISITOS PARA CREAR UN BLOG
Marta Fontecha 13 Maitane Gómez 17. Eduwikis La palabra Wiki significa " Rápido ", también podemos considerarla como un acrónimo de " What I Know Is...
INSTITUTO TÉCNICO NACIONAL DE COMERCIO BLOG Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero.
SOFTWARE APLICADO A ESTRATEGIAS DOCENTES INTEGRANTES: Orlando Guevara Patricia Villacreses Jorge Vayas.
Web 2.0 Leslier Orlando Ortiz Peña. WEB 2.0 en la Organizaciòn Blogs, MySpace, Wikipedia y YouTube son los símbolos de la nueva Internet. Muchas empresas.
Web 1.0 VS web 2.0 cuadro comparativo.
BLOGS. ¿Qué es? Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Transcripción de la presentación:

Juan Carlos Luján Zavala Periodismo Ciudadano: el poder de los usuarios MAGÍSTER INTERNACIONAL EN COMUNICACIÓN Y PERIODISMO DIGITAL

Juan Carlos Luján Zavala

Conocer Compartir Aplicaciones desktop Mashup Podcasts Aplicaciones 3D Inteligencia colectiva Red Social Integración RSS Publicaciones (audio, texto,video) Colaboración basada En comunidades Juan Carlos Luján

Juan Carlos Luján Zavala Periodismo ciudadano Se le conoce como “periodismo participativo”, “periodismo colaborativo”, “periodismo de código abierto”.4 Ciudadanos juegan rol activo en el proceso de recolectar, reportar, analizar y diseminar información y noticias”. El intento de participación busca proveer de información independiente, confiable y de gran importancia que una democracia requiere Shayne Bowman and Chris Willis. Cómo las audiencias definen el futuro de las informaciones y las noticias. juan lujan

Juan Carlos Luján Zavala No confundir con periodismo cívico Surgió en EE.UU. en los años 80 y buscaba la resolución de los problemas. El periodismo público reclama que la prensa ayude a revivir la vida cívica y mejore el diálogo público, y que elabore una respuesta coherente a los problemas cada vez más profundos del ambiente cívico. Esto involucra a los periodistas.

Juan Carlos Luján Zavala Todo habría comenzado en 1690 Una anécdota que cuenta Pablo J. Boczkowski en su libro Digitizing the news: innovation in online newspaper:Pablo J. Boczkowski “El 25 de septiembre de 1690 Benjamin Harris publicó en Boston la primera edición de Publick Occurrences, Both Foreign and Domestick, con la idea de que se convertiría en el primer periódico estadounidense. Esta publicación tenía una peculiaridad: constaba de cuatro páginas, pero solamente tres estaban impresas. La cuarta era una página en blanco (…) ‘para que el lector pudiese agregar sus propias noticias antes de pasar el diario a otras personas’ (…) Lamentablemente, la primera edición de Publick Occurrences, también fue la ultima”.

Juan Carlos Luján Zavala Factores El PC surge gracias a la Internet Blogs, wikis, fotoblogs, videoblogs y elementos de la web 2.0. Hardware (cámaras digitales, celulares con cámara, agendas digitales multimedia, entre otros). Es fruto de un ‘pool’ de investigación y reportaje realizado por voluntarios y gente interesada en comunicar, desarrollar textos potencialmente periodísticos o comentar información divulgada por los medios. Suelen crear corrientes de opinión y crear debates en torno a diversos temas de interés público.

Juan Carlos Luján Zavala Variantes Uso blogs en diarios (columnistas/lectores/secciones) Apertura de enlaces a comentarios en las noticias publicadas Convocatorias a participación de lectores en determinados artículos o temas Campañas públicas independientes en blogs Medios digitales (periodistas y reporteros ciudadanos) Medios regionales

Juan Carlos Luján Zavala Algunos ejemplos Solicitar comentarios al pie de los textos Convocar a lectores para aportar testimonios o datos adicionales Invitarlos a sugerir preguntas a un personaje días antes de una entrevista o plantear temas de cobertura Invitarlos a bloguear

Juan Carlos Luján Zavala Algunos ejemplos Crear medios ciudadanos (separados de marca, producto o servicio y sin edición) Crear medios ciudadanos (con proceso de edición y autoregulación). Crear versión impresa medio ciudadano

Juan Carlos Luján Zavala Evolución del periodismo Periodismo 1.0. (Shovelware) traspasa contenido del medio impreso al digital (95 hasta el 1999) Periodismo 2.0.Creación de contenido en y para la web (hipertexto, multimedia, interactividad, entre otros). ( ) Periodismo 3.0. Socialización de la información a través de la participación ciudadana. (2004 a la fecha). Vía blogs, wikis, redes sociales

Juan Carlos Luján Zavala