Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAracelis Sierra Modificado hace 9 años
1
Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas ¿Les hace falta? Lic. Juan Carlos Luján jlujan@gmail.com
3
La era de la información Provoca saturación de noticias Genera diversificación en la oferta de contenidos. (Ya no hablamos de masas). Obliga a discernir los intereses de los medios de comunicación No todos ofrecen lo mismo a sus lectores Hay una diversificación en los contenidos
4
Y la tecnología simplifica muchas cosas Genera nuevas formas de llegar a los periodistas: Llamadas telefónicas Envío e-mail Video conferencias Publicaciones de diversa índole
5
¿Es eso suficiente? –NO
6
1.- La nota de prensa ha muerto Ahora se puede aprovechar todo el entorno multimedia web para ofrecer lo mismo pero bajo un nuevo formato.
7
La nota de prensa multimedia No es ninguna novedad Se mostró el 2006 pero al parecer pocos aún siguen sin conocerla. Es una apuesta por la modernidad y el uso de la Web 2.0
8
(Paréntesis: Web 2.0) Tim 0Reilly, editor de libros sobre tecnología, definió el concepto el 2004 durante un brainstorming previo a una conferencia sobre Internet. Tres años antes el fenómeno del puntocom se había estrellado estrepitosamente en su intento por atraer masas.
9
El concepto según 0Reilly Web 2.0 es la red como plataforma, involucrando todos los dispositivos conectados. Aplicaciones Web 2.0 son las que aprovechan mejor las ventajas de esa plataforma, ofreciendo software como un servicio de actualización continua que mejora a la medida que la cantidad de usuarios aumenta, consumiendo y remezclando datos de diferentes fuentes, incluyendo usuarios individuales, mientras genera sus propios datos en una forma que permite ser remezclado por otros, creando efectos de red a través de una arquitectura de participación y dejando atrás la metáfora de la página del web 1.0, con el fin de ofrecer experiencias mas involventes al usuario.
10
Podemos crear una nueva generación de servicios y espacios de colaboración (con nuestros expertos) que replantean el modelo de compartir y distribuir la información. Podemos crear nuestro propio programa de radio o canal de video en Internet
11
Compartir CrearPublicar Interactuar Blogs Wikis Podcasts Videoblogs Fotografías Organizar Colaborar Redes sociales Etiquetas Sindicación
12
2. La nota de prensa multimedia Implica tener un equipo multidisciplinario de profesionales en la comunicación y también en diseño y sistemas. Desarrollo plantilla HTML Plataforma web para alojar Podcasts Videos (YouTube ayuda) Fotografías RSS y Marcadores sociales
13
Redes sociales (marcadores sociales) Blinklist.com Furl.com Del.icio.us Redes sociales (Promoción noticias) Digg.com Meneame.net Floreame.net Enchilame.net Agitame.net Redes sociales (personales) Hi5.com Friendster.com Facebook MySpace.com Orkut Redes sociales (online) Twitter Powce Jaiku
14
2. Organización multidisciplinaria Permite divulgar no solo contenidos para el mundo académico. La idea es llegar a las grandes masas a través de los lectores. Requiere una organización en la que participen profesionales de diversas especialidades para crear paquetes informativos atractivos.
15
¿Por qué? Las investigaciones académicas pueden ser empaquetadas bajo un formato multimedia. A la gente no solo le interesa los resultados de las encuestas. Necesitamos hacer un corte transversal en las diversas áreas para identificar que temas son potencialmente noticiosos.
16
El caso de la U. de Navarra El 2008 firmó un acuerdo con el Grupo de Diarios de América para la divulgación de información científica entre los diarios miembros del grupo, entre estos El Comercio de Lima. Texto Fotografías digitales Video Infografía
17
El caso de la U. de Navarra La información es procesada por científicos y comunicadores sociales que luego la empaquetan y procesan para ser aprovechada por los diarios. Pero hoy la data no solo interesa para el papel. También atrae a los diarios digitales y es allí donde se explota el valor agregado.
18
Las investigaciones se divulgan mensualmente Y proceden de la Escuela de Medicina de la U. de Navarra. Pero pueden aparecer estudios de otras facultades. Ganan primeras páginas por: Sorprender Ser útil e Interesante.
20
GRACIAS JLUJAN@GMAIL.COM
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.