IMAGEN FOTOGRÁFICA IMAGEN Y CONTEXTO TUEA PUNTA ALTA 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Comunicación Lingüística
Advertisements

COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Dimensiones del proceso educativo
Bla EL ACTO COMUNICACIÓN Transmisión intencionada de un mensaje. Transmisión intencionada de un mensaje. LOS SIGNOS pueden ser LOS SIGNOS pueden ser.
Semiótica Resumen 2010.
La relación Significativa entre Texto e Imagen
ARTES VISUALES programa de estudios 2006 SEGUNDO GRADO.
La Comunicación Lingüística
Pauta para análisis fotográfico
LOS MENSAJES DE UNA IMAGEN
LA PUBLICIDAD La publicidad sirve para vender productos, pero los anunciantes y las agencias de publicidad no son agentes neutros e imparciales: la.
LA PUBLICIDAD © Rocío Lineros Quintero
LENGUAJE VISUAL.
HOY: TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS DISCONTINUOS: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
¿QUE ES LA COMUNICACIÓN?
La publicidad acude constantemente a diversos temas históricos que recrea, regenera y reinterpreta Los grupos con una cultura visual limitada únicamente.
Modelos Comunicacionales
Componentes del Currículo
IMÁGENES. Pueden transmitir: Ideas Valores Emociones Funciones: Aportar información y conocimiento Movilizar afectos Generar placer.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Percepción visual Códigos de Percepción Códigos Generales
Roland Barthes.
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
EL LENGUAJE PUBLICITARIO
LENGUAJE DEL OBJETO Comunicación 1.
MAPAS CONCEPTUALES.
UPLA.
ANTECEDENTES DE LA CREATIVIDAD
Valoración Simbólica de la Obra de Arte
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. Es un medio de comunicación que nos permite construir un mensaje a través de la interacción entre sonido e imagen dentro de un.
Prof. Giosianna Polleri. Prácticos Conocimiento Son dificultades, situaciones negativas o discrepancias entre lo que es y lo que debe ser. Son interrogantes.
Teoría de la Imagen 1º Fotografía.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
El proceso de diseño de Comunicación Visual. Variables interelacionadas. Tema No.1 Comunicación Estética Economía y tecnología Logística 3.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
Denotación y Connotación
La Comunicación y sus signos
Instituto Superior de Arte Prof. Gabriela Rojas El arte desde la visión sociológica.
EL SIGNO.
LÉXICO CONTEXTUAL PRIMER AÑO MEDIO 2011.
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
LA COMUNICACION El signo lingüístico. Entendemos por lenguaje a la capacidad humana para crear y comprender mensajes articulados. Es común a los seres.
EL CONCEPTO NOCIÓN: Representación intelectual de una idea u objeto. Es objetivo en su contenido pero en cuanto que existe en la mente, en la conciencia.
DEFINICIONES DE SEMIÓTICA
RETÓRICA Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA
Conceptos y definiciones
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
Como acercarnos a la Sagrada Escritura
"Una buena Imagen Vale Más Que Mil Palabras"
TRABAJO PRÁCTICO DE ROLAND BARTHES Grupo 3 : Studentree.
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
4. Símbolos y signos en los lenguajes visuales.
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
La interpretación de las culturas
6. Narrativa audiovisual
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISEÑO GRAFICO GABRIELA OSORIO ALBA ROJAS OCTAVO B.
RETORICA DE LA IMAGEN 01 mart.24-05
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general.
ESTUDIOS DE AUDIENCIAS
Tema 4. La dimensión simbólica y lingüística del ser humano
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Teoría del Diseño                                       Introducción    ¿Qué es el Diseño Gráfico y que significa ser diseñador gráfico?  Desde nuestro quehacer como diseñadores gráficos debemos poner al diseño gráfico en 
INTEGRANTES ABRAHAM CORREA HUBER BARRETO TERCERO ORTEGA LUIS ALVAREZ.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
  Primer nivel de lectura o decodificación de imagen  Su análisis, nos refiere a la denotación.  Para captar el nivel denotativo, solamente se requiere.
Transcripción de la presentación:

IMAGEN FOTOGRÁFICA IMAGEN Y CONTEXTO TUEA PUNTA ALTA 2014

MENSAJE FOTOGRÁFICO (BARTHES) Fotografía Mensaje Emisión Transmisión Recepción Objeto Autonomía Estructural

Mensaje denotado: contenido analógico con lo real. Denotación: lo que directamente expresa y refiere el signo. Dimensión objetiva. Mensaje connotado: sentido suplementario cuyo significante consiste en un determinado “tratamiento” de la imagen bajo la acción del creador y cuyo significado, estético o ideológico, remite a determinada “cultura” de la sociedad que recibe el mensaje. Connotación: remite a otras ideas o evocaciones no presentes en la denotación. Lo que está sugerido, sin ser referido. Dimensión simbólica.

PROCEDIMIENTOS DE CONNOTACIÓN TrucajePoseObjetosFotogeniaEsteticismoSintaxis

ASPECTOS DE LA CONNOTACIÓN Cita/ Apropiación: recuperación de imágenes existentes y conocidas para construir nuevos sentidos de lo denotado. Objetualización: Representación de seres como objetos, a través de técnicas compositivas. Estetización: búsqueda de impacto visual a través de la imagen suma contenidos a lo representado.

Antonio Berni, La mujer del sweater rojo Nicola Constantino, Autorretrato