Dra. Mavel Ramos Lorenzo. Correo electrónico: Dra. Diana Mesa Levy. Correo electrónico: MSc. Mayra Arias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Advertisements

SONUS PRÁCTICA DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LA ORTOGRAFÍA
Cursos a Distancia Resumen de Evaluaciones. Resumen general Total de inscriptos 41 No pudieron finalizar el Curso 5.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
UNIVERSIDAD 2012 Palacio de las convenciones La Habana, Cuba 13 – 17 de febrero 2012.
El Modelo de formación por competencias
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
DIRECCIÓN NACIONAL DEL AREA PARA LA DOCENCIA AREA DE POSTGRADO
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
Planeamiento Didáctico
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
7 DE OCTUBRE DE 2010 LICEO N°7. Temática 1. Instrumentar lo estipulado en la normativa del artículo 51 al 56.Labrar acta con la firma de los presentes.
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas
 Es un recurso pedagógico que el docente puede  emplear al evaluar a los alumnos que presentan  Impedimentos o algún grado de dificultad en su  aprendizaje,
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
Investigación Aplicada de tipo descriptivo y sin hipótesis
Autor: Dr. MSc. Arturo Chi Maimó
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
AUTORES: MSc. MABEL MORALES CRUZ DrC. JOSÉ LUIS GIL ALVAREZ
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
II XORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA NA UNIVERSIDADE CREACIÓN DE EMPRESAS - INGLÉS EMPRESARIAL FORMACIÓN INTERDISCIPLINAR EN LA DIPLOMATURA DE C. EMPRESARIALES.
Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m edicina p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INGENIERIA INFORMATICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 4º y 5º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
ASEGURAMIENTO DEL ÉXITO A LARGO PLAZO
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
Evaluación Profesora Belkys Guzmán M en Ed. Marzo 2003 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Departamento de Tecnología.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 21/07/20151.
Evaluación del Aprendizaje
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
¨Introducción a la prótesis Bucomaxilofacial en la nueva formación de Técnicos en Prótesis Estomatológica.¨ Cuba Facultad de Tecnología de la Salud.
Investigación Operativa - 1
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Evaluación de Habilidades Clínicas
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Artículo 37.- Son exámenes de acreditación de competencias, aquellos que se realizan a solicitud del alumno cuando considere que por razones de experiencia.
Facultad de Química Universidad de la Habana
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
ESCUELA DE PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE Dimensión Compromiso de los/as estudiantes.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
2º DE BACHILLERATO CURSO
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
“Aprendizaje significativo a través de la producción de textos de secuencia argumentativa y narrativa en Administración Hotelera”. Patricia Tineo, M. Sc.
Transcripción de la presentación:

Dra. Mavel Ramos Lorenzo. Correo electrónico: Dra. Diana Mesa Levy. Correo electrónico: MSc. Mayra Arias Caballero. Correo electrónico:

La evaluación permite comprobar el grado en que se cumplen los objetivos propuestos y constituye un elemento de retroalimentación del proceso docente-educativo. En la realización de los controles los principales métodos empleados son: teóricos, prácticos y teórico-prácticos. Los prácticos se emplean para evaluar las habilidades manuales o destrezas y los modos de actuación.

En este trabajo se caracteriza metodológicamente el examen práctico de Prótesis Bucomáxilofacial a través de la descripción de los resultados obtenidos por los estudiantes de tecnología en los cursos académicos ( y ).

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los resultados de los exámenes estatales prácticos de los cursos y La muestra constó de 24 estudiantes de las diferentes facultades de Ciudad de la Habana. La información obtenida se procesó y se expresa a través de tablas.

Para el acto de evaluar se plantearon las siguientes condiciones: -Conformar un tribunal. -Correspondencia entre los objetivos generales y contenidos de la asignatura. -Que el examen tuviera en cuenta las condiciones del servicio. -Que los medios estuviesen acorde con el procedimiento a realizar.

Cada uno de los evaluadores llevó el control de los errores en el proceder técnico y el modo de actuación, al final del examen se tuvo en cuenta los criterios evaluativos previamente acordados en el instructivo de evaluación por observación, por último se emitió la nota final.

El modelo pedagógico con la presencia del tutor en la estancia y la familiarización garantiza una adecuada preparación técnica, un buen desempeño profesional y motivación por la asignatura por parte de los estudiantes. Los docentes recibieron talleres metodológicos de preparación para la objetividad de la evaluación del ejercicio práctico.

Se pudo evaluar el proceso mediante la observación del desempeño en la parte práctica y el componente teórico del examen a través del informe escrito. Como se mostrará en las siguientes tablas el resultado del examen en ambos cursos indican que los estudiantes mostraron un amplio dominio de las habilidades tanto prácticas como teóricas.

Facultad Estudiantes evaluados Calificaciones Obtenidas puntos puntos 90 – 100 puntos No% % % % Girón Fajardo FATESA de Octubre Total

Facultad Estudiantes evaluados Calificaciones Obtenidas puntos puntos 90 – 100 puntos No% % % % Girón---- Miguel Enríquez FATESA Calixto García Total91009

La preparación previa de los docentes permitió eliminar elementos de subjetividad, las calificaciones obtenidas por los alumnos se concentraron entre 90 y 100 puntos, demostrando una adecuada preparación técnica, un buen desempeño profesional y motivación por la asignatura.