Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. August 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La integración debe ser planificada
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
PROGRAMA DE SOPORTE A LA EVALUACION DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS PLANES DE ACCIÓN LOCAL DE AL Resultados del proceso de evaluación de la ejecución.
LA TRANSVERSALIDAD COMO
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA.
Presentación Guía de Recomendaciones y Líneas de Actuación en Inclusión Social El acto de presentación de la guía cuenta con la financiación del Fondo.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
El ciclo de vida de un proyecto
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Sistema de Seguimiento Administrativo de EIA (EIA Tracking System)
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
“El secreto para lograr mayores éxitos está en la capacidad de los cuadros para abarcar de conjunto la complejidad de la situación, establecer las prioridades,
Sistema de Control de Gestión.
Estructura Sistema de Control Interno
La Excelencia. Una respuesta a la crisis económica Manuel Serrano Canón. J. Servicio de Calidad y Modernización. Ayto.Málaga.
1 | 2014 | Health Consulting Your business technologists. Powering progress 13 de marzo de 2014 Health Consulting Redes Sociales Corporativas en entornos.
La promoción de la excelencia
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
GESTION PARA RESULTADOS: Nuevo paradigma de administración
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA “PONIENDO EN EL CENTRO A LAS PERSONAS TITULARES DE DERECHOS” PLAN ESTRATÉGICO DE MÉDICOS DEL.
Plan de Innovación – Ayuntamiento de Málaga 1 LÍNEA 1 PARA LA SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO Motivación: necesidad de simplificación de las actividades de.
GESTION EDUCATIVA.
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
La Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22 de enero de 2008.
El Contexto El Proyecto Los Resultados La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos el Ayuntamiento de BurgosConclusiones.
Departamento de Desarrollo Institucional. Organigrama Estructural Departamento de Desarrollo Institucional ( Acuerdo D “A”, modificado por Acuerdo.
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Curso de capacitación CINTAS RIACES – ANECA Jornadas de formación Madrid, 10 a 12 de noviembre de 2008 Sesión 1: Sistemas externos de aseguramiento de.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Ing. Sergio León Maldonado
Oficina Técnica de Seguimiento de la Red de Municipios Digitales de Castilla y León 22-enero-2008.
Implantación Plan de Gestión Anual en el Ayuntamiento del Valle de Egüés III Jornadas de Modernización de la Gestión de las Entidades Locales de Navarra.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Plan de Innovación y Calidad para el Ayuntamiento de Olite.
La Biblioteca en el contexto de la información a la comunidad Antigua (Guatemala) 4 de abril 2006 Carmen Méndez Martínez.
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
ISO 9000:2000 EFQM. MODELO EUROPEO.
Calidad y mejora continua
Estrategia de Gobierno en línea
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
Superintendencia de valores y seguros MODELO DE ATENCION Y GESTION CIUDADANA FERNANDO PEREZ JIMENEZ Abogado Jefe Área Protección al Inversionista y Asegurado.
RENDICIÓN DE CUENTAS CATIE Adaptado y ampliado de Beatriz Fernández Olit.
Resultados Auditoría Externa
Diplomado de Fortalecimiento Institucional, Desarrollo Comunitario Para la Sostenibilidad de los Servicios Básicos Planeación estratégica, presupuesto.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Consejería de Familia y Asuntos Sociales II PLAN ESTRATÉGICO DE SERVICIOS SOCIALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
La PD en la Universidad Rey Juan Carlos 7 de mayo de 2008 Eugenio Fernández III Jornada de Protección de Datos en Universidades.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Órgano de Control Institucional
5 pasos clave en la etapa de planificación Cualquier proyecto requiere unos pasos debidamente establecidos que permitan fijar prioridades, definir estrategias.
Satisfacción del Cliente Q Plan de Acción
Transcripción de la presentación:

Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. August 2006 © 2006 Atos Origin. Confidential information owned by Atos Origin, to be used by the recipient only. This document or any part of it, may not be reproduced, copied, circulated and/or distributed nor quoted without prior written approval from Atos Origin. Planes de Modernización en las Entidades Locales Eduardo Gutiérrez Díaz Palencia, 2 de Octubre de 2008 Importancia para el desarrollo planificado de la Administración Electrónica

2 Planes de Modernización en las Entidades Locales Índice Planes de Modernización en las Entidades Locales »¿Por qué son necesarios? »Objetivos del Plan de Modernización »Principios Básicos »Líneas de cambio en el marco de las organizaciones públicas. Planteamiento del proyecto »Definición del Plan de Modernización »Metodología »Modelo de Referencia »Seguimiento y Evaluación del Plan. Modelo de Seguimiento e Indicadores. »Casos de éxito »Conclusiones

3 Planes de Modernización en las Entidades Locales ¿Por qué son necesarios …? »… porque el proceso de modernización responde a la necesidad de generar una mayor eficacia de la actuación pública. »La propia esencia de las Administraciones Públicas justifica la necesidad de que éstas acometan Planes de Modernización, »Su fin último es servir los intereses generales »Implica su adaptación a nuevas formas de trabajo y tecnologías

4 Planes de Modernización en las Entidades Locales ¿Por qué son necesarios ….? Objetivos »Modernizar la Administración Local, de forma organizada y coordinada, para … »Construir una nueva Administración con los ciudadanos como eje central de la actividad administrativa »Cambiar la cultura organizativa a través de -La gestión por procesos (cambios en los métodos de trabajo): la simplificación administrativa como soporte del proceso de transformación real de la organización y sus procedimientos internos y externos -El empleo de las TIC’s (cambios en la tecnología): como medio para mejorar los servicios de gestión y atención dirigidos al ciudadano »Planificar la actividad municipal en el corto, medio y largo plazo »Conseguir una gestión municipal más eficaz y eficiente

5 Planes de Modernización en las Entidades Locales ¿Por qué son necesarios ….? Objetivos »Introducir una cultura de medir y evaluar todo lo que se hace »Garantizar la doble sostenibilidad, tanto del municipio / territorio como del propio Ente Local (Ayuntamiento o Diputación). »Fomentar, con nuestra contribución, el desarrollo de la sociedad del Conocimiento »…

6 Planes de Modernización en las Entidades Locales ¿Por qué son necesarios ….? Principios Básicos »Los principios básicos o factores clave de éxito para realizar un Plan de Modernización son los siguientes: »Disponer de liderazgo político y directivo »Promover la participación: diálogo y consenso con agentes afectados. Gestión del cambio: -Realizar acciones de comunicación y difusión  Implicar. -Disponer de recursos adecuados  Formar. »Dedicar un tiempo a la planificación estratégica -Establecer / Disponer de un modelo de referencia que guíe el análisis. -Planificar el proceso de modernización. »Poner en marcha una Oficina de Modernización; que dé soporte al desarrollo y ejecución del plan, como garante de la consecución de los objetivos del Plan »Disponer de una metodología de simplificación administrativa como soporte del proceso de transformación real de la organización y sus procedimientos internos y externos

7 Planes de Modernización en las Entidades Locales Definición del Plan de Modernización Metodología Condicionantes estratégicos iniciales Situación Actual Diagnóstico de Situación Modelo de Servicios Modelo Objetivo Plan de Transformación Ejecución MODELO DE REFERENCIA GESTIÓN DEL CAMBIO CONTROL Y SEGUIMIENTO Tendencias y Mejores Prácticas

8 Planes de Modernización en las Entidades Locales Definición del Plan de Modernización Modelo de Referencia

9 Planes de Modernización en las Entidades Locales Seguimiento y Evaluación del Plan Seguimiento »Puesta en marcha de una Oficina de Gestión con las siguientes posibilidades: Control de Ejecución y Gestión de Riesgos »Control de actividades »Gestión de riesgos »Gestión del alcance: Gestión de cambios »Control de documentación y gestión de entregables »Posible soporte especializado Gestión horizontal del Plan / Programa Planificación Global »Coordinación de la elaboración del plan global de ejecución »Seguimiento y actualización de la planificación »Control de interdependencias entre proyectos Mecanismos de Seguimiento de los Proyectos »Organización de los comités de seguimiento de los proyectos. »Informe integral de seguimiento. »Informes de detalle (planificación, proyectos individuales, riesgos, etc.). »Gestión de la demanda »Definición de procedimientos comunes »Apoyo a la gestión del cambio Control de Calidad »Elaboración del Plan de Calidad del proyecto »Ejecución de actividades de aseguramiento de la calidad. Control Económico »Control de desviaciones presupuestarias »Análisis ROI »Visión global del Programa »Definición de un cuadro de mando integrado »Apoyo a la gestión de compras

10 Planes de Modernización en las Entidades Locales Seguimiento y Evaluación del Plan Evaluación Elaboración de un sistema de indicadores Indicadores de Actividad Indicadores de Resultado Indicadores de Impacto Registro de información Seguimiento Explotación de información

Atos, Atos and fish symbol, Atos Origin and fish symbol, Atos Consulting, and the fish itself are registered trademarks of Atos Origin SA. August 2006 © 2006 Atos Origin. Confidential information owned by Atos Origin, to be used by the recipient only. This document or any part of it, may not be reproduced, copied, circulated and/or distributed nor quoted without prior written approval from Atos Origin. Para más información contacte con: Eduardo Gutiérrez Díaz +34 (91) Atos Origin (Spain) C/ Albarracín, Madrid