DIGEXCEL Antiinflamatorio Analgésico Antioxidante Potenciador del Sistema Inmune Tratamiento Integral del colon irritable y trastornos gastrointestinales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
ALIMENTOS FUNCIONALES: ¿Se pueden considerar medicamentos?
ALTERACIONES DEL METABOLISMO DEL ZINC
Sistema digestivo.
Nadhia Bermúdez y Nelson Carballo
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
Beneficios para la salud del Ganoderma Lúcidum
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
El aparato digestivo.
Alimentos Funcionales ¿aliados de la medicina?
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
ALIMENTOS QUE CURAN El Ajo.
FUNCION HEPATICA El hígado es la mas grande glándula del cuerpo desempeñando diversas funciones que tienen impacto en todo el animal Roles Fundamentales:
30 Razones para No Tomar Leche.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
BARRA DE PROTEÍNA Es un producto a base de proteína de Suero y una combinación de carbohidratos de absorción rápida y de absorción lenta que provee energía.
ENFERMEDADES PROFESIONALES AUXILIAR ADMINISTRATIVO EN SALUD
TÉ COMPLEX XTEVIA Bebida termogénica para control de peso, diurética y depurativa. Té complex Xtevia es un producto cuidadosamente elaborado con una.
APRENDIZAJE CLÍNICO TEMPRANO
SISTEMAS DIGESTIVO Subtítulo.
CUMINALOE Ingredientes por cápsula FORMULA:
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
MODIN De gran utilidad para combatir infecciones y los síntomas de las alergias, también ayuda a incrementar el apetito y el crecimiento en los niños.
(SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN)
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
BALTAZAR HERRERA FRANCO
La Nutrición.
CHARLA DE NUTRICIÓN!!.
Deliciosa bebida sabor a arándano, compuesta por Aloe Vera para proteger el sistema digestivo y urinario. Una toma de Cran aloe equivale aprox.
NUTRICIÓN CELULAR ORTOMOLECULAR MULTI-VEHICULAR QFB y M. en C. JOSÉ LUIS CONTRERAS M.
es un proceso de transformación...
Vitaminas Hidrosolubles
Ácido pantoténico Estructura: Fuente natural: Fuentes de origen animal: todos los alimentos del reino animal contienen esta vitamina. De todas maneras.
Sistema Digestivo.
BONESTONE Antiinflamatorio Analgésico Antioxidante
LINAZAN Aceite de Semilla de Linaza 1000 mg
DESARROLLO FISICO Y SALUD
La nutrición.
Propiedades de las frutas y verduras
SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Mitos sobre el café El café es un producto natural que ayuda a prevenir algunas enfermedades, y acrecienta el rendimiento físico y mental.
Las Vitaminas. Objetivos:
Aminobloq Formula de aminoácidos La pieza que te construye.
APARATO DIGESTIVO: EL PROCESO DIGESTIVO.
FLATULENCIAS, DISTENSION ABDOMINAL Y TRANSTORNOS DE LA DEFECACION
 La constipación se refiere a deposiciones escasas, infrecuentes y difíciles de eliminar.constipación  La constipación es un trastorno que afecta.
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Brócoli- Coliflor-Repollo.  Efecto protector frente a diversos tipos de cáncer  Antiinflamatorio  Por otro lado, su alto contenido.
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
ACEITE DE HIGADO DE TIBURON
EL SISTEMA DIGESTIVO.
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
Cuerpo humano Aparato digestivo.
Curso: 9no B Maestra: Lcda. Miriam Lara Integrantes: -Peter Cadena -Fernando Chiriguaya -Sara Villavicencio -Romina Soriano -Sebastián Correa.
Beneficios de la pera para la salud
LE’ VIVE PLUS. Formamos 5,000 RADICALES LIBRES Ejercicio en exceso. Estrés. Propios del metabolismo. Mala alimentación. Tabaco. Alcohol. Medicamentos.
Sistemas de Organismo: “Sistema Digestivo”
CRAN ALOE.
Faringe.
El cuerpo humano produce aminoácidos no esenciales únicamente hasta los 25 años, posterior disminuye 1.5% anual, de los 50 años en adelante produce únicamente.
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
Galletas Príncipes Ingredientes.
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
Podemos encontrar aceite de palma en la composición de una grandísima variedad de productos. PROS Bollería, tartas, galletas y pasteles: sobre todo en.
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
ALONI Con Aloe Vera y Ganoderma. Con aloe vera y Ganoderma Lucidum es reconocido por su gran potencial curativo como regenerador celular.
  Datos:  -Nombre: Alonso fuentes  -Curso: 5ºA  -Asignatura: Taller vida saludable  -Profesora: Karla Contreras  -Colegio: Colegio Teresiano Los.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Transcripción de la presentación:

DIGEXCEL Antiinflamatorio Analgésico Antioxidante Potenciador del Sistema Inmune Tratamiento Integral del colon irritable y trastornos gastrointestinales.

COMPOSICIÓN L Glutamina Sulfato de Zinc Prebióticos: 50% FOS, 50% Inulina Probióticos: Lactobacillus Acidóphilus y Bifidobacterias Bífidum Diferuloilmetano (Curcumina) Omega 3 (EPA y DHA) Aloe Vera

Glutamina Aminoácido más abundante en músculos, cerebro, sangre y el más importante para el buen funcionamiento intestinal. Elimina tóxicos como amoníaco, Estimula defensas y buen funcionamiento del intestino, facilitando la absorción de nutrientes. Ejerce efecto tampón contra el ácido láctico facilitando la recuperación muscular luego de esfuerzos prolongados e intensos. Útil en enfermedades inmunodeficientes, fibrosis, desórdenes intestinales y úlceras pépticas.

Sulfato de Zinc El zinc está presente en todo el organismo principalmente en hígado, páncreas, riñones, huesos, músculos, glóbulos rojos, retina, próstata, piel, uñas. Participa en más de 100 procesos metabólicos. El páncreas lo utiliza para producir y excretar proteínas necesarias para la buena digestión y absorción de nutrientes. Importante en la síntesis y desintegración de lípidos, proteínas, hidratos de carbono y ácidos Nucléicos. Precursor de la hormona de crecimiento. Potente efecto antinflamatorio Estimulante del sistema de defensa del cuerpo humano.

Prebióticos FOS (Fructo OligoSacáridos) – Inulina Estimulan el crecimiento y actividad de la flora intestinal Aumentan la absorción de calcio, hierro y magnesio, Incrementan el peso fecal, es decir, les dan consistencia para que sean fácilmente evacuadas. Disminuyen lípidos en sangre (mejorando el metabolismo graso), Estimulan el sistema de defensa del cuerpo. Estimulan la producción de ácido butírico, el cual tiene demostrado efecto anti-tumoral.

Probióticos Lactobacillus Acidóphilus – Bífidobacterias bífidum Coadyuvantes de la buena digestión y asimilación de nutrientes. Compiten por nutrientes con los patógenos, cambian PH del medio y lo hacen desfavorable a los mismos, inhibiéndolos por bacterioquinas. Fagocitan superóxidos (poderosa acción antioxidante), Transforman las toxinas (potentes detoxificantes) Estimulan producción epitelial de mucina (protectora de la mucosa gástrica)

Diferuloilmetano (Curcumina) Potentes efectos antioxidantes, anticoagulantes, antiinflamatorios y estimulantes del sistema inmune. De amplio uso en trastornos estomacales, del colon y duodeno, purificador sanguíneo y en enfermedades de la piel. Se investiga profundamente su efectividad en Alzheimer, diversos tipos de cáncer, artritis y antibacterial. Efectos reductores de peso y grasa corporal.

Omegas (EPA – DHA) Mejoran la función endotelial y de las arterias, Regulan la agregación plaquetaria, es decir, mejoran procesos de cicatrización, Mejoran tono general del sistema nervioso autónomo Potente efecto antiinflamatorio.

Aloe Vera Rica en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas: - Aloe-modina regula mucosa intestinal; - Aloe-oleína reduce acidez y mejora úlceras gástrica y duodenal; - Aloína acción anticonstipación (estreñimiento); - Carricina estimula defensas; - Emolina genera ác. salicílico antiinflamatorio-antipirético; - Fitoesteroles antinflamatorios - Fosfato de manosa cicatrizante, Limpia de grasas, impurezas y materia fecal residual tanto a las vellosidades intestinales como al colon.

Enfermedades del S. Digestivo Sindrome de Intestino Irritable (SII): Inflamación y dolor abdominales, flatulencia, estreñimiento-diarrea. Reflujo Gastroesofágico, acidez, Intolerancia a la lactosa. Esofagitis Gastritis Ulceras Esofágicas, pépticas y gástricas. Enfermedad Intestinal Inflamatoria (EII): diarrea, debilidad, estreñimiento, dolores articulares, cálculos, rectorragias, dolor e inflamación.

Precauciones Para evitar efectos secundarios del zinc se recomienda administrarlo con las comidas. No administrar productos con cúrcuma a pacientes embarazadas. No administrar productos con maltodextrina a pacientes diabéticos.

Digexcel Sobres de 15 gramos, caja x 30 sobres. Tomar 1 -2 sobres al día, disueltos en agua o zumos de frutas a temperatura ambiente.

Ventajas Diferenciales Único con acción anti-oxidante, analgésica y antinflamatoria. Único que por su composición ejerce acción integral (preventiva y curativa) en el manejo de los síntomas del colon irritable. Trata simultáneamente las fases de estreñimiento, diarrea y/o dolor del colon irritable. Provee acción antinflamatoria, protectora de la mucosa gástrica y restauradora de la flora intestinal. Único con zinc, prebióticos y probióticos que favorecen el sistema inmune y regulan los procesos metabólicos a nivel intestinal. Su exclusiva presentación en polvo para reconstituir brinda mejor absorción y excelente tolerabilidad. Su monodosis y ausencia de efectos indeseables garantiza adherencia al tratamiento.

Preguntas Frecuentes 1. ¿Qué relación hay entre sobrepeso u obesidad con colon irritable? RTA. Tanto el estrés como la ansiedad son comunes a ambas patologías. Ambas patologías son derivados de malos hábitos alimenticios y vida sedentaria. La inflamación crónica y de bajo grado que acompaña al exceso de grasa corporal, está relacionada sobre todo, con el patrón de adipoquinas liberado por la grasa visceral. La inflamación podría ser una alerta que el SII da al organismo de que algo anormal está ocurriendo y podría ser, a su vez, el común denominador que subyace en el resto de los padecimientos acompañantes de la obesidad.

Preguntas Frecuentes 2. ¿Se puede usar Digexcel en embarazadas? RTA: No es conveniente su uso durante el embarazo. DIFERULOILMETANO (Curcumina): No se debe administrar durante el embarazo por su efecto hematogogo (estimulante del flujo sanguíneo a nivel de la pelvis y el útero, pudiendo producir la menstruación o estimular el útero). GLUTAMINA: Muchos productos con esta sustancia al 100% se contraindican en embarazo y lactancia probablemente por sus efectos anabolizantes y por la producción de amoniaco (en embarazo generalmente hay niveles positivos). Por todo lo anterior no es conveniente el uso de Digexcel en embarazo y lactancia.

Preguntas Frecuentes 3.