LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macarena García Urdiales
Advertisements

LA ORIENTACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA en
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
CAPÍTULO II DEL TÍTULO I – L.O.C.E.
ASESORAMIENTO A LOS EQUIPOS DIRECTIVOS
EJERCICIOS FÁCILES DE EXCEL PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
Prácticas del lenguaje
Educar en el Jardín Maternal
C.E.I.P. GONZALO DE BERCEO MADRID.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ESCEPTISMO Y ESCASA IMPLICACIÓN DEL PROFESORADO
El Sistema Educativo.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Equipo de Orientación y Apoyo CC Ntra. Sra. de los Dolores
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Artículo 84.Admisión de alumnos. REGULARÁ la admisión de alumnos en centros públicos y privados concertados LOE – Capítulo III – Escolarización en centros.
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
EL CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: “UNA ESCUELA PARA TODOS”
¿Qué es un I.E.S.?.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
1 Nuevos currículos 2º Ciclo de Educación Infantil Bachillerato Curso 2008/2009 Consejería de Educación, Ciencia e Investigación de la Comunidad Autónoma.
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
A D A P T A C I O N E S C U R R I C U L A R E S
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
DECALOGO DE PRINCIPIOS PARA LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL P E S E G P A LOS TEMAS TRANSVERSALES.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
LA UNIDAD COMO EJE PRIMORDIAL EN LA ENSEÑANZA-APRENDÍZAJE
BERCEO II: PORTALEGRE 79 EDUCACIÓN INFANTIL 1º Y 2º DE PRIMARIA BERCEO I: AVENIDA DE ABRANTES 5 3º, 4º, 5º Y 6º DE PRIMARIA SECRETARÍA Y DIRECCIÓN UN.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
T4 - AED - Mar González LA ORGANIZACIÓN DE CENTRO Y AULA PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD TEMA 5.
BLOQUE 2: Función y acción tutorial MARCO LEGISLATIVO.
Documentos institucionales implicados en la atención a la diversidad
TÍTULO II Equidad en la Educación CAPÍTULO I
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
P ROYECTO DE SERVICIO CUMUNITARIO Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Caracas Subdirección de Docencia - Comisión.
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Principios y fines de la educación
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
"El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva" Karla Gpe. Rodriguez Rdz.
Concepto: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
Transcripción de la presentación:

LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD TEMA 3 LA EDUCACIÓN INFANTIL Y LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD T3- AED - Mar González

Ley general 1970 T3- AED - Mar González

Cambio con LOGSE (1990) Nueva configuración de la educación infantil Considerado tramo educativo Pierde el carácter asistencial Contexto principal para estimular el desarrollo Etapa preventiva y compensadora T3- AED - Mar González

LOGSE Etapa de seis años de duración Dos ciclos educativos: Cero a tres años Tres a seis Impartido por Profesor de Educación Infantil: Propósito: contribuirá al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños T3- AED - Mar González

Primer ciclo: Desarrollo del movimiento, al control corporal, a las primeras manifestaciones de la comunicación y del lenguaje, a las pautas elementales de la convivencia y relación social y al descubrimiento del entorno inmediato Segundo ciclo: Que el niño aprenda a hacer uso del lenguaje, descubra las características físicas y sociales del medio en que vive, elabore una imagen de sí mismo positiva y equilibrada, y adquiera los hábitos básicos de comportamiento que le permitan una elemental autonomía personal T3- AED - Mar González

Preventiva y Compensadora (LOGSE) Artículo 64 Las Administraciones educativas asegurarán una actuación preventiva y compensatoria garantizando, en su caso, las condiciones más favorables para la escolarización, durante la educación infantil, de todos los niños cuyas condiciones personales, por la procedencia de un medio familiar de bajo nivel de renta, por su origen geográfico o por cualquier otra circunstancia, supongan una desigualdad inicial para acceder a la educación obligatoria y para progresar en los niveles posteriores. T3- AED - Mar González

Cambio con LOCE (2002) Nueva configuración de la educación infantil Considerado tramo educativo a los tres – seis años Reaparece el carácter asistencial Contexto principal para estimular el desarrollo Etapa preventiva y compensadora T3- AED - Mar González

LOCE Etapa de tres años de duración Un ciclos educativos: Tres a seis Impartido por Profesor de Educación Infantil: Propósito: contribuirá al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños T3- AED - Mar González

Preventiva y Compensadora (LOCE) Artículo 11. Principios generales. 3. Las Administraciones educativas promoverán la escolarización en este nivel educativo de los alumnos con necesidades educativas especiales. T3- AED - Mar González

LOE (2006) Retoma lo propuesto por LOGSE Dos ciclos (0-3) (3-6) Con intencionalidad educativa Con propuesta pedagógica Voluntaria Colaboración con padres Currículo T3- AED - Mar González

Consideraciones de atención a la diversidad La educación infantil como lugar idóneo para la estimulación del desarrollo de todos los niños La educación infantil como lugar para la detección de diferencias (personales o sociales) que pueden tener repercusión en el desarrollo y pueden comprometer el aprendizaje en la educación primaria La educación infantil como el lugar más adecuado desde el que compensar aquellas variables personales o sociales que ya están incidiendo en el desarrollo T3- AED - Mar González