Potencias y Jerarquía de Operaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOGARITMOS.
Advertisements

POTENCIAS Y RAICES PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Operaciones con potencias
DIVISION DE POLINOMIOS
LOS NÚMEROS ENTEROS (Z)
A.- PRODUCTO DE POTENCIAS DE IGUAL BASE.
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
¿DISTRIBUTIVIDAD VERSUS FACTORIZACION?
DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO
Potencias de exponente natural mayor que 1
Operaciones con Polinomios
OPERACIONES CON POTENCIAS
OBJETIVOS: Reconocer y utilizar los productos notables
2 Sesión Contenidos: Potencias Notación científica. Concepto
INTRODUCCION PROPIEDADES
Macarena Fica Estudiante en práctica de Pedagogía en Matemática
Descomposición Factorial Unidad 5
Unidad 1 números naturales, enteros y fraccionarios
Álgebra elemental.
(CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS)
ALGEBRA POTENCIAS.
Material Didáctico Mate 1
DESCOMPOSICION FACTORIAL
1 Potencias y raíces Conceptos Potencia
EL ESTRES.
El estrés Que es y como controlarlo. ¿Qué es el estrés? Es un síndrome general de adaptación Es un síndrome general de adaptación.
EL ESTRES Qué es y como controlarlo. Qué es el Estrés? Es un sindrome general de adaptacion. Es un sindrome general de adaptacion. El estrés es causado.
EL ESTRES Que es y como controlarlo QUE ES EL ESTRÉS? ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION ES UN SINDROME GENERAL DE ADAPTACION.
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Cocientes Notables 4° SECUNDARIA.
m.c.m. de expresiones algebraicas
m.c.m. de expresiones algebraicas Antonio Acosta Fernándezwww.numeropi.net.
Factorización Equipo Andres Ortiz ,Paulina Lavin, Montse Carus ,Domingo Muguira y Janos Sando.
LOGARITMOS.
LOGARITMOS.
POTENCIACIÓN La potenciación es una operación que permite escribir de manera abreviada una multiplicación de factores iguales. 4² = 4x4 = 16 es decir.
MULTIPLICACIÓN DE POLINOMIOS
Coeficiente y porcentaje de variación
CLASE b , , bmbm bmbm anan anan m2m2.
Mínimo común múltiplo.
A = ½ (x1y2 + x2y3 + … + xny1 – x1yn – … – x3y2 – x2y1)
Docentes: Franco Orellana – Fabiola Araneda
Descomposición Factorial Unidad 5
Taller PSU Matemática Algebra
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO S 4º Y 5º MEDELLÍN ANTIOQUIA
MÁXIMO COMÚN DIVISOR.
PRODUCTO DE POLINOMIOS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Potenciación y Radicación
“CURSO PROPEDÉUTICO PARA EL MEJORAMIENTO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO”
FACTORIZACIÓN.
La perseverancia y las matemáticas.
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
Potenciación. Cuadrados y cubos.
La perseverancia y las matemáticas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA SIMÓN RODRÍGUEZ SAN ANTONIO DE LOS ALTOS, ESTADO BOLIVARIANO.
LOGARITMOS.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Guayaquil, 19 de Mayo del Objetivo: Reconocer y aplicar las cuatro operaciones básicas, la potenciación y radicación para la simplificación de.
POTENCIACION ALGEBRAICA
Matechef Esther Sánchez Alejandro Paredes Krishna Peña Alhelí Almendras.
Pedro Revuelto Adrián Sen Jorge Sánchez Daniel Montero.
Índice del libro 1. Los números naturales Los números naturalesLos números naturales Operaciones con números naturales 2. Los números enteros Los números.
- Máximo común divisor. - Máximo común múltiplo.
Potenciación La potenciación o exponenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios.
Descomposición factorial Calculo máximo común divisor Calculo mínimo común múltiplo.
LOGARITMOS PROFESOR: Héctor Espinoza Hernández. Logaritmación Es una operación inversa de la potenciación, consiste en calcular el exponente cuando se.
MAXIMO COMUN DIVISOR El máximo común divisor de dos números puede calcularse determinando la descomposición en factores primos de los dos números y tomando.
Criterios de divisibilidad
PATRONES CON POTENCIAS DE UNIDADES
Transcripción de la presentación:

Potencias y Jerarquía de Operaciones

Potencias y Jerarquía de Operaciones 42 ·(-5)2 · 32 =

Potencias y Jerarquía de Operaciones Factoriza y escríbela como potencia de exponente positivo

Potencias y Jerarquía de Operaciones Factoriza

Potencias y Jerarquía de Operaciones [(17 − 15)3 + (7 − 12)2] : [(6 − 7) · (12 − 23)] = 3 + [ 6 + 2 · (23 : 4 + 3 ) – 7 ] + 9 : 3 =

Potencias y Jerarquía de Operaciones En un museo, la visita es guiada y entran 25 personas cada 25 minutos. La visita dura 90 minutos. El primer grupo entra a las 9.00. a) ¿Cuántos visitantes hay dentro del museo a las 10.00? b) ¿Cuántos hay a las 11.15? Un granjero posee dos pocilgas, donde tiene dos cerdos respetivamente. ¿Cuántos jamones obtendrá? Expresa el resultado en potencia y calcula su valor. Recuerda que los jamones se obtienen de la patas posteriores del cerdo.