MOVIMIENTO DE EMPRESARIOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Adecuación Curricular para la Atención a la Diversidad
Advertisements

La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Plan de Trabajo Roberto Soto Ortiz.
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
“Educar para el país que queremos:
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Abril
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación.
ALFABETIZACIÓN NICARAGUA Contribuir a la reducción de la pobreza, con un enfoque de equidad y desarrollo humano sostenible. Proporcionar los conocimientos.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Movilización nacional por la transformación de la educación
¿QUE ES ? El bienestar de los alumnos es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias.
ATENCION A NIÑOS Y JOVENES CON DISCAPACIDAD.
Principios y Valores Institucionales
Filosofía Institucional.
RESOLVIENDO LA CRISIS EDUCATIVA DE HONDURAS
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
“ INSTITUTO GUADALUPE INSURGENTES ” NIVEL SECUNDARIA.
Mesa Central sobre Ciencia y Tecnología e Innovación en México Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología. Colima,
República Dominicana DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
Misión y Visión noviembre, 2011.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Asociación Infocentros
Mesa de Educación con Énfasis en Competitividad Aliado.
Prioridades Educativas en los Acuerdos de Gobernabilidad de Loreto
Criterios para el monitoreo pedagógico
GESTION EDUCATIVA.
Concepción de la alfabetización
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
ESCUELA DE PADRES Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. Michael Levine.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
Dirección General de Educación Permanente
INSTITUCION EDUCATIVA MALABAR Alejandro Díaz Posada 10-1.
RED Y.E.S. RED Y.E.S. (Youth Employment Summit ) (Youth Employment Summit ) Campaña Cumbre Mundial de Empleo Juvenil Presenta...
 Se diseñaría material reciclado para el trabajo escolar. Y con ayuda de la comunidad se establecerían comisiones para el mejoramiento de las instalaciones.
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
República de El Salvador Ministerio de Educación
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
E stablece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. E s un eje que articula las políticas públicas que lleva a cabo el Gobierno de la.
Importancia de un Sistema de
¿ Quiénes somos? Una alianza multisectorial con una innovadora visión de cambio nacional que busca fortalecer la calidad de la educación de los niños.
Pro- letramiento Brasil 2005 PrioridadesContexto Procedimiento Metodológico Cursos para Maestros Educación Inicial.
Reforma Universitaria
COMITÉ DIRECTIVO Carmen Montecinos Directora Ejecutiva del Centro
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Política Educativa Agenda Educativa Líneas de trabajo del Plan de Inversión y presupuesto 2015 Primera Infancia en Paraguay Temas.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Octubre, 2013 Agenda estratégica 2013.
Gestión Humana - Rectoría Valle
Capacitación de los educadores para elevar el nivel de los aprendizajes de niños, jóvenes y adultos del Paraguay.
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

MOVIMIENTO DE EMPRESARIOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA EDUCACIÓN

Somos un movimiento independiente conformado por empresarios y miembros de la sociedad civil que busca potenciar las metas del Sistema Nacional de Educación y convertir la Educación en Causa Nacional. ¿Quiénes somos?

Juntos contribuiremos para que todos los niños, niñas y jóvenes de 0 a 17 años del Paraguay reciban una educación pública de alta calidad que les permita el acceso a un desarrollo integral y a un trabajo digno. Nuestra visión

5 Objetivos Estratégicos 1 LA EDUCACIÓN se convierte en una CAUSA NACIONAL 5 PRESUPUESTO NACIONAL y ESTRUCTURA PÚBLICA mejorada para el rubro educación 2 SUPERVISORES DIRECTORES y MAESTROS capacitados, habilitados, competentes y con estatus elevado 3 Alto aprendizaje de la LENGUA ESPAÑOLA, MATEMÁTICA y CIENCIAS para todo joven de 17 años 4 SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE periódico, eficiente y eficaz PROYECTO 1 Campaña Nacional de Comunicación Social PROYECTO 2 Fortalecimiento de los Institutos de Formación de Maestros y Directores. PROYECTO 3 Movilización Social 4 Proyectos Iniciales PROYECTO 4 Modernización y adecuación de la estructura organizativa, funcional y del Presupuesto del MEC.