CLASIFICACION DE LA GEOMETRIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Análisis Numérico
Advertisements

Teoría de Números Instructor: Luis Eduardo Falcón.
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
MATEMATICAS 1ºG PROFESOR D.PEDRO ROSA.
las Matemáticas en la Universidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Ainhoa Castañera Salmón 4ºC
ANÁLISIS SOBRE LAS PRUEBAS DEL SABER DE LA I.E. FRANCISCO ANTONIO ZEA
Un poco de Geometría y Topología 25 octubre 2011 Vicente Muñoz
INTRODUCCIÓN AL DIBUJO Y LA GEOMETRÍA DESCRIPTIVA
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
1. Introducción A continuación se presenciaran los resultados en Matemáticas obtenidos por 46 alumnos del grado quinto de la institución Francisco Antonio.
GEOMETRÍA EUCLIDIANA.
Geometría no euclidiana
Estructuras matemáticas del método de elementos finitos
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
APLICACIÓN DE SABERES CON EL USO DEL COMPUTADOR. Lic. Esp. CEDIEL ROMERO. IBAGUE, OCTUBRE 2012.
El pensamiento geométrico y la “aplicabilidad” de las matemáticas
GEOMETRIA Alumnos: Leonardo Aquino tapia
Análisis Derivativo de Funciones
CLASIFICACIÓN DE LA GEOMETRÍA
Geometría y Grupos de Lie
Antecedentes de la geometría
GEOMETRÍA ANALÍTICA DEL PLANO
Espacios Vectoriales Dr. Rogerio.
Álgebra lineal.
Euclides.
La Parábola Geometría Analítica.
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Generación de Fractales por Computadora
Definición Historia Figuras Básicas
GEOMETRÍA Luis Figueroa S. I – UNIDAD Conceptos Básicos Segmentos A B
Escuela Superior de Formación de Maestros “Ángel Mendoza Justiniano”
PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “LUZAC”
1.La geometría del espacio euclidiano 2.Funciones vectoriales 3.Diferenciación 4.Integrales múltiples 5.Integrales de línea 6.Integrales de superficie.
Presentación de PowerPoint Por:EDGAR DE JESUS MARTINEZ FRANCO.
INTRODUCCION A LA GEOMETRIA ANALITICA
CÓNICAS La circunferencia es el lugar geométrico de Puntos que equidistan de uno fijo llamado centro. La distancia de un punto cualquiera de la circunferencia.
Proyecciones ortogonales y diédricas.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo.
GEOMETRÍA GRADO NOVENO
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
Breve reseña histórica
Construcción de cónicas usando sólo regla y compás
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
ENUNCIADOS ELEMENTALES EN GEOMETRIA PLANA
CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL TAREA 12
Johan Romero Introducción a la Informática
Historia de las matemáticas
Clasificación de las Ciencias Matemáticas
Geometría Analítica.
LA CLASIFICASION DE LA GEOMETRIA . TAREA:2
VECTORES 1 Conceptos fundamentales 2. Elementos de un Vector
La geometría Plana..
Elementos de la recta.
NÚMEROS COMPLEJOS son una extensión de los números reales, cumpliéndose que . Los números complejos tienen la capacidad de representar todas las raíces.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Geometría Análitica.
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
VECTORES Colegio Calasanz Femenino Camila Alejandra Laverde Reyes Décimo A 2013.
Una figura geométrica es un conjunto cuyos elementos son puntos La Geometria es el estudio matemático detallado de las figuras geométricas y sus características:
TEMA 10 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
SEMINARIO REPENSAR LAS MATEMÁTICAS TEMA: LOS MODOS DE PENSAMIENTO EN QUE EL CONCEPTO DE DIMENSIÓN FINITA DE UN ESPACIO VECTORIAL REAL ES COMPRENDIDO POR.
V)-Si una línea recta corta a otras dos, de tal manera que la suma de los dos ángulos interiores del mismo lado sea menor que dos rectos, las otras.
MATEMATICOS DE LA HISTORIA
Un poco de Geometría y Topología 18 febrero 2016 Vicente Muñoz
Introduccion. En Este trabajo esta redactadO La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γ ῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’)
El quinto elemento. Primera parte.
RELATIVIDAD DE EINSTEIN: ¿QUÉ TAN NEGRO ES UN HOYO NEGRO?
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION DE LA GEOMETRIA geometria plana

CLASIFICACION DE LA GEOMETRIA Geometría diferencial Geometría analítica Geometría no euclidiana Geometría euclidiana geometria plana

Geometría molecular La geometría molecular o estructura molecular se refiere a la disposición tri-dimensional de los átomos que constituyen una molécula. Determina muchas de las propiedades de las moléculas, como son la reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo, actividad biológica, etc. Actualmente, el principal modelo de geometría molecular es la Teoría de Repulsión de Pares de Electrones de Valencia (TRePEV), empleada internacionalmente por su gran predictibilidad. geometria plana

Geometría Diferencial En matemáticas, la geometría diferencial es el estudio de la geometría usando las herramientas del análisis matemático. Los objetos de estudio de este campo son las variedades diferenciables (tal y como la topología diferencial) tanto como las nociones de conexión y curvatura (que no se estudia en la topología diferencial). geometria plana

Geometría no euclidiana Se denomina geometría no euclidiana o no euclídea, a cualquier forma de geometría cuyos postulados y propiedades difieren en algún punto de los establecidos por Euclides en su tratado Elementos. El primer ejemplo de geometría no euclidiana fue la hiperbólica. Los desarrollos de geometrías no euclídeas se gestaron en sus comienzos con el objetivo de construir modelos explícitos en los que no se cumpliera el quinto postulado de Euclides. geometria plana

Geometría Euclidiana La geometría euclidiana(o parabólica) es aquella que estudia las propiedades del plano y el espacio tridimensional. En ocasiones los matemáticos usan el término para englobar geometrías de dimensiones superiores con propiedades similares. Sin embargo, con frecuencia, geometría euclidiana es sinónimo de geometría plana. geometria plana

Alumnos: Leonardo Aquino tapia Juan Pedro Caballero Gutiérrez geometria plana