Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos básicos para acercarnos a su interpretación.
Advertisements

Generalidades Aparato Respiratorio
Enfermedad de Membrana Hialina
SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA
RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
Patrón micronodular: CASO 1
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIEN NACIDO
ATELECTASIA Definición:
Signos Radiográficos Alba N. García Flores.
MASAS/NÓDULOS MÚLTIPLES
OTRAS CAUSAS DE AUMENTO DE DENSIDAD PULMONAR: ATELECTASIAS
PATRONES RADIOLÓGICOS PULMONARES
PATOLOGÍA PULMONAR NEUMONÍA Sospecha clínica de neumonía
Membrana Hialina Oxigenoterapia
NEUMONÍA POR VARICELA EN EL ADULTO: ESTUDIO DE 26 CASOS
DIFICULTAD RESPIRATORIA EN EL RECIÉN NACIDO
Hospital General Universitario de Albacete
ENFERMEDAD RESPIRATORIA DEL NEONATO CASOS CLINICOS
“Reuniones Interhospitalarias de Radiología”
ATENCIÓN INTEGRAL DEL RECIÉN NACIDO CON TRASTORNO RESPIRATORIO
Complejo neumónico. Parte II. Neumonía adquirida en la comunidad (NAC)
INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA  CURSO DE PREPARACION PARA ENARM EXAMEN 1-A NEUMOLOGIA PEDIATRICA 07 MAR 11 DRA. ADRIANA ALVA CHAIRE   Paciente femenino.
Síndrome de Dificultad Respiratoria
Dra. Vielka Rivera Médico Interno 1er. Año
Neumomediastino en infección por mycoplasma pneumoniae
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
XXI REUNIÓN DE LA SOCIEDAD GINECOLÓGICA MURCIANA 23/10/2010.
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA (EMH)
Niño de 9 años con dificultad respiratoria
HIDATIDOSIS PULMONAR COMPLICADA
* El neumotórax es una acumulación de aire extrapulmonar dentro del tórax. * 1-2% de todos los RN presenta neumotórax asintomáticos, normalmente unilaterales.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
CASO CLÍNICO Dr. Juan P. Rojas Olave MEDICINA DE URGENCIA.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA Y SURFACTANTE
Patrón nodular confluente: CASO 1
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS
Estudios de imagen en la neumonía de mala evolución
HC-IPS Residencia de Emergentologia. Caso Clínico Encargado: Dr. Miguel Cardozo. R1: Dra. Diana Vera. 17/06/11.
Radiología Patológica del Tórax
enfermedad de membrana hialina y taquipnea transitoria del neonato
Dra. Sainz Azara Carolina Dra. Izquierdo Sancho Carmen
Caso 2 - TIPO A2 Lactante de 6 meses de edad de sexo masculino a quien a raíz de una inspección rutinaria se le aprecia tiraje inspiratorio. Antecedentes.
Caso 5: Varón de 45 años sin neoplasia conocida ni inmunosupresión que ingresa en nuestro hospital con insuficiencia respiratoria, fiebre elevada y datos.
CASO PATOLOGÍA TORÁCICA NEONATAL
Radiografía de tórax neonatal
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
NEUMONIAS VIRALES Y BACTERIANAS
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Apnea del recién nacido
Susana Umaña Moreno Medico Interno
Surfactantes Previene el colapso alveolar al disminuir la tensión superficial: favorece la expansión pulmonar en la inspiración Produce efecto antiedematoso.
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PACIENTE CON INFILTRADOS PULMONARES BILATERALES REUNION DE CASUISTICA Córdoba 4 de Julio 2013 Dra. Pereyra Betiana.
Costo-efectividad de los tratamientos para Síndrome de Membrana Hialina (SMH) en el Instituto Mexicano del Seguro Social 6 de Agosto 2007.
Cuerpo extraño en VAS Carlucci, Andrea Gomez, Verónica Htal Notti 2015.
COMPLICACIONES PULMONARES DE LAS NAC
SEMIOLOGIA SINDROMES RESPIRATORIOS
CASO CLINICO FINOCHIETTO
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
Taquipnea transitoria del recién nacido.
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
enfermedad de membrana hialina (emh)
INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA BAJA. IRAB FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: FACTORES DE RIESGO DEL HUESPED: Prematurez Prematurez Bajo peso al nacer Bajo.
VS ATELECTASIA NEUMONIA VS ATELECTASIA DERRAME PLEURAL.
Transcripción de la presentación:

REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA RADIOGRAFÍA DE TÓRAX EN NEONATOS Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen Dra. Ramírez Lozano, Carolina Dr. Pérez Parra, Alfonso

Información clínica RNPT de 29 + 1 semanas. Antecedente materno: Preeclampsia. Parto: cesárea. PAEG (940gr). Leve distrés respiratorio a su llegada a neonatos. Empeoramiento clínico a la hora y media de su llegada con aumento del trabajo respiratorio y necesidad de FiO2. Analítica: acidosis mixta.

¿Cómo definiría el patrón radiológico? Patrón reticulonodular. Broncograma aéreo. Derrame pleural bilateral. Bullas enfisematosas. 1 y 2 son correctas. ¿Cuál de las siguientes NO es correcta? Se trata de una enfermedad típica de los RN a término. Se debe a un déficit de surfactante pulmonar. Una radiografía normal a las 6 horas del nacimiento prácticamente descarta el diagnóstico. Una de sus complicaciones es el enfisema intersticial pulmonar.

¿Cuál de las siguientes NO es correcta? Resolución de periférico a central. Resolución de LLSS a LLII. Pueden existir atelectasias. Puede existir hemorragia pulmonar. Es característico el derrame pleural. ¿Cuál es el diagnóstico? Neumonía bacteriana. Enfisema intersticial pulmonar. Enfermedad de la membrana hialina. Secuestro pulmonar.

ENFERMEDAD DE LA MEMBRANA HIALINA También llamado síndrome de distrés respiratorio pulmonar (SDR). RN < 36 semanas y < 2,5 kg. Síntomas comienzan poco después del nacimiento. Retracción anormal del tórax, cianosis y aumento FR. Se debe a déficit de surfactante pulmonar. Función: Disminuye la tensión superficial dentro de los alveolos evitando la atelectasia. Rx: Patrón reticulonodular. Broncograma aéreo, atelectasias e hipoventilación. Evolución: Continua ingresada. Bibliografía: Kirks. Radiología pediátrica.

Gracias