COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

Somos un Grupo de profesionales Especialistas en diferentes ámbitos que hemos desarrollado un proyecto empresarial de Productos y Servicios de Capital.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Investigación y aplicación en los programas de postgrado en Gerencia Guillermo Álvarez Guillermo Yáber Universidad Simón Bolívar.
PROPAGANDA PUBLICIDAD Y MARKETING
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
La estrategia de Planificación Familiar de UNFPA
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
PLANEACION FINANCIERA ESTRATEGICA Y SISTEMAS DE INFORMACION
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
INGENIERIA INDUSTRIAL ES UN CAMPO DEL CONO CIMIENTO Y DESEMPEÑO PROFESIONAL BUSCA DISEÑAR, MEJORAR E INSTALAR, SISTEMAS INTEGRADOS ESTOS SISTEMAS SON.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
1996 El Ministerio de Salud viene implementando desde hace más de 10 años una reestructuración organizacional en todos sus niveles de gestión: central,
Misión En UNAB Virtual contribuimos a la formación Integral de personas en la sociedad del conocimiento, fundados en criterios de calidad educativa, a.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CONECTAR ES NUESTRO INTERÉS APOYAMOS EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL EN LAS REGIONES.
Emprendimiento Industrial
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Organización del Departamento de Auditoria Informática
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Consejo Nacional de Innovación.. Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad Agosto.
Desarrollo de políticas regionales en salud. ¿Por qué es importante el desarrollo de políticas? Las políticas impulsan la actividad del gobierno y explican.
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
Educación Superior Mesa 2: Diálogos sobre Retos y Compromisos de las IES Foro Parlamentario sobre Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología.
CENTRO DE TECNOLOGIAS AGROINDUSTRIALES
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Escuela de Mercadotecnia
FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA: GERENCIA ESTRATÉGICA TÍTULO: FAVETEX AUTORES: WAGNER CAÑIZARES CHRISTIAN ESPINOZA KARLA PACHECO.
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS PE3 UN ENFOQUE OBJETIVO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Núcleo Integrador VIII Semestre
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
DIPLOMADO EN BARRANQUILLA Secretaria General, Contraloría Departamental. Piso 8o. Edificio Gobernación del Atlántico, Calle 40 No Tels: Web:
DIPLOMADO FORMACIÓN DOCENTE EN ESCENARIOS VIRTUALES TAREA No 3 JAIME DURÁN LIZCANO UNIVESRIDAD MANUELA BELTRAN BUCARAMANGA SEDE C.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Especialización en Gestión de Proyectos
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
Módulo de Auditoría Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
OPTIMIZACIÓN TOTAL DE LA EMPRESA INGENIERÍA EFICIENTE TOTAL.
BALANCE Y PERSPECTIVAS CIRHUS 2010 SUB-REGIÓN ANDINA Natal- Abril 2011.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
bachillerato.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA ADMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA ANA ELENA MURGAS VARGAS INGENIERA INDUSTRIAL universidad autonoma del caribe ESPECIALISTA EN GERENCIA DE MERCADEO universidad jorge Tadeo lozano Bogotá COORDINADORA PROGRAMA INGENIERIA INDUSTRIAL UMB- BUCARAMANGA

PERFIL PROFESIONAL Ingeniera Industrial, especialista en Gerencia de Mercadeo, con capacidad para realizar estudios de investigación empresarial, estudios de mercados, formulación de proyectos de inversión, gerenciar proyectos en su implementación ;conocimientos para dirigir, ejecutar, controlar y evaluar programas empresariales, con idoneidad para planear y diseñar una empresa productiva o de servicios, analizar y evaluar el entorno global, nacional, regional y municipal como bases para desarrollar una actividad empresarial, efectuar diagnósticos que permitan determinar el espacio ciudad - industria para programas de desarrollo industrial, a través de parques industriales , planear y gestionar, por medio de políticas, estrategias, objetivos y metas, conformando planes empresariales, programas, proyectos, presupuestos y financiamientos, con experiencia para planear, diseñar métodos de producción y de servicios, optimizando recursos para la operación de plantas industriales o servicios con competitividad y eficiencia.

PROYECTO A DESARROLLAR EN EL DIPLOMADO VIRTUALIZACION DE ASIGNATURAS CICLO BASICO OBJETIVO Virtualizar las asignaturas pertenecientes al ciclo básico con el propósito de facilitar al estudiante el desplazamiento a otras ciudades y al mismo tiempo atender sus obligaciones académicas. JUSTIFICACION Debido a que el 95% de los estudiantes del programa de Ingeniería Industrial UMB – Bucaramanga, laboran, hecho que en ocasiones les obliga a desplazarse de la ciudad y dado que simultáneamente desarrollan estudios profesionales presenciales, ésta válida ausencia interfiere en el adecuado proceso académico. En algunas asignaturas la presencialidad es necesaria, pero si al estudioso se le ofrece la oportunidad de escoger si lo hace virtual o presencial con el ánimo de favorecer la buena utilización de su tiempo acorde con sus obligaciones sería una opción provechosa.