Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Planeamiento estratégico
Parte I: Fundamentos de marketing
Gestión Tecnológica en la Empresa
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
Ambiente de la mercadotecnia
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Ventaja estratégica y Tecnologías de Información
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Análisis de la Competitividad de la Empresa
Acceso a Mercados Internacionales Mix de marketing internacional
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estrategias, políticas y premisas
Diferencias entre administración y gestión
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Se viven nuevos escenarios
Análisis Situacional.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
Marketing para Tecnología de Información
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Outsoursing.
Administración de las Relaciones con el Cliente CRM
Diplomado Comercio Internacional
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Estructura Organizacional
El marketing en la empresa
Capítulo #6: Comercialización
Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Capítulo #1: Negocios Internacionales
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
DEFINICION La Logística de Compras comprende todas las operaciones necesarias para que los bienes lleguen desde las instalaciones del vendedor al punto.
Gestion de Proyectos Salvador Ledesma. Definicion Se define por tres factores: 1.Factores humanos: socios, trabajadores y colaboradores, que tienen unas.
Estrategia Empresarial
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria.
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
Capítulo #5: Marketing y Comercialización
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
Administración Empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
Gestión logística y comercial, GS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
VENTAJA COMPETITIVA.
Módulo Mercadotecnia Clase 2
Innovación tecnológica
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Planificación de Sistemas de Información
Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de San Luis Potosí « Con tecnología y espíritu, una patria forjare» Equipo 1: Gerardo Renovato Martínez.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Visión general del marketing
Investigación de Mercados Internacional. Investigación de mercados es la recopilación, registro y análisis de datos con la finalidad de obtener información.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010

Distribución Internacional Se considera que en el siglo 20, tal vez el acontecimiento más importante que afectan el clima empresarial actual es la globalización del mercado. Coca Cola Ford Proter & Camble Esta explosión en el comercio internacional es el resultado de la competencia global de maduración de las economías

La creciente competencia extranjera El top de las 50 Compañias en eran americanas 9 Japonesas 7 Alemanas 5 Francesas Las naciones altamente industrializadas, el crecimiento, la creación de alianzas estratégicas y empresas conjuntas con compañías extranjeras, y el desarrollo de un único sistema de logística se centraron en alcanzar la mejor relación costo y servicio posible, mientras que la empresa de soldadura y socio de recursos logísticos con los mercados globales, el capital y la fabricación para maximizar la ventaja competitiva.

Distribución de la Estrategia Internacional de Desarrollo Emprender y el programa de distribución internacional exige el desarrollo de una estrategia concisa de distribución internacional para poder orientar eficazmente el esfuerzo. La construcción de esa estrategia se compone de cinco pasos. 1. Análisis Ambiental 2. Planeación Estratégica 3. Estructura Organizacional 4. Implementación 5. Medición de Desempeño

Análisis Ambiental En el primero, los planeadores deben identificar las tres dimensiones estratégicas del entorno empresarial interno y externo. El objetivo de este paso es aislar el entorno económico, político y gubernamental macro, así como los factores micro de los mercados, el costo y clientes, y determinar qué tan bien la organización se plantea para manejar identificadas oportunidades, amenazas y tendencias.

Analisis Ambiental Optional Label Source:

Distribución de la Estrategia Internacional de Desarrollo Los planeadores de la segunda etapa debe seleccionar los mercados que la empresa coinciden con las aspiraciones y capacidades. 3. El tercer paso consiste en definir la estructura de la organización para optimizar los objetivos que figuran las habilidades y recursos existentes. 4. El cuarto paso es la aplicación del producto, marketing, comunicaciones, logística y canales detallados en el tercer paso. 5. El último paso se refiere a la medición y el seguimiento del éxito de la estrategia. En la definición del enfoque estratégico para el mercado internacional, las empresas tienen cuatro alternativas posibles.

Estrategias Una estrategia consiste en exportar productos a intermediarios extranjeros, o activamente por la búsqueda de intermediarios en países extranjeros. Otra estrategia, empresa conjunta, difiere de exportadores de que la empresa invierte estrategia es propiedad directa de una empresa ubicada en un país extranjero. Cuando la estrategia de canal internacional se ha definido, los distribuidores de manera efectiva debe gestionarla.

Alternativa de Estrategia Internacional

Listado de canales internacionales Mantenimiento de un canal de distribución internacional es un asunto complejo que implica la mayoría de las decisiones necesarias para ejecutar las funciones domésticas, además de nuevos requisitos relacionados con las realidades del comercio internacional.

Transporte El transporte es esencial en la entrega del producto a través del canal de distribución a destinos en el extranjero y con la consolidación de almacenamiento y el almacenamiento en su camino hacia el cliente. Además de exportar, las empresas de distribución también han recurrido a la compra global como una fuente importante de ventaja competitiva en el decenio de 1990

Canales Internacionales de Distribución

Compras Hoy en día, los productos de importación procedentes de fuentes internacionales se considera fabricado por la ingeniería avanzada, tecnológica, y procesos de producción sin invertir en esos recursos. Fundamentales para la eficacia global de abastecimiento es la ejecución del proceso internacional de gestión de compras.

Proceso internacional de Compras

Uno de los pasos dentro del proceso es determinar la viabilidad de la utilización de una fuente extranjera para la adquisición de un componente o producto terminado. Una vez que los proveedores apropiados se han finalizado, los compradores se debe negociar precios, plazos de entrega, y los contratos se detallan el alcance y la duración de la asociación propuesta. El paso final en el proceso internacional de gestión de compras en la realización de la documentación de importación.

Comparación de Compras Globales Vs Domesticas