ANÁLISIS DE FODA APLICADO A LOS ASPECTOS:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una Herramienta de análisis
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
DOFA ELIZABETH MEJIA FLOREZ ELIANA MARIA HENAO ZAPATA 23/03/2017.
Responsabilidad Social Empresarial y Regulaciones
FODA Técnica para conceptualizar y evaluar a la organización, que consiste en hacer un análisis de la situación que guarda ésta, a la luz de las opiniones.
VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
PLANEACION ESTRATEGICA
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
SISTEMA DE CAPACITACION
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
I Cultural Tecnológico Económico Sociológico Demográfico Recursos naturales Legales Políticos Educacionales Tecnológico Sociopolítico Proveedores.
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
“Curso Taller Interanual 2013 de Actualización de Coordinadores de PIT-UNAM” Conceptualización, revisión y actualización de los PAT Yolanda L. Gómez Gutiérrez.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Aspectos relevantes para presentar un proyecto de Movilidad con éxito. Convocatoria 2007 Javier Alfaya Hurtado.
Filosofía Institucional.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
ANÁLISIS FODA LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ
FOD TEMA 6: FODA ¿Qué es? Fortalezas Debilidades Oportunidades
CAMBIANDO PARADIGMAS INTEGRANTES: VILLAR ASTUDILLO; NEXAR
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR TEMA F. O. D
¡Transformando Vidas! Programa Integral de Formación, Capacitación y Actualización del Personal 2011.
EDUCACIÓN SUPERIOR A NIVEL MACRO
Fabián Gutiérrez / José Luis González
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Evaluación Diagnóstica efectiva
ANÁLISIS FODA.
ANÁLISIS FODA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
GESTION DE OPERACIONES
INFORME BÁSICO Conclusiones Jornada de Seguimiento a ACOMPAÑANTES del Refuerzo Educativo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
1 © Derechos de Autor. Enero 2011 Producido por la Oficina de Planificación UT UNIVERSIDAD DEL TURABO OFICINA DEL RECTOR.
Bienvenida Cruz Katherine González Mireya Pino José Luis González.
Profesora: Betsy Matas
Coordinación General Académica Profesora: Betsy Matas
Planificación Estratégica
Diagnostico equipos juveniles área vi mfcj
Primer Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Universidad Veracruzana Facultad de Nutrición Junio 2009 El Modelo Educativo Integral y.
 Explicar a los presentes lo que significa la Evaluación y Acreditación Universitaria y su ente rector CONEAUPA.
REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR PROF: DR. EDUARDO S. BARSALLO V. INTEGRANTES: Guadalupe Velásquez Jorge Guevara Manuel Saldaña Nereida Cuevas.
FODA ¿Qué es? Diagnóstico FODA Fortalezas Debilidades Oportunidades
ANÁLISIS FODA APLICADO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ.
EDUCACIÓN CONTINUA 0 PERMANENTE FISCALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Alejandra Contreras Marin
Presentado por: Profa. Yorlenin Smith Prof. Roberto A. Marín.
FINANZAS ALUMNA: NELY DOMINGA CHIRRE BUSTAMANTE. PLAN DE NEGOCIOS.
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Consultoría de Procesos de Negocio
DEFINICIONES BÁSICAS MARCO ESTRATEGICO CRITERIOS DE UNA ESTRATEGIA CLAVES DE UNA ESTRATEGIA LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ESTRUCTURA.
Objetivo General   Integrar conceptos de la Tecnología Educativa para generar propuestas innovadoras, que involucren a todos los actores del sistema educativo;
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Carlos Alfredo González
APORTES DE LA EDUCACION SUPERIOR EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
DOFA.
Administración de Negocio1 2 3 FormulaciónEstratégica Formulación Estratégica ANALISIS ESTRATEGICO ANALISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL ENTORNOPROXIMO VARIABLESCLAVESFACTORESCRITICOSEXITO.
ANÁLISIS DEL CONTEXTO. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE EL EQUIPO DE REDISEÑO CURRICULAR. CARACTERIZACIÓN MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL DESDE.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA IV TOMA DE DECISIONES.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS DE FODA APLICADO A LOS ASPECTOS: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR REALIDAD EDUCATIVA A NIVEL SUPERIOR GRUPO # 1 ANÁLISIS DE FODA APLICADO A LOS ASPECTOS: ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MACRO) ANA CORNEJO ROBERT SUMNER RACHEL VILLAMONTE

QUÉ ES LA DOCENCIA SUPERIOR Contribución al desarrollo integral del país para la formación de profesionales competentes.

OBJETIVOS DE LA DOCENCIA SUPERIOR Formar profesionales con un intelecto constructivista, en el desarrollo cultural y socio económico y de la viabilidad de los individuos, las comunidades y las naciones.

PERFIL DOCENTE Recurso humano que posee conocimiento, habilidades, destrezas actitudes y valores necesarios determinados para el desarrollo de una profesión conforme a las condicionas geo-socio- económicos y culturales del contexto donde interactúa.

QUÉ ES UNA FODA Instrumento de planificación básica que permite detectar a una institución su situación organizacional interna y externa para que esta tenga la posibilidad de planificar estratégicamente su accionar a corto, mediano o largo plazo.

LA FODA INMERSA EN LAS ÁREAS ADMINISTARTIVAS Y ACADEMICAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

FODA FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

Fortalezas Intercambio Cultural y Académico Utilización de Nuevas Tecnologías Formación a docentes competentes

Oportunidades Formación continua al personal administrativo Cambios en el proceso administrativo Escala salarial Mejoras profesionales (Calidad de vida, transporte, vivienda, etc.) Mejor ambiente de trabajo.

Debilidades… Incumplimiento en la organización administrativa Incumplimiento en deberes y derechos Incumplimiento en ascensos administrativos Inestabilidad laboral Imposición al cambio Injusticia a nivel laboral.

Amenazas... Favoritismo administrativo Desigualdad de géneros Incumplimiento del reglamento administrativo Burocracia político Deficiencia en la calidad del sistema Dictadura administrativa a nivel interno.