COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR DEFENSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Advertisements

La Gestión Pública del “futuro”
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
CORPORACIÓN DEL SEGURO SOCIAL MILITAR RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Sistema Regional de Planificación
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
1 Propongo al Pueblo Soberano modificar el Artículo 328, el cual reza textualmente: “La Fuerza Armada Nacional constituye una institución esencialmente.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO “MECI 1000:2005”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Articulación entre los SNIPs y los Sistemas de Planificación y de Presupuesto - su contribución.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
Instituto Autónomo de Vialidad del Estado Táchira (I.V.T) Dirección: Avenida Universidad vía La Cueva del Oso frente a la Dirección de Cultura y Bellas.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 14.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Intercambio de Experiencias
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
2  Marco legal (Decreto).  Marco legal (Artículos).  Objetivo general de la Reforma.  INEGI.  Nuestra participación.  Nuestra tarea.  Alcance del.
AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Mayo de 2015.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Clasificación de los indicadores por categoría
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2011.
RESULTADOS DEL SISTEMA EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 2010.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
PRESUPUESTOS.
Institución Educativa CASD José María Espinosa Prieto
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Enfoques y marco político Ayacucho
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA Lic. Freddy Del Castillo M
Vinculación Planificación y Presupuesto
Administración de Riesgos
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
EL CONALFA.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Elemento de Control, que permite conformar el estándar organizacional que soporta la operación de la entidad pública,
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 “VERSIÓN CIUDADANA” (PRIMER TRIMESTRE 2016)
Transcripción de la presentación:

COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL SECTOR DEFENSA

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ENTIDAD Comando de Ingeniería del Ejército Institución Pública Descentralizada con Autonomía de Gestión BASE LEGAL DE CREACIÓN Orden del Día del Ejército No. 02/61 del 10/ABR/1961, Constituido por una Plana Mayor y tres Comando Auxiliares

MARCO LEGAL DE COMPETENCIAS Constitución Política del Estado: participar en el Desarrollo Integral del País Art. 244 “Las Fuerzas Armadas tienen la misión fundamental de defender y conservar la independencia nacional, la seguridad, la estabilidad del Estado, el honor y soberanía nacionales; asegurar el imperio de la Constitución Política, garantizar la estabilidad del gobierno legalmente constituido y participar en el Desarrollo Integral del País.” Ley Orgánica de las FF.AA.: Art. 13º, Las Fuerzas Armadas participan activamente en el Desarrollo Nacional mediante la capacitación de los Recursos Humanos, para la realización de obras de infraestructura social, productiva y otras especialmente en las zonas fronterizas. Art. 57 Art. 57, El Ejército como parte integrante de las Fuerzas Armadas de la Nación, constituye la expresión permanente del Poder terrestre y cumple las siguientes misiones específicas

MARCO LEGAL DE COMPETENCIAS Decreto Supremo No 22407/90: Art. 112 “Las Fuerzas Armadas de la Nación participarán activamente en la realización de obras de infraestructura Social y Productiva, tales como la construcción de caminos, escuelas, postas sanitarias, captación de agua potable, alfabetización, forestación, preservación ecológica, formación de mano de obra y otras particularmente en las zonas fronterizas.” Decreto Supremo No de 15 de septiembre de 1961: Art. 1 “A partir del 10 de enero de 1962, todos los organismos de producción del Ejército incluyendo las fábricas militares, Instituto Geográfico Militar y Dirección de Hidráulica, pasarán a depender directamente del Comando de Ingeniería y de Desarrollo Económico del Ejército. “

MISION El Comando de Ingeniería del Ejército, apoyará al Desarrollo Integral del país y de las Fuerzas Armadas de la Nación, construyendo obras de infraestructura vial, construcciones civiles sin fines de lucro y de beneficio social, como parte integrante del Plan General de Desarrollo Económico y Social. VISION El Comando de Ingeniería del Ejército hasta el año 2015 logrará perfilarse como el referente de las Instituciones Públicas Productivas que contribuyen al Desarrollo Integral de la Nación, siendo económicamente solvente, contando con una capacidad técnica que le permita encarar Proyectos de construcción civil a nivel nacional; contando con una organización y administración eficiente y altamente competitiva.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS Desarrollo InstitucionalDesarrollo Institucional Ejecutar obras de infraestructura vial, aeropuertarias, infraestructuras Especiales etc. para beneficio de la sociedad en su conjunto. Participar en licitaciones públicas para la ejecución de proyectos, enmarcado en los alcances del Decreto Supremo 181. Desarrollo ProductivoDesarrollo Productivo Contribuir al desarrollo integral de la nación.Contribuir al desarrollo integral de la nación. Desarrollo Político InstitucionalDesarrollo Político Institucional Mejorar y consolidar la institucionalidad democrática para lograr la eficiencia y transparencia en cumplimiento de la normativa vigente.Mejorar y consolidar la institucionalidad democrática para lograr la eficiencia y transparencia en cumplimiento de la normativa vigente.

PROGRAMAS Denominación Objeto del Programa PresupuestoMetas/Resultados a lograr Servicio de Desarrollo Vial e Infraestructura Militar Contribuir al desarrollo del país a través de ejecución de obras Bs ,00 Ejecución de obras de Infraestructura vial y aeroportuaria

COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO EVALUACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS AL 31 DE NOVIEMBRE 2010 Expresado en Bolivianos DESCRIPCIONAPROBADOEJECUTADOSALDO % EJEC. INGRESOS: , , ,63 15,34% EGRESOS: , , ,42 18,38% RESULTADO: 0, ,21

COMANDO DE INGENIERIA DEL EJERCITO SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL POA POR REPARTICIONES AL -31 de Octubre de PROG OBJETIVOS DE GESTION PRODUCTO PRESUPUESTO % EJEC RESULTADOS ALCANZADOS PROY. OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO Y/O 2010Total ACT.SERVICIO PROGRAMADO PROGRAMADODESEMBOLSADO%EJECUTADOPPTO % Eje. % Eje. Fís. SERVICIO DE DESARROLLO VIAL E INFRAESTRUCTURA MILITAR CAMINO ASF. "VILLA ESPERANZA - SALINAS" SERVICIO , ,635,43% ,758,83%12,72%55,10% CAMINO ASFALTADO "QUILLACAS VILLA ESPERANZA" SERVICIO , ,437,72% ,6015,35%6,22%51,64% CAMINO ASFALTADO "TOTORA CURAHUARA DE CARANGAS" SERVICIO , ,8615,73% ,9115,17%1,89%31,09% CAMINO ASF."CRUCE LA LAVA CAIZA D" SERVICIO , ,363,56% ,1710,00%17,00%41,50% CAMINO ASFALTADO "PUNA - BELEN" SERVICIO ,00 0,00% ,528,36%11,96%31,99% CAMINO ASF. "CHAQUI BAÑOS - PUNA" SERVICIO , ,098,53% ,987,31%2,27%9,05% CAMINO "ROSARIO DEL INGRE" SERVICIO ,00 0,00% ,951,53%4,50%4,50% CONSTRUCCION DEL EDIFICIO "UPEA" SERVICIO , ,0049,29% ,3430,58%26,80%80,00% CONSTRUCCION DEL EDIFICIO MULTIFAMILIAR "LOS HEROES" SERVICIO , ,8958,67% ,0674,12%51,38%88,38% CONSTRUCCION DEL EDIFICIO "SGTO. MAXIMILIANO PAREDES" SERVICIO , ,0622,90% ,6924,48%63,59%84,59% CONSTRUCCION DEL TECNOLOGICO DEL TROPICO DE COCHABAMBA SERVICIO , ,5932,77% ,8015,62% 37,00% CONSTRUCCION RI-35 "BRUNO RACUA" SERVICIO , ,6118,60% ,0320,05% 25,00% CONSTRUCCION MEJORAMIENTO "AEROPUERTO APOLO" SERVICIO CAMINO ASF. "DOBLE VIA ORURO - VINTO" SERVICIO ,03 100% CAMINO ASFALTADO "VINTO -SACAMBAYA" SERVICIO 65,20% CONSTRUCCION DE LOS VIVEROS FORESTALES SERVICIO ,40 100% COMANING ,86 TOTAL , ,5213,39% ,09

G R A C I A S